Ir al contenido principal

LECTURAS PARA EL MES DE MARZO

  LECTURAS PARA EL MES DE MARZO

  No será este un mes muy ambicioso en cuanto a lecturas, aunque habrá al menos un par reconocidas como grandes clásicos de la literatura universal.

Comenzaremos con una de las obras maestras del francés Stendhal:"La Cartuja de Parma". De este autor he leído todo tipo de comentarios, desde que es genial hasta que es aburrido como ninguno de manera que por fin me decidí a comprobar en cual de los dos bandos me posicionaré. Esta lectura promete...

  De Murakami -aunque parezca sorprendente- no he leído nada y aprovechando la magnífica edición que ha publicado recientemente Libros del Zorro Rojo de uno de sus relatos me lanzaré a por él. El relato se titula "Sueño" que nos describe la vida de un personaje que está durante días y días sin poder conciliar el sueño.
  Por supuesto seguiremos con las andanzas de los protagonistas de Los Episodios Nacionales aunque en este mes de marzo descansaremos un poco de las andanzas de estos.

  Y por fin llegaremos a la relectura de "Los Tres Mosqueteros". Una de mis novelas favoritas, bien escrita, con multitud de aventuras, valores, personajes que te retrotraen a la infancia... ¡Cuántas ganas tengo de iniciar su lectura! y así recordar a los D´Artagnan, Athos, Portos, Aramis...

  Si en los meses anteriores  iniciamos la lectura de autores japoneses con "Botchan" y "Kokoro" de Natsume Soseki, en este mes el autor elegido es Kawabata con su novela "La Casa de las Bellas Durmientes" donde el autor japonés utiliza una prosa mucho más lírica que la que utilizase Soseki.



  Cormac McCarthy y "La Carretera" será la última de las novelas programadas para este mes. El hecho de que con esta novela consiguiera el Pulitzer en 2007 me ha ayudado a elegir a esta novela entre las muchas que ha escrito el norteamericano.
   Imagino que finalmente alguna que otra novela leeré finalmente durante el mes, pero a estas alturas aún no tengo ni idea de cuales serán. Ya veremos lo que me apetece.

  Por la calidad de los autores espero que sea un mes más fructífero que el de febrero que fue algo decepcionante.






Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LAZARILLO DE TORMES

EL LAZARILLO DE TORMES            FICHA                       Editorial:   Antonio Pareja Editor            Formato:   Tapa Blanda            Año:          2004              Páginas:    108            Precio:      19 euros  Novela anónima cuya edición mas antigua conocida es de 1554. Es la máxima exponente de la novela picaresca junto a La vida del Buscón llamado Don Pablos de Francisco de Quevedo o el Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán.   Su característica principal es la crítica despiadada de la sociedad del momento, unos nobles que no pueden trabajar para sustentarse, un clero que no vive conforme a las enseñanzas de Jesús, y un pueblo llano que vive en la más absoluta pobreza. De ...

LA CORTE DE CARLOS IV, LOS EPISODIOS NACIONALES de Benito Pérez Galdós

LA CORTE DE CARLOS IV   Escrita por Benito Pérez Galdós en 1873, esta novela forma parte de la primera serie de los Episodios Nacionales y se sitúa cronológicamente tras Trafalgar.   Personajes: Gabrielillo, Amaranta, Lesbia, Mañara, Inesilla, Isidoro la González. FICHA: Editorial:  Destino Formato:  Tapa Dura Año:          2005 Páginas:   132 Precio:      30 euros   Segunda parte de la primera serie de Los Episodios Nacionales, nos encontramos ante una novela que sigue los mismos patrones que su antecesora Trafalgar.   El personaje principal sigue siendo Gabriel de Araceli o Gabrielillo que tras haber marchado de Cádiz en busca de nuevas aventuras acaba recalando en Madrid. Respecto a sus aventuras en la Corte madrileña más tarde lo esbozaremos, ahora veamos aquellos puntos que más nos han llamado la atención de la novela.   Comenzamos por la crítica feroz que hace Pérez Galdós al teatro i...

LA FIERECILLA DOMADA de William Shakespeare

  LA FIERECILLA DOMADA   Obra escrita entre 1593 y 1594 nos narra la "doma" sufrida por una mujer arisca por parte de su esposo. Esta obra de Shakespeare fue la última que se publicó entre las que se trataba el tema de la mujer que tiene un fuerte carácter que acaba convirtiéndose en sumisa ante el control ejercido por su esposo.   Personajes: Catalina, Blanca, Lucencio, Gremio, Hortensio , Petruchio y criados.   FICHA:   Editorial:   Galaxia Gutenberg   Formato:   Tapa Dura   Año:          2007   Páginas:     34   Precio:      120 euros   Traductor:  Rodolfo R. Varela   É sta es la segunda obra que reseñamos del genial dramaturgo inglés. Si la anterior comedia nos decepcionó ( aquí ) " La Fierecilla Domada"  no ha sido menos y tampoco nos ha sorprendido gratamente, básicamente porque parece tratarse de una obra inacabada. El motivo de esa sensac...