Ir al contenido principal

LECTURAS PARA ABRIL

  LECTURAS PARA ABRIL

  Para el mes de abril las novelas que tenemos prevista leer abarcan una temática bastante variada:


  "A la sombra de las muchachas en flor" es la segunda novela que conforma la monumental obra de Marcel Proust "En busca del tiempo perdido". Espero mucho de esta novela porque la primera parte, "Por la parte de Swann" me entusiasmó. Imagino que tal y como sucedió con ésta tendremos que realizar una lectura lenta, pausada y atenta para disfrutar de la maravillosa prosa del genial escritor francés. Estoy convencido que no me defraudará.
  Tras la lectura de esta nos enfrentaremos por fin a "Mason y Dixon" de Thomas Pynchon. Ya en febrero tuve que retrasar la lectura de esta novela por falta de tiempo pero ahora ha llegado el momento de la verdad, el momento en el que tras leer "la Subasta del lote 49" podré discernir si Pynchon es tan bueno como dicen o si solo es elogiado gracias a las campañas de marketing que quizá el propio autor haya lanzado indirectamente con acciones como aquella en la que en una entrega de premios envío a un payaso para que lo recogiera en su nombre. ¿Valdrá la pena las cerca de mil páginas que tiene el libro?

  "Primer Amor" de Ivan Turguénev es una novela corta de uno de los mejores escritores rusos del s.XIX. En esta ocasión no se qué pensar ni que expectativas crearme después de la desilusión que me llevé con "Eugenio Oneguin" de Alexander Pushkin. Espero que esta sea mejor.
  Continuaremos con la Segunda Serie de Los Episodios Nacionales de Galdós en esta ocasión con la lectura de "La Segunda Casaca". De ésta espero la ironía y fino sentido del humor del que ya hizo gala el escritor canario en la anterior novela. ¿Seguirá narrándonos las andanzas de Bragas y compañía? ¿nos describirá el proceso en el que Fernando VII pasó de ser llamado "El Deseado" a ser conocido como "El Felón"? Lo que está claro es que seguro que no nos defraudará.


"El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha" de Miguel de Cervantes no podía faltar en este mes de abril. Las andanzas del personaje por antonomasia de la literatura universal junto a su escudero Sancho Panza nos llevarán por las tierras españolas del siglo XVII. Ya era hora de realizar una relectura de una de las grandes novelas de la historia de la literatura universal.

  Por último le daremos una segunda oportunidad a Kawabata con su novela "El Maestro de Go". Un lado positivo espero encontrarle a la novela, si no me gusta  tal y como sucedió con la anterior novela al menos espero poder conocer mejor uno de los grandes juegos de estrategia de la cultura japonesa: el go.
  Veremos si el plan de lecturas de este mes es demasiado ambicioso...

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL BAILE de Irene Nemirovsky

  EL BAILE   Escrita por Irene Némirovsky (1903-1942) fue publicada en 1928. Nacida en Ucrania pertenece a una rica familia judía que tuvo que emigrar debido a la revolución rusa de 1917 instalándose en París. La muerte le llega en el campo de concentración de Auswitch.   Personajes: Antoinette, Alfred Kampf, Rosine Kampf e Isabelle Cossette. FICHA: Editorial: Salamandra Formato: Tapa Blanda Año:        2009 Páginas:   94 Precio:     11 euros   A Irene Némerovsky he llegado gracias a la jueza Alaya, ( no porque esté involucrado en el caso de los ERE andaluces y esté entreteniéndome en Puerto 2 leyendo todo tipo de novelas) ya que esta escritora es la preferida de la magistrada; por casualidad un día en no se qué programa de televisión explicaban que Alaya lee y relee a una escritora no demasiado conocida para el público en general y dieron el nombre: Irene Némirovsky. Así que busqué algo sobre su biografía y ...

El Libro de la Selva de Rudyard Kipling

El Libro de la Selva   Escrito por Rudyard Kipling (Bombay 1865, Londres 1936), fue publicada en 1894, como historias que planteaban al estilo de las fábulas, moralejas para los humanos. Personajes del Libro de la Selva: Mowgli, Bagheera, Baloo, Akela, Kaa, Shere Khan, Tabaqui. Personajes otros cuentos: Kotick, Rikki Tikki Tavi, Nag, Nagaina, Toomai, caballo, bueyes, Dos Colas,Camello.                                                                                                                                                                        ...

CÁDIZ. LOS EPISODIOS NACIONALES de Benito Pérez Galdós

Cádiz   Octava novela de la Serie Guerra de Independencia  de Pérez Galdós. En esta ocasión Gabrielillo deja de describirnos los sucesos de la guerra franco-española para centrarse en sus amores con Inesilla en el contexto de la celebración de las Cortes de Cádiz (1810-1812).   Personajes: Gabrielillo, Inesilla, Lord Gray, doña María, Diego de Rumblar, Asunción, Presentación, Amaranta.   FICHA:   Editorial:  Destino   Formato:  Tapa Dura   Año:         2005   Páginas:   149   Precio:     30 euros   E ra difícil que Galdós pudiera mantener el altísimo nivel de las dos anteriores novelas - " Zaragoza" y "Gerona" - y en ésta no lo consigue - . Volvemos a encontrarnos con los amores entre Gabriel e Inés aunque en esta ocasión un tercer personaje entra en liza: Lord Gray -sin tener ninguna intención- un noble inglés que vino a España para buscar todo lo que su país natal no le podía ...