Ir al contenido principal

LECTURAS PARA EL MES DE MARZO

  LECTURAS PARA EL MES DE MARZO

  No será este un mes muy ambicioso en cuanto a lecturas, aunque habrá al menos un par reconocidas como grandes clásicos de la literatura universal.

Comenzaremos con una de las obras maestras del francés Stendhal:"La Cartuja de Parma". De este autor he leído todo tipo de comentarios, desde que es genial hasta que es aburrido como ninguno de manera que por fin me decidí a comprobar en cual de los dos bandos me posicionaré. Esta lectura promete...

  De Murakami -aunque parezca sorprendente- no he leído nada y aprovechando la magnífica edición que ha publicado recientemente Libros del Zorro Rojo de uno de sus relatos me lanzaré a por él. El relato se titula "Sueño" que nos describe la vida de un personaje que está durante días y días sin poder conciliar el sueño.
  Por supuesto seguiremos con las andanzas de los protagonistas de Los Episodios Nacionales aunque en este mes de marzo descansaremos un poco de las andanzas de estos.

  Y por fin llegaremos a la relectura de "Los Tres Mosqueteros". Una de mis novelas favoritas, bien escrita, con multitud de aventuras, valores, personajes que te retrotraen a la infancia... ¡Cuántas ganas tengo de iniciar su lectura! y así recordar a los D´Artagnan, Athos, Portos, Aramis...

  Si en los meses anteriores  iniciamos la lectura de autores japoneses con "Botchan" y "Kokoro" de Natsume Soseki, en este mes el autor elegido es Kawabata con su novela "La Casa de las Bellas Durmientes" donde el autor japonés utiliza una prosa mucho más lírica que la que utilizase Soseki.



  Cormac McCarthy y "La Carretera" será la última de las novelas programadas para este mes. El hecho de que con esta novela consiguiera el Pulitzer en 2007 me ha ayudado a elegir a esta novela entre las muchas que ha escrito el norteamericano.
   Imagino que finalmente alguna que otra novela leeré finalmente durante el mes, pero a estas alturas aún no tengo ni idea de cuales serán. Ya veremos lo que me apetece.

  Por la calidad de los autores espero que sea un mes más fructífero que el de febrero que fue algo decepcionante.






Comentarios

Entradas populares de este blog

EL BAILE de Irene Nemirovsky

  EL BAILE   Escrita por Irene Némirovsky (1903-1942) fue publicada en 1928. Nacida en Ucrania pertenece a una rica familia judía que tuvo que emigrar debido a la revolución rusa de 1917 instalándose en París. La muerte le llega en el campo de concentración de Auswitch.   Personajes: Antoinette, Alfred Kampf, Rosine Kampf e Isabelle Cossette. FICHA: Editorial: Salamandra Formato: Tapa Blanda Año:        2009 Páginas:   94 Precio:     11 euros   A Irene Némerovsky he llegado gracias a la jueza Alaya, ( no porque esté involucrado en el caso de los ERE andaluces y esté entreteniéndome en Puerto 2 leyendo todo tipo de novelas) ya que esta escritora es la preferida de la magistrada; por casualidad un día en no se qué programa de televisión explicaban que Alaya lee y relee a una escritora no demasiado conocida para el público en general y dieron el nombre: Irene Némirovsky. Así que busqué algo sobre su biografía y ...

El Libro de la Selva de Rudyard Kipling

El Libro de la Selva   Escrito por Rudyard Kipling (Bombay 1865, Londres 1936), fue publicada en 1894, como historias que planteaban al estilo de las fábulas, moralejas para los humanos. Personajes del Libro de la Selva: Mowgli, Bagheera, Baloo, Akela, Kaa, Shere Khan, Tabaqui. Personajes otros cuentos: Kotick, Rikki Tikki Tavi, Nag, Nagaina, Toomai, caballo, bueyes, Dos Colas,Camello.                                                                                                                                                                        ...

CÁDIZ. LOS EPISODIOS NACIONALES de Benito Pérez Galdós

Cádiz   Octava novela de la Serie Guerra de Independencia  de Pérez Galdós. En esta ocasión Gabrielillo deja de describirnos los sucesos de la guerra franco-española para centrarse en sus amores con Inesilla en el contexto de la celebración de las Cortes de Cádiz (1810-1812).   Personajes: Gabrielillo, Inesilla, Lord Gray, doña María, Diego de Rumblar, Asunción, Presentación, Amaranta.   FICHA:   Editorial:  Destino   Formato:  Tapa Dura   Año:         2005   Páginas:   149   Precio:     30 euros   E ra difícil que Galdós pudiera mantener el altísimo nivel de las dos anteriores novelas - " Zaragoza" y "Gerona" - y en ésta no lo consigue - . Volvemos a encontrarnos con los amores entre Gabriel e Inés aunque en esta ocasión un tercer personaje entra en liza: Lord Gray -sin tener ninguna intención- un noble inglés que vino a España para buscar todo lo que su país natal no le podía ...