Un año más publicamos la lista con las diez entradas más visitadas a lo largo del año. Sorprendentemente la novela de Oscar Wilde vuelve a repetir el primer puesto que ya obtuviera en 2013.
Seis obras repiten top 10 respecto al año pasado por lo que cuatro son las novedades. Esta es la lista:
1. EL CRIMEN DE LORD ARTHUR SAVILE.
Esta pequeña novela de Oscar Wilde se ha convertido en la entrada más visitada del blog y además con una diferencia enorme sobre las siguientes.
Un crimen, un quiromante, un lord... Y como telón de fondo una feroz crítica a la sociedad victoriana. Otra de las grandes obras del escritor dublinés.
Aquí podéis leer la reseña.
2. GRANDES ESPERANZAS.

Nos encontramos ante otro libro de obligada lectura. Aquí os dejo su reseña.
3. EL INFIERNO. LA DIVINA COMEDIA.

Aquí podéis leer su reseña.
4. EL LIBRO DE LA SELVA.
.jpg)
Obra de obligada lectura.
Aquí encontrareis la reseña.
5. GUERRA Y PAZ
Poco podemos añadir a todo lo escrito sobre una de las grandes epopeyas de la literatura universal. Tolstoi con gran maestría nos describe la invasión napoleónica de la Rusia zarista.
Una de las grandes novelas de la historia universal cuya reseña podéis encontrar aquí.
6. LOS HERMANOS KARAMAZOV
La novela de Dostoievski es una de mis preferidas. Parece increíble la manera tan magistral que tiene el escritor ruso de describir las pasiones humanas sean éstas buenas o malas. Dmitri, Iván o Aliosha son personajes que sin duda han pasado a la historia de la literatura.
En este enlace tenéis su reseña.
7. DON JUAN TENORIO
En el séptimo lugar se cuela la obra de teatro más representada en nuestro país: "Don Juan Tenorio" de José Zorrilla. No solo os recomiendo su lectura sino que si alguna vez tenéis la oportunidad asistid a una representación de esta obra sobre todo en el puente de todos los santos donde no hay teatro en el que no se represente la obra.
Aquí tenéis la reseña.
8. EL HOBBIT.
La primera de las obras de J.R.R. Tolkien. Aventuras y entretenimiento asegurado a lo largo de toda la novela.
Mucho mejor de lo que esperaba por lo que me habían comentado y mejor que la película -como suele ser habitual-.
Su reseña la podéis encontrar aquí.
9. JANE EYRE
Una de las novelas románticas más reconocidas "Jane Eyre" nos lleva a la Inglaterra del siglo XIX pero no a la urbana y capitalista que nos muestra Dickens en sus novelas, sino a la rural: en la que se encuentran las mansiones de verano de los aristócratas.
Una historia de amor que te enamorará o como en mi caso te decepcionará.
Aquí la reseña.
Esta novela de Irene Nemirovsky es sorprendente. Se trata de una de sus obras menores -de esta autora se considera a "Suite Francesa" como su obra maestra- y que de haberla escrito otro autor pasaría a ser considerada como una obra emblemática del siglo XX.
La próxima entrada hará referencia a las diez grandes decepciones literarias que he sufrido este año; hasta entonces que paséis unas felices fiestas!
Poco podemos añadir a todo lo escrito sobre una de las grandes epopeyas de la literatura universal. Tolstoi con gran maestría nos describe la invasión napoleónica de la Rusia zarista.
Una de las grandes novelas de la historia universal cuya reseña podéis encontrar aquí.
6. LOS HERMANOS KARAMAZOV
La novela de Dostoievski es una de mis preferidas. Parece increíble la manera tan magistral que tiene el escritor ruso de describir las pasiones humanas sean éstas buenas o malas. Dmitri, Iván o Aliosha son personajes que sin duda han pasado a la historia de la literatura.
En este enlace tenéis su reseña.
7. DON JUAN TENORIO

Aquí tenéis la reseña.
8. EL HOBBIT.

Mucho mejor de lo que esperaba por lo que me habían comentado y mejor que la película -como suele ser habitual-.
Su reseña la podéis encontrar aquí.
9. JANE EYRE

Una historia de amor que te enamorará o como en mi caso te decepcionará.
Aquí la reseña.
10. EL BAILE

Imprescindible. La reseña la podéis encontrar aquí.
Si queréis comparar la lista del año pasado con la de éste aquí podéis hacerlo.
La próxima entrada hará referencia a las diez grandes decepciones literarias que he sufrido este año; hasta entonces que paséis unas felices fiestas!
Comentarios
Publicar un comentario