Ir al contenido principal

EL FESTÍN DE BABETTE de Isak Dinesen

  El Festín de Babette

  Relato escrito por la novelista danesa Isak Dinesen en 1958. De dicho relato se realizó una adaptación cinematográfica que obtuvo en 1987 el Óscar a la mejor película en habla no inglesa.

  Personajes: Babette, Filipa, Martina.

  FICHA:

  Editorial:   Nórdica
  Formato:   Tapa Dura
  Año:          2006
  Páginas:    128
  Precio:      15 euros
  Traductor: Francisco Torres Oliver

  Son pocos los escritores capaces de transportar al lector a un contexto histórico y social totalmente distinto a aquel en el que vive, con tanta maestría como lo hace la danesa Isak Dinesen. El argumento nos traslada a la Dinamarca del siglo XIX, en concreto a una pequeña aldea en la que el puritanismo como religión impera y domina con mano de hierro. Filipa y Martina -dos de nuestras protagonistas- son las hijas del párroco de la aldea y por tanto sus vidas están totalmente impregnadas de las ideas religiosas que éste les ha inculcado desde que eran niñas. Tanto es así que por momentos no parecen ser seres individuales;son tan homogéneas que ambas se comportan de la misma manera bajo cualquier circunstancia.
  Pasan los años, el párroco muere y las hijas se quedan solteras -aunque habiendo conocido el amor renuncian a el por mantenerse fieles a sus ideales puritanos- y acaban por contratar a una francesa que huye de su país natal porque es perseguida tras el fracaso de la Comuna Parisiense de 1871.
  Las tres señoras conviven en armonía en un ambiente asfixiante que parece por momentos mutar la personalidad de la francesa Babette. Esa vida monótona cambiará cuando  Babette gana un premio de 10.000 francos en la lotería; el mundo de Filipa y Martina parece venirse abajo porque creen que su cocinera las abandonará para volver a Francia. Babette las sorprende pidiéndoles permiso para sufragar con su dinero una cena en conmemoración de la muerte del padre de ellas.
  En este momento es cuando la novela da un vuelco vertiginoso, los olores de la cocina parecen impregnar las páginas que leemos, parece que sentimos el trasiego, los nervios de la propia Babette cuando está preparando la cena a la que una decena de habitantes de la aldea han sido invitados.

  Lo que ocurre posteriormente mejor que lo lean, eso si quédense con la idea de esa contraposición de ideas que nos deja Dinesen: esa primera parte oscura, sombría incluso tenebrosa en la que se desenvuelve la vida de las protagonistas y esa segunda parte que nos puede recordar a una bacanal de los sentidos, una orgía de sabores y olores acompañado del continuo dinamismo que nos muestra ese festín que conduce por fin a que los personajes abran sus mentes y almas para acabar por vivir la vida presente en lugar de dejarse morir para vivir una vida futura.

  FILMOGRAFÍA:


  Cinta dirigida por Gabriel Axel en 1987 y protagonizada por Stephane Audrane, Jean-Philipe Lafont y Gudmar Wivesson.

  Obtuvo el Óscar a la mejor película extranjera en 1987.


Comentarios

Entradas populares de este blog

A LA SOMBRA DE LAS MUCHACHAS EN FLOR de Marcel Proust

  A la sombra de las muchachas en flor.   Publicado en 1919 por la editorial Gallimard, obtuvo en ese mismo año el premio Goncourt. Esta novela es la segunda entrega de la serie "En Busca del tiempo perdido".   Personajes: Marcel, Gilberte,Albertine, Sr. de Norpois, Sra. de Villaparisis,   FICHA:   Editorial:     RBA editores   Formato:     Tapa Dura   Año:            2013   Páginas:      624   Precio:        22 euros   Traductor:  Carlos Manzano   A lgo tiene de especial  Marcel Proust cuando de la nada es capaz de realizar unas novelas tan especiales. En esta obra encontramos dos partes bien diferenciadas: en la primera Proust nos describe la vida y amores de Marcel en París (continuando la historia con la que finalizaba " Por la Parte de Swann") , mientras que en la segunda parte nos describe los meses que pasa MArcel ...

LA DIVINA COMEDIA. EL INFIERNO de Dante Alighieri

LA DIVINA COMEDIA. INFIERNO   Escrita por Dante Alighieri (1265-1321) posiblemente entre 1304 y 1307 (la obra compuesta por el Infierno , el Purgatorio y el Paraíso fue finalizada posiblemente hacia 1321 cuando muere Dante).   Personajes: Dante y Virgilio.      FICHA      Editorial:   Galaxia Gutenberg      Formato:   Tapa dura      Año:          2003      Precio:       59 euros      Páginas:    264   Para disfrutar de la lectura de este clásico de la literatura universal es imprescindible que la edición que leamos tenga un importante aparato crítico para poder seguir con normalidad la trama de la obra. Esto es debido a la cantidad de nombres coetáneos al autor que se nos describe en la obra y que sin la ayuda de ese aparato crítica haría que nos perdiéramos en su lectura.   En esta entrada analizaremo...

PIC-NIC de Fernando Arrabal

  PIC-NIC   Escrita por el dramaturgo español Fernando Arrabal esta obra fue publicada y representada por primera vez en 1952. Nos encontramos ante un alegato contra la guerra que utiliza el absurdo para explicarnos el absurdo de las contiendas.   Personajes: Zapo, Zepo, señor Tepán, señora Tepán, camilleros.    FICHA:   Editorial: Everest   Formato: Tapa Dura   Año:        2009   Páginas:   13   Precio:     29,95   N os encontramos ante una de las grandes obras de teatro escritas por Fernando Arrabal. A penas quince páginas le bastan al autor para realizar una audaz crítica hacia los militares y políticos que llevan a la población civil a enfrentarse en unas guerras absurdas que ni siquiera los soldados llegan a comprender.   Para realizar esa crítica, Arrabal utiliza el llamado teatro del absurdo que se caracteriza por la utilización del sentido del humor y poseer unos fuerte...