Ir al contenido principal

LECTURAS PARA EL MES DE ENERO Y RESUMEN DE LAS DE DICIEMBRE


  Empecemos por el resumen de las lecturas de diciembre. La primera lectura que me propuse fue "La Historia de Genji" un hito de la literatura japonesa y universal. Exhausto, esa es la palabra que expresa como me sentí al terminar la primera parte; tanto que no he sido capaz de continuar con la segunda parte y he decidido dejarla para más adelante.


  Mi recomendación para quien quiera leer esta extraordinaria novela de Murasaki Shikibu es que con anterioridad busque información sobre el Japón del s.IX porque si no se le va a hacer muy cuesta arriba su lectura.
  Decepcionado a medias intercalé dos novelas de Los Episodios Nacionales. "Zaragoza" y "Gerona". De la primera comentar que es excepcional; de las que llevo leídas de esta primera serie es la mejor. Galdós nos describe a la perfección como vive la población zaragozana el sitio de la ciudad: hambre, epidemias, bombardeos... y entre tanta calamidad una historia de amor imposible. Extraordinaria.

  De Zaragoza marchamos hacia "Gerona". Otra ciudad sitiada aunque la forma de enfocarlo es distinta, más que describirnos como sufre la población el asedio, Galdós nos muestra lo mezquino que puede llegar a ser un hombre con tal de conseguir alimento.

  Pierre Michon y "Los Once"  no me ha decepcionado. El escritor francés hace gala de una prosa maravillosa que pone al servicio de una historia -que realmente es lo menos importante de la novela- ambientada en el Terror de 1794 en plena Francia revolucionaria.
  No se la pueden perder.

  Y ya que no leí la segunda parte de "La Historia de Genji" me lancé por una pequeña novela de uno de los mejores escritores españoles del momento y que no tenía previsto leer en este mes: Ricardo Menéndez Salmón.
  Ambientada en la Guerra Civil española, "La noche feroz" nos describe la cacería a la que someten a dos personas en una noche nevosa en el norte de España
  Pasajes y personajes que nos recuerdan a "La Familia de Pascual Duarte" de C.J. Cela, que te atraen pero que a la vez te repugnan.  Una lectura muy recomendable.

  Y tras esta, otras dos novelas no previstas inicialmente: "La subasta del lote 49" de Thomas Pynchon y "El ruletista" de Mircea Cartarescu. De la novela de Thomas Pynchon resaltar lo surrealista que llega a ser la historia; unos golpes de humor magistrales son el eje de una novela en la que la historia es casi imposible de seguir por momentos. Para quien se acerque por primera vez a Pynchon es una novela bastante asequible quizá la más apropiada junto a "Vineland".

  Y otra gran sorpresa ha sido el relato de Cartarescu. Las gracias se las tengo que dar a algunos blogs que sigo y a foros como el de abretelibro porque ha sido gracias a ellos como he encontrado esta pequeña joya del escritor rumano. Dicen que nos encontramos ante un candidato al Nobel y si toda su obra tiene el mismo nivel que este relato no tardará en conseguirlo.
  La historia: un tío con muy mala suerte empieza a jugar a la ruleta rusa y siempre gana... Impresionante.







  Y por fin la novela que más ganas tenía de leer: "Los Hermanos Karamazov" de Fedor Dostoievski editado por Alba editorial. No puedo ser parcial con esta novela que es mi favorita. Personajes para la historia como Aliosha, Dmitri o Iván, un crimen, una galería de personajes impresionante (niños, monjes, siervos...)

  Novela que siempre necesita de una relectura para encontrar matices que en las anteriores no has detectado, y si además lo puedes hacer con una nueva traducción ¿qué se puede pedir más?




                       LECTURAS PARA ENERO 2014


  Para enero son varias las lecturas que pretendo realizar. Continuaré con Los Episodios Nacionales de manera que espero al menos leer "Cádiz" y "Juan Martín el Empecinado". En la primera imagino que veremos el asedio al que es sometida la "Tacita de Plata" los bombardeos, la agitación de la población ante la celebración de Las Cortes... y de "El Empecinado" espero algo referente a las guerrillas y poco más. De todas formas seguro que no me decepcionan porque el nivel de las novelas anteriores de Galdós es excepcional.


  Seguiremos intentándolo con la literatura japonesa aunque esta vez leeremos la obra de un autor del siglo XX: Natsume Soseki y su novela "Botchan". Por lo que he leído por ahí parece ser que nos encontraremos ante una suerte de "Huckleberry Finn" , con que sea la mitad de la novela Twain me conformo.

  Otra novela de Dostoievski caerá para este mes de enero, en esta ocasión se trata de "Noches Blancas".  Si es de Dostoievski tiene que ser buena si o si, lo que tengo claro es que no me decepcionará.



 Y además empezaremos un nuevo proyecto, en esta ocasión se trata de leer "Las Mil y una Noches". El ritmo que llevaré aún no lo tengo claro, no se si tres o cuatro cuentos a la semana u ocho al mes porque como comenté anteriormente seguiremos con la lectura de "Los Episodios Nacionales".
  Realmente espero mucho de estos cuentos y de la edición que utilizaremos para la lectura pues se trata de la realizada por Galaxia Gutenberg que fue ilustrada por Frederic Amat.

  Del escritor Arnold Bennet leeremos "Enterrado en vida". Me atrae la lectura de esta novela en la que un pintor al que nadie conoce físicamente (me recuerda al escritor Pynchon) es adorado por el público y la crítica y decide suplantar la identidad de su criado muerto ¿atrayente verdad?


 Y para terminar el mes "Stoner" una novela de John Williams que no dejan de aconsejarme,y de la que Enrique Vila-Matas dice que nos encontramos ante "una obra maestra ignorada".

  Habrá que ver cuantas novelas nos da tiempo finalmente a leer en este mes, este es el plan de lecturas ¿os apuntáis?







Comentarios

Entradas populares de este blog

EL BAILE de Irene Nemirovsky

  EL BAILE   Escrita por Irene Némirovsky (1903-1942) fue publicada en 1928. Nacida en Ucrania pertenece a una rica familia judía que tuvo que emigrar debido a la revolución rusa de 1917 instalándose en París. La muerte le llega en el campo de concentración de Auswitch.   Personajes: Antoinette, Alfred Kampf, Rosine Kampf e Isabelle Cossette. FICHA: Editorial: Salamandra Formato: Tapa Blanda Año:        2009 Páginas:   94 Precio:     11 euros   A Irene Némerovsky he llegado gracias a la jueza Alaya, ( no porque esté involucrado en el caso de los ERE andaluces y esté entreteniéndome en Puerto 2 leyendo todo tipo de novelas) ya que esta escritora es la preferida de la magistrada; por casualidad un día en no se qué programa de televisión explicaban que Alaya lee y relee a una escritora no demasiado conocida para el público en general y dieron el nombre: Irene Némirovsky. Así que busqué algo sobre su biografía y ...

CÁDIZ. LOS EPISODIOS NACIONALES de Benito Pérez Galdós

Cádiz   Octava novela de la Serie Guerra de Independencia  de Pérez Galdós. En esta ocasión Gabrielillo deja de describirnos los sucesos de la guerra franco-española para centrarse en sus amores con Inesilla en el contexto de la celebración de las Cortes de Cádiz (1810-1812).   Personajes: Gabrielillo, Inesilla, Lord Gray, doña María, Diego de Rumblar, Asunción, Presentación, Amaranta.   FICHA:   Editorial:  Destino   Formato:  Tapa Dura   Año:         2005   Páginas:   149   Precio:     30 euros   E ra difícil que Galdós pudiera mantener el altísimo nivel de las dos anteriores novelas - " Zaragoza" y "Gerona" - y en ésta no lo consigue - . Volvemos a encontrarnos con los amores entre Gabriel e Inés aunque en esta ocasión un tercer personaje entra en liza: Lord Gray -sin tener ninguna intención- un noble inglés que vino a España para buscar todo lo que su país natal no le podía ...

El Libro de la Selva de Rudyard Kipling

El Libro de la Selva   Escrito por Rudyard Kipling (Bombay 1865, Londres 1936), fue publicada en 1894, como historias que planteaban al estilo de las fábulas, moralejas para los humanos. Personajes del Libro de la Selva: Mowgli, Bagheera, Baloo, Akela, Kaa, Shere Khan, Tabaqui. Personajes otros cuentos: Kotick, Rikki Tikki Tavi, Nag, Nagaina, Toomai, caballo, bueyes, Dos Colas,Camello.                                                                                                                                                                        ...