Ir al contenido principal

LAS DIEZ ENTRADAS MÁS VISITADAS EN 2013 DEL BLOG


   Estas son las diez entradas más visitadas del año en este blog. Algunas entradas esperaba que fueran muy visitadas pero otras me han sorprendido por la cantidad de visitas que han tenido. En fin estas son las 10.


1. EL CRIMEN DE LORD ARTHUR SAVILE.


  Esta pequeña novela de Oscar Wilde se ha convertido en la entrada más visitada del blog y además con una diferencia enorme sobre las siguientes.
     Un crimen, un quiromante, un lord... Y como telón de fondo una feroz crítica a la sociedad victoriana. Otra de las grandes obras del escritor dublinés.

     Aquí podéis leer la reseña.






2. EL LIBRO DE LA SELVA.

  La novela de Rudyard Kipling alcanza el segundo puesto. Conocida por los niños por la adaptación que hizo de ella Walt Disney nos encontramos ante una obra con unos valores que deberíamos inculcar a nuestros hijos.
    Obra de obligada lectura.

    Aquí encontrareis la reseña.






3. EL INFIERNO. LA DIVINA COMEDIA.

    Como todos sabemos "La divina comedia" está formada por tres libros:               Infierno, Purgatorio y Paraiso; "El Infierno" es el más espectacular de los tres. El         viaje por el Hades de Dante acompañado de Virgilio ha pasado a la historia de la       literatura por lo erudito, la belleza, lo trágico y lo dramático que apreciamos en él.

         Aquí podéis leer su reseña.





4. EL PLANTADOR DE TABACO.


  La novela de John Barth ha sido una de las grandes sorpresas que me he llevado este año. Novela extraordinaria, entretenida, disparatada y con un estilo y vocabulario muy cuidado.
    No dejo de recomendarla y de dar gracias a Sexto Piso por haber publicada esta obra maestra del siglo XX.

   Aquí os dejo la reseña de esta novela.





5. GRANDES ESPERANZAS.

  Una de las grandes novelas de Charles Dickens. Su título nos resume a la perfección los pensamientos del autor. Grandes esperanzas tenía Pip de alcanzar una fortuna y finalmente sus esperanzas se centran en vivir en paz y tranquilidad con sus familiares y amigos.

    Nos encontramos ante otro libro de obligada lectura. Aquí os dejo su reseña.






6. EL HOBBIT.

  La primera de las obras de J.R.R. Tolkien. Aventuras y entretenimiento asegurado a lo largo de toda la novela.
     Mucho mejor de lo que esperaba por lo que me habían comentado y mejor que la película -como suele ser habitual-.

      Su reseña la podéis encontrar aquí.






7. VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA.
  Julio Verne no podía faltar en la lista de los más visitados. No es su mejor novela (en mi opinión "La vuelta al mundo en ochenta días" es la mejor con diferencia) pero es entretenida. De todas formas para conocer la obra de Verne es imprescindible la lectura de esta novela.

    Aquí podéis leer la reseña.






8. ENCENDER UNA HOGUERA.


  Un relato estremecedor el que nos cuenta Jack London. Una lucha del hombre contra la naturaleza. La tragedia se masca. No duden en leer uno de los mejores relatos que se han escrito nunca.

  Aquí la reseña.







9. POR LA PARTE DE SWANN.

  Primera de las novelas que forman "En busca del tiempo perdido" de Marcel Proust.
    Novela para leerla con calma, mucha calma, si queremos degustarla en su totalidad. si lo que pretendéis es leerla rápidamente no os aconsejo su lectura porque acabaréis detestándola.
   Por cierto el famoso párrafo de la magdalena es una minucia en comparación con la majestuosidad de la novela.

  Aquí os dejo su reseña.



10. JANE EYRE de Charlotte Bronte

  Una de las novelas románticas más reconocidas "Jane Eyre" nos lleva a la Inglaterra del siglo XIX pero no a la urbana y capitalista que nos muestra Dickens en sus novelas, sino a la rural: en la que se encuentran las mansiones de verano de los aristócratas.
  Una historia de amor que te enamorará o como en mi caso te decepcionará.

  Aquí la reseña.





  El año que viene veremos cuantas se mantienen entre las diez más visitadas; mientras tanto solo me queda desear una Feliz entrada de año y que el 2014 os sea más propicio que este que termina.


Comentarios

Entradas populares de este blog

A LA SOMBRA DE LAS MUCHACHAS EN FLOR de Marcel Proust

  A la sombra de las muchachas en flor.   Publicado en 1919 por la editorial Gallimard, obtuvo en ese mismo año el premio Goncourt. Esta novela es la segunda entrega de la serie "En Busca del tiempo perdido".   Personajes: Marcel, Gilberte,Albertine, Sr. de Norpois, Sra. de Villaparisis,   FICHA:   Editorial:     RBA editores   Formato:     Tapa Dura   Año:            2013   Páginas:      624   Precio:        22 euros   Traductor:  Carlos Manzano   A lgo tiene de especial  Marcel Proust cuando de la nada es capaz de realizar unas novelas tan especiales. En esta obra encontramos dos partes bien diferenciadas: en la primera Proust nos describe la vida y amores de Marcel en París (continuando la historia con la que finalizaba " Por la Parte de Swann") , mientras que en la segunda parte nos describe los meses que pasa MArcel ...

LA DIVINA COMEDIA. EL INFIERNO de Dante Alighieri

LA DIVINA COMEDIA. INFIERNO   Escrita por Dante Alighieri (1265-1321) posiblemente entre 1304 y 1307 (la obra compuesta por el Infierno , el Purgatorio y el Paraíso fue finalizada posiblemente hacia 1321 cuando muere Dante).   Personajes: Dante y Virgilio.      FICHA      Editorial:   Galaxia Gutenberg      Formato:   Tapa dura      Año:          2003      Precio:       59 euros      Páginas:    264   Para disfrutar de la lectura de este clásico de la literatura universal es imprescindible que la edición que leamos tenga un importante aparato crítico para poder seguir con normalidad la trama de la obra. Esto es debido a la cantidad de nombres coetáneos al autor que se nos describe en la obra y que sin la ayuda de ese aparato crítica haría que nos perdiéramos en su lectura.   En esta entrada analizaremo...

EL MÉDICO VOLANTE de Molière

  EL MÉDICO VOLANTE   Escrita por Molière en 1645 nos encontramos ante su primera obra. Ésta nos recuerda a otras que escribirá posteriormente y que la mejoran notablemente.   Personajes: Valerio (enamorado de Lucila), Sabina (prima de Lucila), Sganarello (criado de Valerio), Górgibus (padre de Lucila), el Gran René (criado de Górgibus), Lucila (hija de Górgibus), un abogado.   FICHA   Editorial:  Gredos   Formato:   Tapa Dura   Año:          2004   Páginas:     420   Precio:       27,50 euros    Molière está considerado como uno de los grandes dramaturgos de la literatura universal y he pensado que la mejor manera de hacerle un pequeño homenaje es realizar esta pequeña reseña a su primera obra El Médico Volante.   Conocemos las principales obras de Jean Baptiste Poquelin que tal es el nombre de Molière: Tartufo, Don Juan, El Médico a Palos, El avaro ...