Ir al contenido principal

NOCHES BLANCAS de Fedor Dostoievski

  NOCHES BLANCAS

  Novela corta publicada en 1848 y escrita por Dostoievski cuando tenía 27 años (aproximadamente los mismos que los que tenía el protagonista de la novela).

  Personajes:  Narrador y Nástenka.

   FICHA:

    Editorial:     Siruela
    Formato:     Tapa Dura
    Año:             2007
    Páginas:      54
    Precio:         30 euros
   Traductor:    Bela Martinova

  De una novela de poco más de cincuenta páginas podríamos esperar poco, pero cuando el autor de esa novela breve o relato es Dostoievski abrimos la mente, pegamos los ojos al papel de las hojas del libro y empezamos a descifrar con ansias lo que esas letras -que por separado no nos dicen nada- nos muestran cuando las une el genio moscovita.

  Y entonces surge en nuestra cabeza el placer; el placer de sentirnos vivos, de conocer hasta el último rincón de la mente y el corazón de los protagonistas del relato; de unos personajes que en poco más de cincuenta páginas nos abren sus corazones, que nos muestran sus ganas de amar y ser amados, que por fin quieren sentir como la vida corre por sus venas. Y todo en cincuenta páginas...
  La historia nos la cuenta un narrador que es el protagonista del relato; una persona taciturna que a pesar de vivir en una gran ciudad como San Petesburgo no habla con nadie; su distracción consiste en pasear por los mismos sitios a diario, fijarse en las personas y en los edificios y contentarse con los que de ellas puede percibir. Y así pasan los años (ocho) hasta que por casualidad una noche conoce a Nástenka de la que se enamorará locamente. A lo largo de cuatro noches se ven y se cuentan sus historias personales; el narrador es un soñador porque es lo único que tiene en la vida (sus sueños); Nástenka le cuenta que está enamorada de un inquilino que vivía en casa de su abuela pero que cree no ser correspondida.
  Y llega la cuarta noche cuando el inquilino no aparece en la cita y todo parece solucionarse; el narrador y Nástenka se prometen amor eterno. Sus vidas tristes hasta el momento que parecían noches oscuras, de repente, se convierten en noches blancas donde la luz vence a la oscuridad por unas horas. Y ciertamente la victoria de ese amor es solo momentáneo porque sucederá algo que podría hacer cambiar esa historia pero mejor que la lean y disfuten...

  Por cierto para quien no sepa qué es una noche blanca les cuento que son unas noches en las que la oscuridad no llega a hacerse plena en los últimos días del mes de junio siendo famosas las que se producen en San Petesburgo.

 
                             

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA DIVINA COMEDIA. EL INFIERNO de Dante Alighieri

LA DIVINA COMEDIA. INFIERNO   Escrita por Dante Alighieri (1265-1321) posiblemente entre 1304 y 1307 (la obra compuesta por el Infierno , el Purgatorio y el Paraíso fue finalizada posiblemente hacia 1321 cuando muere Dante).   Personajes: Dante y Virgilio.      FICHA      Editorial:   Galaxia Gutenberg      Formato:   Tapa dura      Año:          2003      Precio:       59 euros      Páginas:    264   Para disfrutar de la lectura de este clásico de la literatura universal es imprescindible que la edición que leamos tenga un importante aparato crítico para poder seguir con normalidad la trama de la obra. Esto es debido a la cantidad de nombres coetáneos al autor que se nos describe en la obra y que sin la ayuda de ese aparato crítica haría que nos perdiéramos en su lectura.   En esta entrada analizaremo...

A LA SOMBRA DE LAS MUCHACHAS EN FLOR de Marcel Proust

  A la sombra de las muchachas en flor.   Publicado en 1919 por la editorial Gallimard, obtuvo en ese mismo año el premio Goncourt. Esta novela es la segunda entrega de la serie "En Busca del tiempo perdido".   Personajes: Marcel, Gilberte,Albertine, Sr. de Norpois, Sra. de Villaparisis,   FICHA:   Editorial:     RBA editores   Formato:     Tapa Dura   Año:            2013   Páginas:      624   Precio:        22 euros   Traductor:  Carlos Manzano   A lgo tiene de especial  Marcel Proust cuando de la nada es capaz de realizar unas novelas tan especiales. En esta obra encontramos dos partes bien diferenciadas: en la primera Proust nos describe la vida y amores de Marcel en París (continuando la historia con la que finalizaba " Por la Parte de Swann") , mientras que en la segunda parte nos describe los meses que pasa MArcel ...

EL MÉDICO VOLANTE de Molière

  EL MÉDICO VOLANTE   Escrita por Molière en 1645 nos encontramos ante su primera obra. Ésta nos recuerda a otras que escribirá posteriormente y que la mejoran notablemente.   Personajes: Valerio (enamorado de Lucila), Sabina (prima de Lucila), Sganarello (criado de Valerio), Górgibus (padre de Lucila), el Gran René (criado de Górgibus), Lucila (hija de Górgibus), un abogado.   FICHA   Editorial:  Gredos   Formato:   Tapa Dura   Año:          2004   Páginas:     420   Precio:       27,50 euros    Molière está considerado como uno de los grandes dramaturgos de la literatura universal y he pensado que la mejor manera de hacerle un pequeño homenaje es realizar esta pequeña reseña a su primera obra El Médico Volante.   Conocemos las principales obras de Jean Baptiste Poquelin que tal es el nombre de Molière: Tartufo, Don Juan, El Médico a Palos, El avaro ...