Ir al contenido principal

LOS DIEZ LIBROS DE 2014


  Para terminar con las listas de 2014, os dejo hoy la que hace referencia a los 10 libros que más me han gustado del año. Son los siguientes:



 "Los Hermanos Karamazov" de Fedor Dostoievski. Ya se que es cuestión de gustos pero para el mío es una de las mejores novelas que se hayan escrito jamás.
  Un estudio psicológico de los personajes impresionante con una acción que deja al lector sin aliento en muchos momentos de la novela.

  De lectura obligatoria; Mi opinión.






    "Veinte años después" de Alejandro Dumas. Me gustó aún más que "Los Tres Mosqueteros" lo cual ya es meritorio. El hijo de Milady, Mordaunt, es el malo en esta ocasión. Busca vengarse de los que él considera asesinos de su madre. Richelieu ya no es quien gobierna en Francia sino Mazarino. El resto mejor lo leen.

  Sin duda una de las mejores novelas de aventuras que se han escrito.

  Mi opinión.




   "Limonov" de Emmanuel Carrère ha sido una gratísima sorpresa. No esperaba en absoluto tanta calidad en la novela a pesar de las recomendaciones que me hacían -que conseguía el objetivo contrario ya que pocas veces me fío de los consejos literarios-.
  Lo mejor: consigue que al lector le pique el gusanillo y busque información sobre el acceso al poder de personajes como Putin. Y esto ya es algo a valorar muy positivamente.

  Otra novela que recomiendo que lean a lo largo de este 2015 que acaba de comenzar. Mi opinión.



"El Señor Presidente" de Miguel Ángel Asturias es una de las mejores novelas que se han escrito en Latinoamérica en el siglo XX. Una pena que Asturias no sea considerado al mismo nivel de Márquez o Vargas Llosa porque su prosa en esta novela es incluso superior a la de los anteriores.

  Si quieren aprender algo sobre las dictaduras hispanoamericanas de principios del siglo XX, no lo duden, esta es su novela.

  Mi opinión.




  "Zaragoza" de Benito Pérez Galdós incluida en la primera parte de los "Episodios Nacionales me parece una de las mejores novelas bélicas por la forma de describir el asedio que sufre una ciudad y las pésimas condiciones de vida que sufren los habitantes que en ella sobreviven.

  Sin duda "Los Episodios Nacionales" es una de esas series que han pasado desapercibidas por el hecho del volumen ingente de páginas que la forman. En mi opinión es de lo mejor que se ha escrito en nuestro idioma.

  Mi opinión.



"Stoner"  de John Williams es una novela escrita desde el corazón. Por su reseña nos podría parecer aburrida, pues Williams nos describe a lo largo de 245 páginas la vida de un profesor universitario, Stoner, cuya vida no tiene nada de excepcional.
  En cambio el lector una vez que comienza a leer no puede dejar de hacerlo hasta que termina turbado con el fin de la novela.

  Otra novela que no pueden dejar de leer. Mi opinión.





  "La Carretera" de Cormac McCarthy te hace pensar sobre la naturaleza del ser humano. La historia se centra en un padre y un hijo que caminan a lo largo de una carretera tras una hecatombe nuclear (bueno, lo de nuclear no lo indica el autor aunque da la impresión que de eso se trata cuando nos describe a unos Estados Unidos totalmente devastada).

  Muy dura pero imprescindible.  Mi opinión.






  "El Ruletista" de Mircea Cartarescu es una de las mejores novelas cortas que haya leído nunca.
  Trata sobre un hombre que se juega su vida a la ruleta rusa. No escribo nada más, léanla y disfrútenla.

  Mi opinión.







  "América" o "El Desconocido" de Franz Kafka me gustó mucho más que "La metamorfosis" o "El Proceso" obras éstas más celebradas que la que estamos tratando.
  Un joven centroeuropeo emigra a Estados Unidos y nos describe todas sus vivencias en el llamado "país de las oportunidades".

  Kafka en estado puro. No se la pueden perder. Mi opinión.







  "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha" de Miguel de Cervantes.
  Merece la pena leerla sobretodo porque su segunda parte es la gran desconocida de la novela, y porque joder, dicen que es la obra cumbre de la literatura hispana. ¿Qué más necesitamos para lanzarnos a su lectura? Quizá 2015 sea un año en el que muchos se atrevan a ello puesto que celebrará el cuarto centenario de la publicación de la segunda parte.

  Os animo a leerla. Mi opinión.


  Espero que cuando tenga que hacer la lista de los mejores libros que haya leído en 2015 me encuentre con libros de tanta calidad como los de este. Hasta entonces a seguir disfrutando de la buena literatura.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA DIVINA COMEDIA. EL INFIERNO de Dante Alighieri

LA DIVINA COMEDIA. INFIERNO   Escrita por Dante Alighieri (1265-1321) posiblemente entre 1304 y 1307 (la obra compuesta por el Infierno , el Purgatorio y el Paraíso fue finalizada posiblemente hacia 1321 cuando muere Dante).   Personajes: Dante y Virgilio.      FICHA      Editorial:   Galaxia Gutenberg      Formato:   Tapa dura      Año:          2003      Precio:       59 euros      Páginas:    264   Para disfrutar de la lectura de este clásico de la literatura universal es imprescindible que la edición que leamos tenga un importante aparato crítico para poder seguir con normalidad la trama de la obra. Esto es debido a la cantidad de nombres coetáneos al autor que se nos describe en la obra y que sin la ayuda de ese aparato crítica haría que nos perdiéramos en su lectura.   En esta entrada analizaremo...

EL MÉDICO VOLANTE de Molière

  EL MÉDICO VOLANTE   Escrita por Molière en 1645 nos encontramos ante su primera obra. Ésta nos recuerda a otras que escribirá posteriormente y que la mejoran notablemente.   Personajes: Valerio (enamorado de Lucila), Sabina (prima de Lucila), Sganarello (criado de Valerio), Górgibus (padre de Lucila), el Gran René (criado de Górgibus), Lucila (hija de Górgibus), un abogado.   FICHA   Editorial:  Gredos   Formato:   Tapa Dura   Año:          2004   Páginas:     420   Precio:       27,50 euros    Molière está considerado como uno de los grandes dramaturgos de la literatura universal y he pensado que la mejor manera de hacerle un pequeño homenaje es realizar esta pequeña reseña a su primera obra El Médico Volante.   Conocemos las principales obras de Jean Baptiste Poquelin que tal es el nombre de Molière: Tartufo, Don Juan, El Médico a Palos, El avaro ...

PIC-NIC de Fernando Arrabal

  PIC-NIC   Escrita por el dramaturgo español Fernando Arrabal esta obra fue publicada y representada por primera vez en 1952. Nos encontramos ante un alegato contra la guerra que utiliza el absurdo para explicarnos el absurdo de las contiendas.   Personajes: Zapo, Zepo, señor Tepán, señora Tepán, camilleros.    FICHA:   Editorial: Everest   Formato: Tapa Dura   Año:        2009   Páginas:   13   Precio:     29,95   N os encontramos ante una de las grandes obras de teatro escritas por Fernando Arrabal. A penas quince páginas le bastan al autor para realizar una audaz crítica hacia los militares y políticos que llevan a la población civil a enfrentarse en unas guerras absurdas que ni siquiera los soldados llegan a comprender.   Para realizar esa crítica, Arrabal utiliza el llamado teatro del absurdo que se caracteriza por la utilización del sentido del humor y poseer unos fuerte...