Ir al contenido principal

EUGENIO ONEGUIN de Alexander Pushkin

EUGENIO Oneguin

  Nos encontramos ante Una novela Escrita en verso Entre 1821 y 1830 (Publicada en forma de serie) y en Edición Completa A PARTIR DE 1833. El Musico Tchaikovsky sí inspiro en this HACER novela párr do ópera homónima.
  Personajes: Eugenio Oneguin, Vladimir Lensky, Pushkin, Tatiana y Olga.


  FICHA:

  Editorial: Cátedra
  Formato: Tapa Blanda
  Año: 2005
  Páginas: 560 (Edición bilingüe)
  Precio: 15,70 euros
  Traductor: Mijail Chilikov

  U na gran decepción. ASI resumo mi experiencia realizada estafa this novela de Alexander Pushkin. Cierto es Que el Lenguaje utilizado Por El autor es exquisito, ademas de La Contiene numerosas novela referencias al Mundo clásico-sobre tareas pendientes a la cultura griega, hijo-y las Constantes Alusiones a Lord Byron-al Que El escritor Ruso profesaba Una gran Admiración-, Pero a la Historia le Falta algo.Por Momentos Pushkin divaga de tal Manera Que ACABA porción alejarse de Lo Que en ESE Momento estába narrando, porción Lo Que el Argumento de la novela ACABA porción difuminarse SIENDO Evidente Que Lo Que REALMENTE le preocupa no es la istoria En Si narrada sino-form es la de Me QUIERE CONTAR.

  El Argumento es sencillo, sin Oneguin "caballero" Ruso sí Hace amigo de Vladimir Lensky; Conoce a Olga-novia de Lensky-ya Tatiana-hermana de Olga-, no está de Última sí enamora de Oneguin de Me rechaza estafa delicadeza.
  Más Tarde el Protagonista es un Invitado Una fiesta porción Lensky un Pesar De que ha dejado ya de comportarse Como Un seductor Pero CUANDO SE ENCUENTRA en la fiesta Siente sin gran enfado contra Lensky-Pues renace en Oneguin las ganas de Vivir alegremente-y deciden seducir una Olga; Lensky sí percata de la situación realizada y reta lo. Al Día siguiente sí producen el duelo y Lensky porción muere Lo Que Oneguin sí Marcha un Visitar do madre patria, Rusia.
  Años Más tardes con Tatiana-casada General de la ONU-y Oneguin sí encuentran En Una Fiesta y en this Ocasión Es El Quien sí enamora de ella Pero Tatiana lo rechaza Terminando of this Manera la novela.
  REALMENTE hay nada SUCEDE MAS paja a lo largo de la narración el resto es, Un Mas Cuidado muy Estilo y Poco; En Mi Opinión nada Que ver Con Los Grandes Escritores Rusos Tolstoi, Dostoievski o Que hijo Gogol Mucho Más Directos y Cuyos Personajes ESTAN Mucho Terminados MEJOR.
  Imagino Que Pushkin Mejor época novelista Que poeta.

  Filmografía:

Película Dirigida Martha Fiennes y estrenada en 1998 y protagonizada por Ralph Fiennes porción y Liv Tyler. Nominada en 1999 de como mejor actor en los Premios Británica BAFTA.



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA CARTUJA DE PARMA de Stendhal

  LA CARTUJA DE PARMA   Escrita en 1839 por Henry Beyle (Stendhal) La Cartuja de Parma es considerada una de las obras cumbres del siglo XIX y de la literatura universal.   Personajes: Fabricio del Dongo, duquesa Sanseverina, conde Mosca, Clelia Conti, principe de Parma.   FICHA:   Editorial:  Mondadori   Formato:  Tapa dura   Año:         2011   Páginas:   544   Precio:     22 euros   Traductor: José Blanco   S obre esta novela he leído todo tipo de comentarios, desde que es importante por ser el paradigma de la novela realista (no se de donde se sacan ese calificativo esos críticos, porque con ese movimiento literario tiene pocas similitudes), hasta que nos encontramos ante una gran novela del género romántico (movimiento literario opuesto al realismo) o al de aventuras. En mi opinión es un auténtico tostón que no se encuentra ni tan siquiera entre las 100 mejores novela...

LA DIVINA COMEDIA. EL INFIERNO de Dante Alighieri

LA DIVINA COMEDIA. INFIERNO   Escrita por Dante Alighieri (1265-1321) posiblemente entre 1304 y 1307 (la obra compuesta por el Infierno , el Purgatorio y el Paraíso fue finalizada posiblemente hacia 1321 cuando muere Dante).   Personajes: Dante y Virgilio.      FICHA      Editorial:   Galaxia Gutenberg      Formato:   Tapa dura      Año:          2003      Precio:       59 euros      Páginas:    264   Para disfrutar de la lectura de este clásico de la literatura universal es imprescindible que la edición que leamos tenga un importante aparato crítico para poder seguir con normalidad la trama de la obra. Esto es debido a la cantidad de nombres coetáneos al autor que se nos describe en la obra y que sin la ayuda de ese aparato crítica haría que nos perdiéramos en su lectura.   En esta entrada analizaremo...

EL MÉDICO VOLANTE de Molière

  EL MÉDICO VOLANTE   Escrita por Molière en 1645 nos encontramos ante su primera obra. Ésta nos recuerda a otras que escribirá posteriormente y que la mejoran notablemente.   Personajes: Valerio (enamorado de Lucila), Sabina (prima de Lucila), Sganarello (criado de Valerio), Górgibus (padre de Lucila), el Gran René (criado de Górgibus), Lucila (hija de Górgibus), un abogado.   FICHA   Editorial:  Gredos   Formato:   Tapa Dura   Año:          2004   Páginas:     420   Precio:       27,50 euros    Molière está considerado como uno de los grandes dramaturgos de la literatura universal y he pensado que la mejor manera de hacerle un pequeño homenaje es realizar esta pequeña reseña a su primera obra El Médico Volante.   Conocemos las principales obras de Jean Baptiste Poquelin que tal es el nombre de Molière: Tartufo, Don Juan, El Médico a Palos, El avaro ...