Ir al contenido principal

El Libro de la Selva de Rudyard Kipling


El Libro de la Selva


  Escrito por Rudyard Kipling (Bombay 1865, Londres 1936), fue publicada en 1894, como historias que planteaban al estilo de las fábulas, moralejas para los humanos.

Personajes del Libro de la Selva: Mowgli, Bagheera, Baloo, Akela, Kaa, Shere Khan, Tabaqui.
Personajes otros cuentos: Kotick, Rikki Tikki Tavi, Nag, Nagaina, Toomai, caballo, bueyes, Dos Colas,Camello.                                                                 
                                                                                    
                                                                      
Ficha:

Edita           Sexto Piso
Año             2013
Páginas:      237
Formato:     Tapa Dura
Precio:         25 euros

  Rudyard Kipling nació en la antigua colonia británica de la India (en Bombay) en 1865. A los 6 años sus padres lo enviaron a Portsmouth (Inglaterra), y no volverá a la India hasta 1882, para más tarde visitar entre otros países EEUU o Sudáfrica (colonia británica por aquel entonces).
  Su tierra natal lo marcará y por eso sus principales obras se centran en la colonia (por ejemplo la novela Kim, o la mayor parte de los relatos de El Libro de la Selva).

  La obra de la que hablamos en esta ocasión es El Libro de la Selva. Muchas personas identifican esta obra de Rudyard Kipling con la película de Disney pero no tiene mucho que ver.
  Para empezar esta edición cuenta con los siguientes relatos:

I.                    Los hermanos de Mowgli
II.                  La caza de Kaa
III.                ¡Tigre! ¡Tigre!
IV.                La Foca Blanca
V.                  Rikki Tikki Tavi
VI.                Toomai el de los elefantes
VII.              Los servidores de su majestad
  Los tres primeros hacen referencia al Libro de la Selva, mientras que el resto son independientes unos de otros.
  En el primer relato, nos cuenta Kipling cómo Mowgli es adoptado por unos lobos y como los animales de la selva lo aceptan a excepción del tigre Shere Khan.  En el segundo, Mowgli  es secuestrado por el pueblo de los monos y será recuperado por Baloo, Bagheera, y la serpiente Kaa.  Mientras que en el tercero Mowgli que ha sido expulsado de la selva, vuelve al poblado donde de nuevo es expulsado (esta vez por los humanos) por haber acabado con el Tigre Shere Khan (los humanos creen que lo ha hecho gracias a magia y espíritus).
    ¿Qué diferencias encontramos con la película de Disney?  Son varias. Por ejemplo en la película no aparece que Bagheera  compra a Mowgli a cambio de un toro para que sea aceptado dentro de la selva.
 Otra diferencia, en la obra de Kipling el tigre Shere Khan ataca la aldea de los padres  de Mowgli y reclama a este para devorarlo.
  En el libro la serpiente Kaa ayuda a liberar a Mowgli del pueblo de los monos, mientras que en la película parece que su objetivo es hipnotizar a Mowgli para comérselo. Tampoco aparece en la película la muerte del tigre Shere Khan, ya que lo que hacen es que huya. Toda la acción se desarrolla en la selva de Seeonee.
  En resumen la película es una versión muy edulcorada de un magnífico libro.

  A continuación os dejamos una imagen del lugar en el que se encuentra dicha selva:


   En cuanto al resto de los relatos me merece una especial reseña al de la mangosta Rikki Tikki Tavi. Ésta es una mangosta  que es acogida en una casa. Allí descubre que dos cobras (Nag y Nagina) quieren acabar tanto con él, como con la familia.
  Resulta curioso que el bueno de la historia es Rikki Tikki Tavi, que mata a Nag , mata las crias de Nagina ( los huevos) y chantajea a esta con el último huevo que aún no ha roto para que Nagina la cobra no ataque a la familia. Para finalmente acabar también con ella. Pero mejor es que lo leáis.

  Del resto poco que decir. Son lentos y en  algunos momentos se hacen incluso pesados (sobre todo el último). El más original es La Foca Blanca, ya que no se desarrolla en la selva como los anteriores (algo obvio viendo quien es la protagonista). Así nos traslada Kipling de la isla de Saint Paul en el mar de Bering (cerca de Alaska), a las Galápagos en el ecuador, islas Georgias, Orcadas del Sur, a la isla de Esmeralda (en la Patagonia), la del Ruiseñor, la de Gough, Bouvet, Crossets, cabo corrientes,  hasta que Kotick (la foca blanca) encuentra el lugar perfecto para las focas.





    FILMOGRAFÍA:
  

   Jungle Book dirigida por Zoltan Korda y protagonizada por Sabu, Joseph Calleia y Patricia O´Rourke  (1942).










El Libro de la Selva dirigida por Wolfgang Reitherman (1967). Animada y producida por Walt Disney





 Elephant Boy dirigida  por Zoltan Korda y protagonizada por Sabu y W.E. Holloway (1937).


 Por último indicar que esta edición cuenta con las ilustraciones de Gabriel Pacheco, ilustrador mexicano que ha sido nominado al premio Alma en tres ocasiones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA DIVINA COMEDIA. EL INFIERNO de Dante Alighieri

LA DIVINA COMEDIA. INFIERNO   Escrita por Dante Alighieri (1265-1321) posiblemente entre 1304 y 1307 (la obra compuesta por el Infierno , el Purgatorio y el Paraíso fue finalizada posiblemente hacia 1321 cuando muere Dante).   Personajes: Dante y Virgilio.      FICHA      Editorial:   Galaxia Gutenberg      Formato:   Tapa dura      Año:          2003      Precio:       59 euros      Páginas:    264   Para disfrutar de la lectura de este clásico de la literatura universal es imprescindible que la edición que leamos tenga un importante aparato crítico para poder seguir con normalidad la trama de la obra. Esto es debido a la cantidad de nombres coetáneos al autor que se nos describe en la obra y que sin la ayuda de ese aparato crítica haría que nos perdiéramos en su lectura.   En esta entrada analizaremo...

A LA SOMBRA DE LAS MUCHACHAS EN FLOR de Marcel Proust

  A la sombra de las muchachas en flor.   Publicado en 1919 por la editorial Gallimard, obtuvo en ese mismo año el premio Goncourt. Esta novela es la segunda entrega de la serie "En Busca del tiempo perdido".   Personajes: Marcel, Gilberte,Albertine, Sr. de Norpois, Sra. de Villaparisis,   FICHA:   Editorial:     RBA editores   Formato:     Tapa Dura   Año:            2013   Páginas:      624   Precio:        22 euros   Traductor:  Carlos Manzano   A lgo tiene de especial  Marcel Proust cuando de la nada es capaz de realizar unas novelas tan especiales. En esta obra encontramos dos partes bien diferenciadas: en la primera Proust nos describe la vida y amores de Marcel en París (continuando la historia con la que finalizaba " Por la Parte de Swann") , mientras que en la segunda parte nos describe los meses que pasa MArcel ...

EL MÉDICO VOLANTE de Molière

  EL MÉDICO VOLANTE   Escrita por Molière en 1645 nos encontramos ante su primera obra. Ésta nos recuerda a otras que escribirá posteriormente y que la mejoran notablemente.   Personajes: Valerio (enamorado de Lucila), Sabina (prima de Lucila), Sganarello (criado de Valerio), Górgibus (padre de Lucila), el Gran René (criado de Górgibus), Lucila (hija de Górgibus), un abogado.   FICHA   Editorial:  Gredos   Formato:   Tapa Dura   Año:          2004   Páginas:     420   Precio:       27,50 euros    Molière está considerado como uno de los grandes dramaturgos de la literatura universal y he pensado que la mejor manera de hacerle un pequeño homenaje es realizar esta pequeña reseña a su primera obra El Médico Volante.   Conocemos las principales obras de Jean Baptiste Poquelin que tal es el nombre de Molière: Tartufo, Don Juan, El Médico a Palos, El avaro ...