Ir al contenido principal

EN EL CAFÉ DE LA JUVENTUD PERDIDA de Patrick Modiano




  Rebuscando entre mis notas me encuentro con las que tomé mientras leía "En el café de la juventud perdida" de Patrick Modiano más o menos hacia noviembre de 2014. Imagino que comencé su lectura animado por el reciente premio Nobel que le había sido concedido apenas un mes antes.
  Me resultó curioso un aspecto de la novela, o mejor dicho de la obra de Modiano, y es que lo que realmente me gustó no fue su trama sino la forma de escribir que tiene el francés. Te atrapa la forma en la que describe las distintas situaciones que viven los personajes y sobre todo la manera en la que consigue envolver al lector en el ambiente burgués del distrito XVI de París. El argumento es secundario -en ocasiones un tostón de categoría- pero son tan evocadoras sus descripciones -como por ejemplo la de los cafés parisinos en días lluviosos- que la trama acaba por no importarte.
  Utiliza un recurso muy usado por otros escritores para que conozcamos a sus personajes desde distintos puntos de vista, y éste es el de cambiar de narrador en cada uno de los capítulos, de esta manera pasan a ser descriptores de la realidad desde un detective a la protagonista Louki.
  En muchas ocasiones he leído que Modiano escribe de una forma parecida a Michon -o viceversa- a mi sinceramente me gusta más el segundo aunque es mucho más fácil de entender el primero; pero lo que está claro es que ambos utilizan la palabra con una precisión, un dominio y una elegancia que los colocan entre los grandes autores de la literatura francesa actual.
  En definitiva, solo puedo recomendar esta novela a aquel que quiera disfrutar con la forma tan elegante de escribir que tiene Modiano; el que quiera una buena historia que busque otro autor porque éste no es el suyo.




Comentarios

Entradas populares de este blog

EL BAILE de Irene Nemirovsky

  EL BAILE   Escrita por Irene Némirovsky (1903-1942) fue publicada en 1928. Nacida en Ucrania pertenece a una rica familia judía que tuvo que emigrar debido a la revolución rusa de 1917 instalándose en París. La muerte le llega en el campo de concentración de Auswitch.   Personajes: Antoinette, Alfred Kampf, Rosine Kampf e Isabelle Cossette. FICHA: Editorial: Salamandra Formato: Tapa Blanda Año:        2009 Páginas:   94 Precio:     11 euros   A Irene Némerovsky he llegado gracias a la jueza Alaya, ( no porque esté involucrado en el caso de los ERE andaluces y esté entreteniéndome en Puerto 2 leyendo todo tipo de novelas) ya que esta escritora es la preferida de la magistrada; por casualidad un día en no se qué programa de televisión explicaban que Alaya lee y relee a una escritora no demasiado conocida para el público en general y dieron el nombre: Irene Némirovsky. Así que busqué algo sobre su biografía y ...

CÁDIZ. LOS EPISODIOS NACIONALES de Benito Pérez Galdós

Cádiz   Octava novela de la Serie Guerra de Independencia  de Pérez Galdós. En esta ocasión Gabrielillo deja de describirnos los sucesos de la guerra franco-española para centrarse en sus amores con Inesilla en el contexto de la celebración de las Cortes de Cádiz (1810-1812).   Personajes: Gabrielillo, Inesilla, Lord Gray, doña María, Diego de Rumblar, Asunción, Presentación, Amaranta.   FICHA:   Editorial:  Destino   Formato:  Tapa Dura   Año:         2005   Páginas:   149   Precio:     30 euros   E ra difícil que Galdós pudiera mantener el altísimo nivel de las dos anteriores novelas - " Zaragoza" y "Gerona" - y en ésta no lo consigue - . Volvemos a encontrarnos con los amores entre Gabriel e Inés aunque en esta ocasión un tercer personaje entra en liza: Lord Gray -sin tener ninguna intención- un noble inglés que vino a España para buscar todo lo que su país natal no le podía ...

El Libro de la Selva de Rudyard Kipling

El Libro de la Selva   Escrito por Rudyard Kipling (Bombay 1865, Londres 1936), fue publicada en 1894, como historias que planteaban al estilo de las fábulas, moralejas para los humanos. Personajes del Libro de la Selva: Mowgli, Bagheera, Baloo, Akela, Kaa, Shere Khan, Tabaqui. Personajes otros cuentos: Kotick, Rikki Tikki Tavi, Nag, Nagaina, Toomai, caballo, bueyes, Dos Colas,Camello.                                                                                                                                                                        ...