Ir al contenido principal

LA FIERECILLA DOMADA de William Shakespeare

  LA FIERECILLA DOMADA

  Obra escrita entre 1593 y 1594 nos narra la "doma" sufrida por una mujer arisca por parte de su esposo. Esta obra de Shakespeare fue la última que se publicó entre las que se trataba el tema de la mujer que tiene un fuerte carácter que acaba convirtiéndose en sumisa ante el control ejercido por su esposo.

  Personajes: Catalina, Blanca, Lucencio, Gremio, Hortensio , Petruchio y criados.

  FICHA:

  Editorial:   Galaxia Gutenberg
  Formato:   Tapa Dura
  Año:          2007
  Páginas:     34
  Precio:      120 euros
  Traductor:  Rodolfo R. Varela

  Ésta es la segunda obra que reseñamos del genial dramaturgo inglés. Si la anterior comedia nos decepcionó (aquí) "La Fierecilla Domada" no ha sido menos y tampoco nos ha sorprendido gratamente, básicamente porque parece tratarse de una obra inacabada. El motivo de esa sensación es evidente para cualquier lector de la obra: en el prólogo aparecen unos personajes, que son los que introducen la pieza -podríamos decir que nos encontramos ante una comedia dentro de otra- que prácticamente no vuelven a aparecer en toda ella, de manera que finalmente no sabemos que ocurre con esos personajes. Además resulta curioso que ese prólogo nos recuerda enormemente a varios capítulos de la segunda parte de "El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha"  -me refiero a a aquellos en los que el duque gasta multitud de bromas a Sancho que no es consciente de ellas- por lo que cabría preguntarse si Cervantes se inspiró en este prólogo de la obra.

  Por otro lado encontramos algunos puntos que hacen que la trama sea poco creíble siendo el más importante la velocidad con la que Petruchio conoce, contrae matrimonio y cambie el carácter de Catalina (no pasan más de diez días). Y no es creíble porque por más que ciertamente los matrimonios se concertaran sin contar con la aprobación de la mujer, éstos jamás se realizaban a una semana vista que es lo que sucede en la comedia. Además aunque ciertamente el varón maltrataba a la mujer hasta conseguir su docilidad, solo lo conseguía mediante el maltrato físico no el psicológico que es el que parece mostrarnos Shakespeare en la obra; a todo esto habría que sumarle que Catalina sufre esa transformación con sumo gusto siendo esto casi imposible de creer.

  La tercera obra que leeremos de Shakespeare será la primera parte de "Enrique VI" cambiamos la comedia por las históricas, a ver que tal resultan.

  FILMOGRAFÍA:


Dirigida en 1929 por Sam Taylor y protagonizada por Mary Pickford y Douglas Fairbanks.









  Cinta protagonizada por Carmen Sevilla y Alberto Closas. Dirigida por Antonio Román en 1956.







  Esta película fue dirigida en 1966 por Franco Zeffirelli y fue protagonizada por Elizabeth Taylor, Richard Burton y Michael York.
  Obtuvo dos nominaciones al Óscar en las categorías de mejor vestuario y mejor dirección artística.



Comentarios

Entradas populares de este blog

LA DIVINA COMEDIA. EL INFIERNO de Dante Alighieri

LA DIVINA COMEDIA. INFIERNO   Escrita por Dante Alighieri (1265-1321) posiblemente entre 1304 y 1307 (la obra compuesta por el Infierno , el Purgatorio y el Paraíso fue finalizada posiblemente hacia 1321 cuando muere Dante).   Personajes: Dante y Virgilio.      FICHA      Editorial:   Galaxia Gutenberg      Formato:   Tapa dura      Año:          2003      Precio:       59 euros      Páginas:    264   Para disfrutar de la lectura de este clásico de la literatura universal es imprescindible que la edición que leamos tenga un importante aparato crítico para poder seguir con normalidad la trama de la obra. Esto es debido a la cantidad de nombres coetáneos al autor que se nos describe en la obra y que sin la ayuda de ese aparato crítica haría que nos perdiéramos en su lectura.   En esta entrada analizaremo...

A LA SOMBRA DE LAS MUCHACHAS EN FLOR de Marcel Proust

  A la sombra de las muchachas en flor.   Publicado en 1919 por la editorial Gallimard, obtuvo en ese mismo año el premio Goncourt. Esta novela es la segunda entrega de la serie "En Busca del tiempo perdido".   Personajes: Marcel, Gilberte,Albertine, Sr. de Norpois, Sra. de Villaparisis,   FICHA:   Editorial:     RBA editores   Formato:     Tapa Dura   Año:            2013   Páginas:      624   Precio:        22 euros   Traductor:  Carlos Manzano   A lgo tiene de especial  Marcel Proust cuando de la nada es capaz de realizar unas novelas tan especiales. En esta obra encontramos dos partes bien diferenciadas: en la primera Proust nos describe la vida y amores de Marcel en París (continuando la historia con la que finalizaba " Por la Parte de Swann") , mientras que en la segunda parte nos describe los meses que pasa MArcel ...

EL MÉDICO VOLANTE de Molière

  EL MÉDICO VOLANTE   Escrita por Molière en 1645 nos encontramos ante su primera obra. Ésta nos recuerda a otras que escribirá posteriormente y que la mejoran notablemente.   Personajes: Valerio (enamorado de Lucila), Sabina (prima de Lucila), Sganarello (criado de Valerio), Górgibus (padre de Lucila), el Gran René (criado de Górgibus), Lucila (hija de Górgibus), un abogado.   FICHA   Editorial:  Gredos   Formato:   Tapa Dura   Año:          2004   Páginas:     420   Precio:       27,50 euros    Molière está considerado como uno de los grandes dramaturgos de la literatura universal y he pensado que la mejor manera de hacerle un pequeño homenaje es realizar esta pequeña reseña a su primera obra El Médico Volante.   Conocemos las principales obras de Jean Baptiste Poquelin que tal es el nombre de Molière: Tartufo, Don Juan, El Médico a Palos, El avaro ...