Para terminar con las listas de 2014, os dejo hoy la que hace referencia a los 10 libros que más me han gustado del año. Son los siguientes:
"Los Hermanos Karamazov" de Fedor Dostoievski. Ya se que es cuestión de gustos pero para el mío es una de las mejores novelas que se hayan escrito jamás.
Un estudio psicológico de los personajes impresionante con una acción que deja al lector sin aliento en muchos momentos de la novela.
De lectura obligatoria; Mi opinión.

Sin duda una de las mejores novelas de aventuras que se han escrito.
Mi opinión.

Lo mejor: consigue que al lector le pique el gusanillo y busque información sobre el acceso al poder de personajes como Putin. Y esto ya es algo a valorar muy positivamente.
Otra novela que recomiendo que lean a lo largo de este 2015 que acaba de comenzar. Mi opinión.

Si quieren aprender algo sobre las dictaduras hispanoamericanas de principios del siglo XX, no lo duden, esta es su novela.
Mi opinión.

Sin duda "Los Episodios Nacionales" es una de esas series que han pasado desapercibidas por el hecho del volumen ingente de páginas que la forman. En mi opinión es de lo mejor que se ha escrito en nuestro idioma.
Mi opinión.
"Stoner" de John Williams es una novela escrita desde el corazón. Por su reseña nos podría parecer aburrida, pues Williams nos describe a lo largo de 245 páginas la vida de un profesor universitario, Stoner, cuya vida no tiene nada de excepcional.
En cambio el lector una vez que comienza a leer no puede dejar de hacerlo hasta que termina turbado con el fin de la novela.
Otra novela que no pueden dejar de leer. Mi opinión.

Muy dura pero imprescindible. Mi opinión.

Trata sobre un hombre que se juega su vida a la ruleta rusa. No escribo nada más, léanla y disfrútenla.
Mi opinión.

Un joven centroeuropeo emigra a Estados Unidos y nos describe todas sus vivencias en el llamado "país de las oportunidades".
Kafka en estado puro. No se la pueden perder. Mi opinión.

"El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha" de Miguel de Cervantes.
Merece la pena leerla sobretodo porque su segunda parte es la gran desconocida de la novela, y porque joder, dicen que es la obra cumbre de la literatura hispana. ¿Qué más necesitamos para lanzarnos a su lectura? Quizá 2015 sea un año en el que muchos se atrevan a ello puesto que celebrará el cuarto centenario de la publicación de la segunda parte.
Os animo a leerla. Mi opinión.
Espero que cuando tenga que hacer la lista de los mejores libros que haya leído en 2015 me encuentre con libros de tanta calidad como los de este. Hasta entonces a seguir disfrutando de la buena literatura.
Comentarios
Publicar un comentario