Ir al contenido principal

Los 5 de 2015




  Este año 2015 por distintas circunstancias he disfrutado de la lectura mucho menos de lo que hubiera deseado, por ello este año la lista de los libros que más me han gustado la dejo en 5. Y estos son los siguientes:

"Un hombre al margen" de Alexandre Postel es una novela que no puedes dejar de leer. Sin duda alguna la gran sorpresa de este año. Tengo hecha la reseña pero no la publiqué, imperdonable. Pronto lo haré.
  Pero para que se vayan haciendo una idea la novela trata sobre la acusación que recibe un profesor universitario de pedofilia y de como se va desmoronando el mundo en el que vive.

  Impactante.






  Donald Ray Pollock ya me maravilló con su colección de relatos "Knockemstiff" (podéis ver la reseña aquí), y con "El diablo a todas horas" me conquistó definitivamente. 
  Una novela aún más dura que su antecesora pero que atrapa al lector de principio a fin. Asesinatos, crucifixiones, violaciones... Y todo con un niño como eje vertebrador de la novela.

  Deben leerla.







  "Madame Bovary" es sin duda una de mis novelas preferidas. Ésta es una de las pocas novelas a la que le he dedicado una reseña este año (aquí). Si han leído "La Regenta" o "Ana Karenina" sabrán por donde van los tiros de Flaubert.

  Clásico indispensable.






  La mayoría de críticos defienden que "1984" es la obra maestra de George Orwell pero para mi sin duda la novela magna del británico es "Rebelión en la Granja". En ella encontramos una dura crítica al comunismo de Stalin utilizando para ello a los animales de una granja.

  De obligada lectura incluso para jóvenes que cursen Bachillerato pues les ayudará a comprender mejor ese periodo de la historia europea.

  Magnífica.



  Y termino con Emile Zola y "Therese Raquin". Otra novela con celos y asesinato. Pero lo realmente importante en la novela es el tema del remordimiento, una joven de provincias que se casa con un muermo de tío y que decide asesinarlo cuando conoce a un muchacho que la tiene que tener como el negro del whatsapp.

  Novela psicológica que deben leer.





    Éstas han sido las mejores novelas que he leído este año aunque hay otras muy buenas como las que enumero a continuación:

  "La Cata" de Roald Dahl
  "El Jilguero" de Donna Tartt
  "El Túnel" de Ernesto Sabato
  "Niebla" de Miguel de Unamuno
  "La Colmena" de Camilo José Cela
  "El abanico de Lady Windermere" de Óscar Wilde
  "Sumisión" de Houellebecq
  "La Balsa de Piedra" de José Saramago
  "El Informe de Brodeck" de Philipe Claudel

  Y por último las decepciones;

  "El Forastero Misterioso" de Mark Twain
  "El Doble" de Dostoievski
  "La Espada de los 50 años" de Danielewski.

  Espero que este año 2016 sea más fructífero que el anterior.


  

  

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL BAILE de Irene Nemirovsky

  EL BAILE   Escrita por Irene Némirovsky (1903-1942) fue publicada en 1928. Nacida en Ucrania pertenece a una rica familia judía que tuvo que emigrar debido a la revolución rusa de 1917 instalándose en París. La muerte le llega en el campo de concentración de Auswitch.   Personajes: Antoinette, Alfred Kampf, Rosine Kampf e Isabelle Cossette. FICHA: Editorial: Salamandra Formato: Tapa Blanda Año:        2009 Páginas:   94 Precio:     11 euros   A Irene Némerovsky he llegado gracias a la jueza Alaya, ( no porque esté involucrado en el caso de los ERE andaluces y esté entreteniéndome en Puerto 2 leyendo todo tipo de novelas) ya que esta escritora es la preferida de la magistrada; por casualidad un día en no se qué programa de televisión explicaban que Alaya lee y relee a una escritora no demasiado conocida para el público en general y dieron el nombre: Irene Némirovsky. Así que busqué algo sobre su biografía y ...

El Libro de la Selva de Rudyard Kipling

El Libro de la Selva   Escrito por Rudyard Kipling (Bombay 1865, Londres 1936), fue publicada en 1894, como historias que planteaban al estilo de las fábulas, moralejas para los humanos. Personajes del Libro de la Selva: Mowgli, Bagheera, Baloo, Akela, Kaa, Shere Khan, Tabaqui. Personajes otros cuentos: Kotick, Rikki Tikki Tavi, Nag, Nagaina, Toomai, caballo, bueyes, Dos Colas,Camello.                                                                                                                                                                        ...

CÁDIZ. LOS EPISODIOS NACIONALES de Benito Pérez Galdós

Cádiz   Octava novela de la Serie Guerra de Independencia  de Pérez Galdós. En esta ocasión Gabrielillo deja de describirnos los sucesos de la guerra franco-española para centrarse en sus amores con Inesilla en el contexto de la celebración de las Cortes de Cádiz (1810-1812).   Personajes: Gabrielillo, Inesilla, Lord Gray, doña María, Diego de Rumblar, Asunción, Presentación, Amaranta.   FICHA:   Editorial:  Destino   Formato:  Tapa Dura   Año:         2005   Páginas:   149   Precio:     30 euros   E ra difícil que Galdós pudiera mantener el altísimo nivel de las dos anteriores novelas - " Zaragoza" y "Gerona" - y en ésta no lo consigue - . Volvemos a encontrarnos con los amores entre Gabriel e Inés aunque en esta ocasión un tercer personaje entra en liza: Lord Gray -sin tener ninguna intención- un noble inglés que vino a España para buscar todo lo que su país natal no le podía ...