Ir al contenido principal

SUEÑO de Haruki Murakami


  SUEÑO

  Nos encontramos ante un relato escrito por el escritor japonés  Haruki Murakami
  Personajes: Narradora.

  FICHA:

  Editorial:     Libros del Zorro Rojo
  Formato:    Tapa Dura
  Año:           2013
  Páginas:      96
  Precio:       14,90 euros
  Traductor:  Lourdes Porta

    Esta reseña será breve. Podríamos pensar que nos encontramos ante un relato asfixiante pues el propio título puede dar pie a ello. Una vez que entramos en materia Murakami nos sorprende pues en ningún momento nos muestra la falta de sueño de la protagonista como un suceso agobiante y desesperante sino más bien como algo de lo que tratar sacar partido; de ahí sus teorías. De las que nos presenta en el relato cabe destacar aquella en la que la protagonista divaga sobre el hecho de que al dormir menos horas tiene más tiempo para realizar otras tareas pero es consciente sin embargo que la vida se lo cobrará más adelante restándole años de vida.
  El argumento nos describe la vida durante unos días de una ama de casa que sin saber muy bien por qué pierde el sueño; pasan los días y nuestra protagonista no duerme sin que ello le afecte de manera negativa (no siente cansancio, mareos...), en cambio se siente cada vez más joven y ha conseguido perder esos kilos que le sobraban; por si fuera poco el tiempo libre que obtiene de más lo invierte en la lectura (muy curioso es que relee en varias ocasiones "Ana Karenina" de manera consecutiva).
  Quizá lo único en lo que me ha defraudado el relato es en el final -del que no voy a comentar nada para que lo lean-. Demasiado abierto y por ello cabría preguntarse: ¿Podría tratarse de un sueño lo que está viviendo en ese momento? ¿Será la realidad y está sufriendo un ataque? Tratándose de una novela que hace referencia al sueño y a la falta de él no me extrañaría que finalmente lo que le sucede a la protagonista sea realmente un sueño, pues la somnolencia finalmente la había vencido.

  Por último destacar una vez más la edición tan cuidada que hace Libros del Zorro Rojo -una de mis editoriales preferidas- y las magníficas ilustraciones de Kat Menschik -un placer para la vista-.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA DIVINA COMEDIA. EL INFIERNO de Dante Alighieri

LA DIVINA COMEDIA. INFIERNO   Escrita por Dante Alighieri (1265-1321) posiblemente entre 1304 y 1307 (la obra compuesta por el Infierno , el Purgatorio y el Paraíso fue finalizada posiblemente hacia 1321 cuando muere Dante).   Personajes: Dante y Virgilio.      FICHA      Editorial:   Galaxia Gutenberg      Formato:   Tapa dura      Año:          2003      Precio:       59 euros      Páginas:    264   Para disfrutar de la lectura de este clásico de la literatura universal es imprescindible que la edición que leamos tenga un importante aparato crítico para poder seguir con normalidad la trama de la obra. Esto es debido a la cantidad de nombres coetáneos al autor que se nos describe en la obra y que sin la ayuda de ese aparato crítica haría que nos perdiéramos en su lectura.   En esta entrada analizaremo...

A LA SOMBRA DE LAS MUCHACHAS EN FLOR de Marcel Proust

  A la sombra de las muchachas en flor.   Publicado en 1919 por la editorial Gallimard, obtuvo en ese mismo año el premio Goncourt. Esta novela es la segunda entrega de la serie "En Busca del tiempo perdido".   Personajes: Marcel, Gilberte,Albertine, Sr. de Norpois, Sra. de Villaparisis,   FICHA:   Editorial:     RBA editores   Formato:     Tapa Dura   Año:            2013   Páginas:      624   Precio:        22 euros   Traductor:  Carlos Manzano   A lgo tiene de especial  Marcel Proust cuando de la nada es capaz de realizar unas novelas tan especiales. En esta obra encontramos dos partes bien diferenciadas: en la primera Proust nos describe la vida y amores de Marcel en París (continuando la historia con la que finalizaba " Por la Parte de Swann") , mientras que en la segunda parte nos describe los meses que pasa MArcel ...

EL MÉDICO VOLANTE de Molière

  EL MÉDICO VOLANTE   Escrita por Molière en 1645 nos encontramos ante su primera obra. Ésta nos recuerda a otras que escribirá posteriormente y que la mejoran notablemente.   Personajes: Valerio (enamorado de Lucila), Sabina (prima de Lucila), Sganarello (criado de Valerio), Górgibus (padre de Lucila), el Gran René (criado de Górgibus), Lucila (hija de Górgibus), un abogado.   FICHA   Editorial:  Gredos   Formato:   Tapa Dura   Año:          2004   Páginas:     420   Precio:       27,50 euros    Molière está considerado como uno de los grandes dramaturgos de la literatura universal y he pensado que la mejor manera de hacerle un pequeño homenaje es realizar esta pequeña reseña a su primera obra El Médico Volante.   Conocemos las principales obras de Jean Baptiste Poquelin que tal es el nombre de Molière: Tartufo, Don Juan, El Médico a Palos, El avaro ...