Ir al contenido principal

Los 5 de 2015




  Este año 2015 por distintas circunstancias he disfrutado de la lectura mucho menos de lo que hubiera deseado, por ello este año la lista de los libros que más me han gustado la dejo en 5. Y estos son los siguientes:

"Un hombre al margen" de Alexandre Postel es una novela que no puedes dejar de leer. Sin duda alguna la gran sorpresa de este año. Tengo hecha la reseña pero no la publiqué, imperdonable. Pronto lo haré.
  Pero para que se vayan haciendo una idea la novela trata sobre la acusación que recibe un profesor universitario de pedofilia y de como se va desmoronando el mundo en el que vive.

  Impactante.






  Donald Ray Pollock ya me maravilló con su colección de relatos "Knockemstiff" (podéis ver la reseña aquí), y con "El diablo a todas horas" me conquistó definitivamente. 
  Una novela aún más dura que su antecesora pero que atrapa al lector de principio a fin. Asesinatos, crucifixiones, violaciones... Y todo con un niño como eje vertebrador de la novela.

  Deben leerla.







  "Madame Bovary" es sin duda una de mis novelas preferidas. Ésta es una de las pocas novelas a la que le he dedicado una reseña este año (aquí). Si han leído "La Regenta" o "Ana Karenina" sabrán por donde van los tiros de Flaubert.

  Clásico indispensable.






  La mayoría de críticos defienden que "1984" es la obra maestra de George Orwell pero para mi sin duda la novela magna del británico es "Rebelión en la Granja". En ella encontramos una dura crítica al comunismo de Stalin utilizando para ello a los animales de una granja.

  De obligada lectura incluso para jóvenes que cursen Bachillerato pues les ayudará a comprender mejor ese periodo de la historia europea.

  Magnífica.



  Y termino con Emile Zola y "Therese Raquin". Otra novela con celos y asesinato. Pero lo realmente importante en la novela es el tema del remordimiento, una joven de provincias que se casa con un muermo de tío y que decide asesinarlo cuando conoce a un muchacho que la tiene que tener como el negro del whatsapp.

  Novela psicológica que deben leer.





    Éstas han sido las mejores novelas que he leído este año aunque hay otras muy buenas como las que enumero a continuación:

  "La Cata" de Roald Dahl
  "El Jilguero" de Donna Tartt
  "El Túnel" de Ernesto Sabato
  "Niebla" de Miguel de Unamuno
  "La Colmena" de Camilo José Cela
  "El abanico de Lady Windermere" de Óscar Wilde
  "Sumisión" de Houellebecq
  "La Balsa de Piedra" de José Saramago
  "El Informe de Brodeck" de Philipe Claudel

  Y por último las decepciones;

  "El Forastero Misterioso" de Mark Twain
  "El Doble" de Dostoievski
  "La Espada de los 50 años" de Danielewski.

  Espero que este año 2016 sea más fructífero que el anterior.


  

  

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA CORTE DE CARLOS IV, LOS EPISODIOS NACIONALES de Benito Pérez Galdós

LA CORTE DE CARLOS IV   Escrita por Benito Pérez Galdós en 1873, esta novela forma parte de la primera serie de los Episodios Nacionales y se sitúa cronológicamente tras Trafalgar.   Personajes: Gabrielillo, Amaranta, Lesbia, Mañara, Inesilla, Isidoro la González. FICHA: Editorial:  Destino Formato:  Tapa Dura Año:          2005 Páginas:   132 Precio:      30 euros   Segunda parte de la primera serie de Los Episodios Nacionales, nos encontramos ante una novela que sigue los mismos patrones que su antecesora Trafalgar.   El personaje principal sigue siendo Gabriel de Araceli o Gabrielillo que tras haber marchado de Cádiz en busca de nuevas aventuras acaba recalando en Madrid. Respecto a sus aventuras en la Corte madrileña más tarde lo esbozaremos, ahora veamos aquellos puntos que más nos han llamado la atención de la novela.   Comenzamos por la crítica feroz que hace Pérez Galdós al teatro i...

EL LAZARILLO DE TORMES

EL LAZARILLO DE TORMES            FICHA                       Editorial:   Antonio Pareja Editor            Formato:   Tapa Blanda            Año:          2004              Páginas:    108            Precio:      19 euros  Novela anónima cuya edición mas antigua conocida es de 1554. Es la máxima exponente de la novela picaresca junto a La vida del Buscón llamado Don Pablos de Francisco de Quevedo o el Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán.   Su característica principal es la crítica despiadada de la sociedad del momento, unos nobles que no pueden trabajar para sustentarse, un clero que no vive conforme a las enseñanzas de Jesús, y un pueblo llano que vive en la más absoluta pobreza. De ...

LA FIERECILLA DOMADA de William Shakespeare

  LA FIERECILLA DOMADA   Obra escrita entre 1593 y 1594 nos narra la "doma" sufrida por una mujer arisca por parte de su esposo. Esta obra de Shakespeare fue la última que se publicó entre las que se trataba el tema de la mujer que tiene un fuerte carácter que acaba convirtiéndose en sumisa ante el control ejercido por su esposo.   Personajes: Catalina, Blanca, Lucencio, Gremio, Hortensio , Petruchio y criados.   FICHA:   Editorial:   Galaxia Gutenberg   Formato:   Tapa Dura   Año:          2007   Páginas:     34   Precio:      120 euros   Traductor:  Rodolfo R. Varela   É sta es la segunda obra que reseñamos del genial dramaturgo inglés. Si la anterior comedia nos decepcionó ( aquí ) " La Fierecilla Domada"  no ha sido menos y tampoco nos ha sorprendido gratamente, básicamente porque parece tratarse de una obra inacabada. El motivo de esa sensac...