Ir al contenido principal

EL VIAJE DE SHACKLETON de William Grill

  El Viaje de Shackleton

  William Grill nos describe a través de sus magníficas ilustraciones las aventuras vividas por el explorador Ernest Shackleton entre 1914 y 1917 en su afán de cruzar la Antártida de una punta a otra.



  FICHA:

  Editorial:   Impedimenta
  Formato:   Tapa Dura
  Año:          2014
  Páginas:     80
  Precio:       19,95 euros
  Ilustrador: William Grill

  Excelente novela gráfica para conocer de una manera sencilla y amena las aventuras que sufrieron los miembros de la expedición antártica dirigida por Shackleton.
  Amundsen había alcanzado ya el Polo Sur de manera que a nuestro protagonista se le ocurrió que al menos podría convertirse en la primera persona en cruzar la Antártida; para ello forma una expedición que embarcará en el "Endurance", barco que acabará quedando encallado en el hielo motivo por el que tuvieron que abandonarlo. A partir de este momento estos grandes aventureros se ven obligados a salvar la vida en un medio tan inhóspito, iniciándose  su particular odisea.



  La estructura de la novela es sencilla, capítulos muy cortos en los que prima el color sobre la letra lo que convierte al libro en un objeto muy atrayente. Ya que hablamos de color indicar que el uso que le da Grill es espectacular imponiéndose como es lógico el blanco y el azul sobre el resto de colores (hielo, mar y cielo).
  Sin duda es una obra muy didáctica por lo que cualquier chico se puede aproximar a la llamada "Edad heroica de las exploraciones antárticas" sin riesgo de quedar  impresionado por imágenes escabrosas (muertes, amputaciones, congelación de miembros o disputas).




  Una gran novela gráfica al alcance de niños y adultos.








Comentarios

Entradas populares de este blog

LA DIVINA COMEDIA. EL INFIERNO de Dante Alighieri

LA DIVINA COMEDIA. INFIERNO   Escrita por Dante Alighieri (1265-1321) posiblemente entre 1304 y 1307 (la obra compuesta por el Infierno , el Purgatorio y el Paraíso fue finalizada posiblemente hacia 1321 cuando muere Dante).   Personajes: Dante y Virgilio.      FICHA      Editorial:   Galaxia Gutenberg      Formato:   Tapa dura      Año:          2003      Precio:       59 euros      Páginas:    264   Para disfrutar de la lectura de este clásico de la literatura universal es imprescindible que la edición que leamos tenga un importante aparato crítico para poder seguir con normalidad la trama de la obra. Esto es debido a la cantidad de nombres coetáneos al autor que se nos describe en la obra y que sin la ayuda de ese aparato crítica haría que nos perdiéramos en su lectura.   En esta entrada analizaremo...

A LA SOMBRA DE LAS MUCHACHAS EN FLOR de Marcel Proust

  A la sombra de las muchachas en flor.   Publicado en 1919 por la editorial Gallimard, obtuvo en ese mismo año el premio Goncourt. Esta novela es la segunda entrega de la serie "En Busca del tiempo perdido".   Personajes: Marcel, Gilberte,Albertine, Sr. de Norpois, Sra. de Villaparisis,   FICHA:   Editorial:     RBA editores   Formato:     Tapa Dura   Año:            2013   Páginas:      624   Precio:        22 euros   Traductor:  Carlos Manzano   A lgo tiene de especial  Marcel Proust cuando de la nada es capaz de realizar unas novelas tan especiales. En esta obra encontramos dos partes bien diferenciadas: en la primera Proust nos describe la vida y amores de Marcel en París (continuando la historia con la que finalizaba " Por la Parte de Swann") , mientras que en la segunda parte nos describe los meses que pasa MArcel ...

EL MÉDICO VOLANTE de Molière

  EL MÉDICO VOLANTE   Escrita por Molière en 1645 nos encontramos ante su primera obra. Ésta nos recuerda a otras que escribirá posteriormente y que la mejoran notablemente.   Personajes: Valerio (enamorado de Lucila), Sabina (prima de Lucila), Sganarello (criado de Valerio), Górgibus (padre de Lucila), el Gran René (criado de Górgibus), Lucila (hija de Górgibus), un abogado.   FICHA   Editorial:  Gredos   Formato:   Tapa Dura   Año:          2004   Páginas:     420   Precio:       27,50 euros    Molière está considerado como uno de los grandes dramaturgos de la literatura universal y he pensado que la mejor manera de hacerle un pequeño homenaje es realizar esta pequeña reseña a su primera obra El Médico Volante.   Conocemos las principales obras de Jean Baptiste Poquelin que tal es el nombre de Molière: Tartufo, Don Juan, El Médico a Palos, El avaro ...