Ir al contenido principal

SALVAR A MOZART de Raphaël Jerusalmy





  "Salvar a Mozart" es una novela escrita en forma de diario por Raphäel Jerusalmy parisino que trabajó para los Servicios Secretos de Israel y que hoy regenta una librería en Tel-Aviv.

  El protagonista es Otto Steiner, un austriaco enfermo de tuberculosis que decide escribir un diario desde que se encuentra hospitalizado en un sanatorio de Salzburgo (julio de 1939) hasta que muere (agosto de 1940).

  En este diario encontramos las contradicciones de un protagonista que sabe que su fecha de caducidad está próxima y que lo único que lo mantiene con vida es la esperanza de llegar al Festpiele (festival de música clásica que se celebra anualmente en la ciudad que vio nacer a Mozart) que se celebrará en julio de 1940 y en el que ayudará a elegir parte de las piezas musicales que compondrán el programa. Es ahí donde se vengará de la incultura nazi.

  Me ha llamado la atención la manera tan dura en la que el autor carga contra grandes de la música clásica del s.XX como Karl Bohm, Herbert Von Karajan , o el violinista Schneiderhan a los que tacha de colaboracionistas nazis que jamás movieron un dedo por ayudar a compañeros músicos que fueron asesinados por éstos.
  El primero muerto en 1981 siempre estuvo al frente de las principales orquestas que tienen su sede en Alemania.
  El segundo tuvo como "padrino" a Goebbels que le solucionó varios problemas que tuvo por culpa de una esposa "cuarto" judía. Durante 35 años dirigió la Filarmónica de Berlín y en 1987 dirigió la Filarmónica de Viena en el Concierto de Año nuevo.

  Y Schneiderhan (que murió en 2002) fue primer violín de la Orquesta Sinfónica de Viena hasta 1937, año en el que pasó a serlo de la Filarmónica de la misma ciudad hasta 1951.

  A continuación os dejo el audio de algunas de las piezas musicales que aparecen en la novela y que recomiendo escuchéis mientras la leéis.





   Es una gozada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA CORTE DE CARLOS IV, LOS EPISODIOS NACIONALES de Benito Pérez Galdós

LA CORTE DE CARLOS IV   Escrita por Benito Pérez Galdós en 1873, esta novela forma parte de la primera serie de los Episodios Nacionales y se sitúa cronológicamente tras Trafalgar.   Personajes: Gabrielillo, Amaranta, Lesbia, Mañara, Inesilla, Isidoro la González. FICHA: Editorial:  Destino Formato:  Tapa Dura Año:          2005 Páginas:   132 Precio:      30 euros   Segunda parte de la primera serie de Los Episodios Nacionales, nos encontramos ante una novela que sigue los mismos patrones que su antecesora Trafalgar.   El personaje principal sigue siendo Gabriel de Araceli o Gabrielillo que tras haber marchado de Cádiz en busca de nuevas aventuras acaba recalando en Madrid. Respecto a sus aventuras en la Corte madrileña más tarde lo esbozaremos, ahora veamos aquellos puntos que más nos han llamado la atención de la novela.   Comenzamos por la crítica feroz que hace Pérez Galdós al teatro i...

EL LAZARILLO DE TORMES

EL LAZARILLO DE TORMES            FICHA                       Editorial:   Antonio Pareja Editor            Formato:   Tapa Blanda            Año:          2004              Páginas:    108            Precio:      19 euros  Novela anónima cuya edición mas antigua conocida es de 1554. Es la máxima exponente de la novela picaresca junto a La vida del Buscón llamado Don Pablos de Francisco de Quevedo o el Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán.   Su característica principal es la crítica despiadada de la sociedad del momento, unos nobles que no pueden trabajar para sustentarse, un clero que no vive conforme a las enseñanzas de Jesús, y un pueblo llano que vive en la más absoluta pobreza. De ...

LA FIERECILLA DOMADA de William Shakespeare

  LA FIERECILLA DOMADA   Obra escrita entre 1593 y 1594 nos narra la "doma" sufrida por una mujer arisca por parte de su esposo. Esta obra de Shakespeare fue la última que se publicó entre las que se trataba el tema de la mujer que tiene un fuerte carácter que acaba convirtiéndose en sumisa ante el control ejercido por su esposo.   Personajes: Catalina, Blanca, Lucencio, Gremio, Hortensio , Petruchio y criados.   FICHA:   Editorial:   Galaxia Gutenberg   Formato:   Tapa Dura   Año:          2007   Páginas:     34   Precio:      120 euros   Traductor:  Rodolfo R. Varela   É sta es la segunda obra que reseñamos del genial dramaturgo inglés. Si la anterior comedia nos decepcionó ( aquí ) " La Fierecilla Domada"  no ha sido menos y tampoco nos ha sorprendido gratamente, básicamente porque parece tratarse de una obra inacabada. El motivo de esa sensac...