Ir al contenido principal

RESUMEN DE LECTURAS DEL MES DE ENERO




  En el mes de enero he tenido la suerte de leer muy buenas novelas, y al menos hay dos que creo que serán de las mejores que lea en todo el año.


 
  Comencé con el relato de Dahl, "La Cata". Corto pero intenso, una burgués que se juega la mano de su hija (darla en matrimonio) si su invitado es capaz de adivinar el vino que le está sirviendo... Intrigante y sorprendente y por si fuera poco acompañado de unas excelentes ilustraciones.Imposible no recomendarlo.

  Un poco decepcionante fue "El Forastero Misterioso" de Mark Twain. Es cierto que tiene capítulos muy entretenidos en el que ironiza sobre Dios y el trato que le da al ser humano y otros en el que el lector llega aburrirse por el ritmo tan lento de la novela.



  La novela de Alexandre Postel ha sido una gran sorpresa. "Un hombre al margen" nos describe el sufrimiento de un hombre que es acusado de pederastia. La narración es ágil y adictiva de manera que el lector no puede dejar de leer en ningún momento. No tengo dudas que es una de las mejores lecturas que habré hecho cuando haya finalizado el año. De nuevo acierta la editorial Nórdica con esta publicación.

  Después continué con Los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, en esta ocasión con la lectura de "Los Apostólicos". No se el motivo pero a medida que avanzo en la lectura parece que me voy aburriendo cada vez más con la obra magna del canario. En esta ocasión nos describe a uno de los bandos absolutistas que derivará en el futuro movimiento carlista.
  Finalmente no completé la lectura de la Segunda Serie de Los Episodios, de manera que aún me falta uno que espero leerlo en febrero.

  Tras la lectura de "El Diablo a todas Horas" de Donald Ray Pollock solo espero que pronto publique una nueva novela. Asesinatos, putas, alcohólicos, suicidios... una novela durísima que nos recuerda en ciertos aspectos a su primera obra "Knockemstiff". Si os gustó la película de los hermanos Cohen "Fargo" os recomiendo la lectura de esta novela porque parece inspirarse bastante en este tipo de personajes de la América Profunda.
  Excepcional.

  ¿Y qué puedo decir de "Una humilde propuesta" de Jonathan Swift? ¿Qué hay crisis? Pues cogemos a los recién nacidos que son un gasto para las familias, y los vendemos como alimento y así todo el mundo sale ganando. No entiendo como a ninguno de nuestros políticos no se les ha ocurrido llevar a cabo esta propuesta, total es lo único que les queda por hacernos (por culo ya nos están dando...)

  "El Estandarte" de Alexander Lernett-Holenia es interesante para entender el desmoronamiento del Imperio Austro-Húngaro durante la I Guerra Mundial pero el uso que da el autor al tema del amor entre el protagonista y Resa es tan poco creíble que tira por la borda el valor de la novela. Por esta razón acabó decepcionándome tanto, sin duda esta trama amorosa nos la podía haber ahorrado el autor.

  Y para terminar el mes que mejor que un cómic, el primero que reseñaré en el blog, de Hergé: "Tintín en el País de los Soviets".
  Muy interesante la imagen que tenían los europeos del comunismo de finales de los años 20, bueno casi la misma que se tuvo durante la Guerra Fría o en la actualidad: unos pocos que se aprovechan de la mayor parte de una población que se muere de hambre; una industria poco desarrollada que nada tiene que ver con lo que publicitan los comunistas británicos, y una persecución hacia aquellos que puedan pensar distinto a las directrices marcadas desde Moscú. Me gustó.

      ***************************************************************************
  Y para febrero muy pocas lecturas las que tengo programadas, básicamente me centraré en dos: "Un Faccioso más y algunos frailes menos" para finalizar la Segunda Serie de los Episodios Nacionales de Galdós y una novela que me han recomendado hasta la saciedad: "El Jilguero" de Donna Tartt.

  Todo lo que venga de más bienvenido sea...





Comentarios

Entradas populares de este blog

CÁDIZ. LOS EPISODIOS NACIONALES de Benito Pérez Galdós

Cádiz   Octava novela de la Serie Guerra de Independencia  de Pérez Galdós. En esta ocasión Gabrielillo deja de describirnos los sucesos de la guerra franco-española para centrarse en sus amores con Inesilla en el contexto de la celebración de las Cortes de Cádiz (1810-1812).   Personajes: Gabrielillo, Inesilla, Lord Gray, doña María, Diego de Rumblar, Asunción, Presentación, Amaranta.   FICHA:   Editorial:  Destino   Formato:  Tapa Dura   Año:         2005   Páginas:   149   Precio:     30 euros   E ra difícil que Galdós pudiera mantener el altísimo nivel de las dos anteriores novelas - " Zaragoza" y "Gerona" - y en ésta no lo consigue - . Volvemos a encontrarnos con los amores entre Gabriel e Inés aunque en esta ocasión un tercer personaje entra en liza: Lord Gray -sin tener ninguna intención- un noble inglés que vino a España para buscar todo lo que su país natal no le podía ...

EL BAILE de Irene Nemirovsky

  EL BAILE   Escrita por Irene Némirovsky (1903-1942) fue publicada en 1928. Nacida en Ucrania pertenece a una rica familia judía que tuvo que emigrar debido a la revolución rusa de 1917 instalándose en París. La muerte le llega en el campo de concentración de Auswitch.   Personajes: Antoinette, Alfred Kampf, Rosine Kampf e Isabelle Cossette. FICHA: Editorial: Salamandra Formato: Tapa Blanda Año:        2009 Páginas:   94 Precio:     11 euros   A Irene Némerovsky he llegado gracias a la jueza Alaya, ( no porque esté involucrado en el caso de los ERE andaluces y esté entreteniéndome en Puerto 2 leyendo todo tipo de novelas) ya que esta escritora es la preferida de la magistrada; por casualidad un día en no se qué programa de televisión explicaban que Alaya lee y relee a una escritora no demasiado conocida para el público en general y dieron el nombre: Irene Némirovsky. Así que busqué algo sobre su biografía y ...

El Libro de la Selva de Rudyard Kipling

El Libro de la Selva   Escrito por Rudyard Kipling (Bombay 1865, Londres 1936), fue publicada en 1894, como historias que planteaban al estilo de las fábulas, moralejas para los humanos. Personajes del Libro de la Selva: Mowgli, Bagheera, Baloo, Akela, Kaa, Shere Khan, Tabaqui. Personajes otros cuentos: Kotick, Rikki Tikki Tavi, Nag, Nagaina, Toomai, caballo, bueyes, Dos Colas,Camello.                                                                                                                                                                        ...