Ir al contenido principal

ENRIQUE VI (PRIMERA PARTE) de William Shakespeare

  Enrique VI (primera parte)

  Esta primera parte de la obra "Enrique VI" fue escrita entre 1590 y 1592. Nos describe los primeros años del reinado del rey que da nombre a la obra en el contexto de la "Guerra de los Cien Años"; concretamente asistimos al momento en el que se produce la expulsión inglesa del territorio francés con la aparición de Juana de Arco.

  Personajes: Enrique VI, Gloucester, Winchester, Ricardo Plantagenet, Delfín Carlos, Juana de Arco.


  FICHA:
  Editorial:   Galaxia Gutenberg
  Formato:   Tapa Dura
  Año:          2007
  Páginas:     36
  Precio:       120 euros
  Traductor:  Luis Astrana Marín

  El drama histórico "Enrique VI" está concebido como una trilogía -tan de moda en los últimos años-. De momento reseñamos la primera parte escrita por Shakespeare entre 1590 y 1592 por lo que ciertamente aún no nos encontramos ante ese dramaturgo genial que reconoceremos más adelante.
  El contexto en el que se sitúa la obra es el de la Guerra de los Cien Años que enfrentó a ingleses y franceses (junto a sus aliados europeos) entre 1337 y 1453 (unos cinco meses después de la caída de Constantinopla a manos otomanas).
  Juana de Arco aparece como una de las protagonistas aunque Shakespeare nos la presenta como una enviada del diablo más que como una iluminada de Dios (quizá por ese odio existente entre los ingleses y franceses).

  Por otro lado tenemos la caracterización excepcional que hace de personajes como Winchester, Gloucester o Ricardo Plantagente que hacen adivinar al lector el futuro conflicto de "La Guerra de las Dos Rosas" que enfrentará a la casa de York con la casa de Lancaster no más finalice la Guerra de los Cien Años.

  Un error que encuentro en la obra es que parece que Shakespeare nos presenta a un rey adolescente en el momento en el que se desarrolla la toma de Orleans y el resto de sucesos y en realidad Enrique solo tenía unos siete u ocho años lo que nos da una idea de lo influido que debía estar por parte del Consejo de regencia que reinó en su nombre hasta 1437 (cuando Enrique alcanzó la mayoría de edad establecida en dieciséis años).

  Esperemos a leer la segunda parte para ver como se desarrollan los acontecimientos, de momento promete.

Comentarios

Entradas populares de este blog

A LA SOMBRA DE LAS MUCHACHAS EN FLOR de Marcel Proust

  A la sombra de las muchachas en flor.   Publicado en 1919 por la editorial Gallimard, obtuvo en ese mismo año el premio Goncourt. Esta novela es la segunda entrega de la serie "En Busca del tiempo perdido".   Personajes: Marcel, Gilberte,Albertine, Sr. de Norpois, Sra. de Villaparisis,   FICHA:   Editorial:     RBA editores   Formato:     Tapa Dura   Año:            2013   Páginas:      624   Precio:        22 euros   Traductor:  Carlos Manzano   A lgo tiene de especial  Marcel Proust cuando de la nada es capaz de realizar unas novelas tan especiales. En esta obra encontramos dos partes bien diferenciadas: en la primera Proust nos describe la vida y amores de Marcel en París (continuando la historia con la que finalizaba " Por la Parte de Swann") , mientras que en la segunda parte nos describe los meses que pasa MArcel ...

LA DIVINA COMEDIA. EL INFIERNO de Dante Alighieri

LA DIVINA COMEDIA. INFIERNO   Escrita por Dante Alighieri (1265-1321) posiblemente entre 1304 y 1307 (la obra compuesta por el Infierno , el Purgatorio y el Paraíso fue finalizada posiblemente hacia 1321 cuando muere Dante).   Personajes: Dante y Virgilio.      FICHA      Editorial:   Galaxia Gutenberg      Formato:   Tapa dura      Año:          2003      Precio:       59 euros      Páginas:    264   Para disfrutar de la lectura de este clásico de la literatura universal es imprescindible que la edición que leamos tenga un importante aparato crítico para poder seguir con normalidad la trama de la obra. Esto es debido a la cantidad de nombres coetáneos al autor que se nos describe en la obra y que sin la ayuda de ese aparato crítica haría que nos perdiéramos en su lectura.   En esta entrada analizaremo...

EL MÉDICO VOLANTE de Molière

  EL MÉDICO VOLANTE   Escrita por Molière en 1645 nos encontramos ante su primera obra. Ésta nos recuerda a otras que escribirá posteriormente y que la mejoran notablemente.   Personajes: Valerio (enamorado de Lucila), Sabina (prima de Lucila), Sganarello (criado de Valerio), Górgibus (padre de Lucila), el Gran René (criado de Górgibus), Lucila (hija de Górgibus), un abogado.   FICHA   Editorial:  Gredos   Formato:   Tapa Dura   Año:          2004   Páginas:     420   Precio:       27,50 euros    Molière está considerado como uno de los grandes dramaturgos de la literatura universal y he pensado que la mejor manera de hacerle un pequeño homenaje es realizar esta pequeña reseña a su primera obra El Médico Volante.   Conocemos las principales obras de Jean Baptiste Poquelin que tal es el nombre de Molière: Tartufo, Don Juan, El Médico a Palos, El avaro ...