Ir al contenido principal

LECTURAS PARA EL MES DE FEBRERO

  LECTURAS PARA EL MES DE FEBRERO

  Para este mes de febrero tendremos unas lecturas variadas. Comenzaremos con Franz Kafka, seguiremos con Soseki (si, ya que me gustó Botchan me apetece leer la que dicen es su mejor novela), disfrutaremos con Mary Shelly, viajaremos a Brooklyn de la mano del irlandés Colm Tóibín y entre lectura y lectura intercalaremos Los Episodios Nacionales y Las Mil y Una Noches. Finalizaremos con una de las grandes obras de Federico García Lorca : "Poeta en Nueva York" y es que como podéis comprobar la visión que tenían los europeos de Nueva York será el tema de tres de las obras que leeremos este mes.

  "Frankenstein" de Mary Shelly será una de las lecturas del mes de febrero. He elegido la edición que publicó a finales de 2013 Nórdica, aunque también Sexto Piso publicó por las mismas fechas una edición muy interesante. Ambas son ilustradas. Si soy sincero nunca he leído la novela y ni siquiera he visto la película. A lo más que me he acercado ha sido a la serie de televisión "La Familia Monster" que ponían en "La bola de Cristal" y donde aparecía una especie de Frankenstein, -por cierto impactante la apariencia de Kiko Veneno en el programa-.

  "América" de Franz Kafka es una novela inacabada del escritor checo que nos narra el viaje de un emigrante europeo a los Estados Unidos en los primeros años del siglo XX. Siendo una novela de Kafka tiene que ser buena aunque sea de las más desconocidas.

 Siguiendo un poco con la temática de las migraciones continuaremos con "Brooklyn" del irlandés Colm Tóibín. En esta ocasión la narración transcurre en los años 50 otra vez en Nueva York. Me atrae esta novela por el hecho de no haber leído nunca nada del que dicen ser uno de los mejores escritores irlandeses de la actualidad.
  Entre lectura y lectura intercalaremos un par de Episodios Nacionales; en esta ocasión iniciaremos la Segunda Serie con "El Equipaje del Rey José" y "Memorias de un Cortesano de 1815". Imagino que Gabriel e Inés serán ya historia y Galdós se valdrá de otros personajes. A ver con lo que nos sorprende en esta ocasión.

Y repetiremos con Natsume Soseki. En esta ocasión la lectura que realizaremos será de la que dicen ser su obra maestra: "Kokoro", no puedo decir mucho más porque de literatura japonesa apenas he leído y sinceramente no tengo ni idea del argumento de la novela. Ya veremos si me gusta tanto como "Botchan" o si finalmente es una decepción.

  Para terminar el mes leeremos las 28 noches correspondientes a "Las Mil y Una Noches". Imagino que los efrits o genios, las venganzas y el sexo seguirán siendo los temas principales de este conjunto de cuentos.
  Y poco más podremos leer este mes  pero si por un casual sobrara la lectura que tengo prevista es "Poeta en Nueva York" de Federico García Lorca, siendo esta mi primera aproximación a la poesía del escritor granadino.

  Ya veremos a lo que nos da tiempo!
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL BAILE de Irene Nemirovsky

  EL BAILE   Escrita por Irene Némirovsky (1903-1942) fue publicada en 1928. Nacida en Ucrania pertenece a una rica familia judía que tuvo que emigrar debido a la revolución rusa de 1917 instalándose en París. La muerte le llega en el campo de concentración de Auswitch.   Personajes: Antoinette, Alfred Kampf, Rosine Kampf e Isabelle Cossette. FICHA: Editorial: Salamandra Formato: Tapa Blanda Año:        2009 Páginas:   94 Precio:     11 euros   A Irene Némerovsky he llegado gracias a la jueza Alaya, ( no porque esté involucrado en el caso de los ERE andaluces y esté entreteniéndome en Puerto 2 leyendo todo tipo de novelas) ya que esta escritora es la preferida de la magistrada; por casualidad un día en no se qué programa de televisión explicaban que Alaya lee y relee a una escritora no demasiado conocida para el público en general y dieron el nombre: Irene Némirovsky. Así que busqué algo sobre su biografía y ...

El Libro de la Selva de Rudyard Kipling

El Libro de la Selva   Escrito por Rudyard Kipling (Bombay 1865, Londres 1936), fue publicada en 1894, como historias que planteaban al estilo de las fábulas, moralejas para los humanos. Personajes del Libro de la Selva: Mowgli, Bagheera, Baloo, Akela, Kaa, Shere Khan, Tabaqui. Personajes otros cuentos: Kotick, Rikki Tikki Tavi, Nag, Nagaina, Toomai, caballo, bueyes, Dos Colas,Camello.                                                                                                                                                                        ...

CÁDIZ. LOS EPISODIOS NACIONALES de Benito Pérez Galdós

Cádiz   Octava novela de la Serie Guerra de Independencia  de Pérez Galdós. En esta ocasión Gabrielillo deja de describirnos los sucesos de la guerra franco-española para centrarse en sus amores con Inesilla en el contexto de la celebración de las Cortes de Cádiz (1810-1812).   Personajes: Gabrielillo, Inesilla, Lord Gray, doña María, Diego de Rumblar, Asunción, Presentación, Amaranta.   FICHA:   Editorial:  Destino   Formato:  Tapa Dura   Año:         2005   Páginas:   149   Precio:     30 euros   E ra difícil que Galdós pudiera mantener el altísimo nivel de las dos anteriores novelas - " Zaragoza" y "Gerona" - y en ésta no lo consigue - . Volvemos a encontrarnos con los amores entre Gabriel e Inés aunque en esta ocasión un tercer personaje entra en liza: Lord Gray -sin tener ninguna intención- un noble inglés que vino a España para buscar todo lo que su país natal no le podía ...