Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Alexandre Postel

UN HOMBRE AL MARGEN de Alexandre Postel

  ¿Que sentirías si se te acusa de un delito tan duro como el de pedófilo y eres inocente? ¿Qué sentirías si todo el que te rodea te da de lado porque sospecha que pudiste abusar de sus pequeños?    De eso trata "Un hombre al margen" una de las mejores novelas que leí el año pasado. Su autor, Alexandre Postel aprovecha su primera novela -con la que obtuvo el Premio Goncourt 2013-  para atizar a ese mundo de apariencias en el que vivimos y para mostrarnos como un individuo puede ser apartado de la sociedad si se comete un error judicial en su contra   El protagonista -un profesor universitario- es detenido porque han encontrado material pedófilo en su ordenador. Este hecho contrasta con lo descrito en las primeras páginas de la novela en las que el protagonista se quejaba de los fallos que le ocasionaba su ordenador. ¿Quién le habrá tendido la trampa? ¿quizá esa alumna despechada por no haberle puesto una nota mejor en su trabajo?   El ritmo de la n...

Los 5 de 2015

  Este año 2015 por distintas circunstancias he disfrutado de la lectura mucho menos de lo que hubiera deseado, por ello este año la lista de los libros que más me han gustado la dejo en 5. Y estos son los siguientes: "Un hombre al margen" de Alexandre Postel es una novela que no puedes dejar de leer. Sin duda alguna la gran sorpresa de este año. Tengo hecha la reseña pero no la publiqué, imperdonable. Pronto lo haré.   Pero para que se vayan haciendo una idea la novela trata sobre la acusación que recibe un profesor universitario de pedofilia y de como se va desmoronando el mundo en el que vive.   Impactante.   Donald Ray Pollock ya me maravilló con su colección de relatos "Knockemstiff"  (podéis ver la reseña aquí) , y con "El diablo a todas horas" me conquistó definitivamente.    Una novela aún más dura que su antecesora pero que atrapa al lector de principio a fin. Asesinatos, crucifixiones, violaciones... Y todo con un...

RESUMEN DE LECTURAS DEL MES DE ENERO

  En el mes de enero he tenido la suerte de leer muy buenas novelas, y al menos hay dos que creo que serán de las mejores que lea en todo el año.     Comencé con el relato de Dahl, "La Cata". Corto pero intenso, una burgués que se juega la mano de su hija (darla en matrimonio) si su invitado es capaz de adivinar el vino que le está sirviendo... Intrigante y sorprendente y por si fuera poco acompañado de unas excelentes ilustraciones.Imposible no recomendarlo.   Un poco decepcionante fue "El Forastero Misterioso" de Mark Twain. Es cierto que tiene capítulos muy entretenidos en el que ironiza sobre Dios y el trato que le da al ser humano y otros en el que el lector llega aburrirse por el ritmo tan lento de la novela.   La novela de Alexandre Postel ha sido una gran sorpresa. "Un hombre al margen" nos describe el sufrimiento de un hombre que es acusado de pederastia. La narración es ágil y adictiva de manera que el lector no puede dejar de leer...

RESUMEN DE LECTURAS DEL MES DE DICIEMBRE

    Gracias al puente de la Constitución y a la vacaciones de Navidad, en este mes de diciembre he podido aprovechar para disfrutar de varias lecturas, todas de una gran calidad.  Con la lectura de "El vizconde de Bragelonne" terminé la trilogía de los mosqueteros de Alejandro Dumas. El tamaño de la misma "tira para atrás" al lector pero no es menos cierto que merece mucho la pena. Posiblemente estemos ante una de las mejores novelas de aventuras que jamás se hayan escrito.   Deben leerla.   A continuación leímos "La Nariz" de Gogol, novela corta que tampoco me aportó mucho. De momento no me gusta lo poco que he leído de Gogol que a mi entender se encuentra a una distancia sideral de Tolstoi o Dostoievski.    Una de las grandes sorpresas del mes la tuve con la lectura de la novela de  Herbert Grimm "Historia y desventuras del desconocido soldado Schlump". Pocas obras he leído en la que se describa con tal maestría las penalidades de...