Ir al contenido principal

EL RULETISTA de Mircea Cartarescu

EL RULETISTA

  Relato escrito por el escritor rumano Mircea Cartarescu (Bucarest,1956) forma parte del libro "Nostalgia" (1984)  integrado además de por este relato por otros tres.

  Personajes: Ruletista, escritor.

  FICHA:

  Editorial:   Impedimenta
  Formato:   Tapa blanda
  Año:          2010
  Páginas:    62
  Precio:      9,95 euros

  Gracias a todos los que habéis hecho algún comentario de esta fantástica obra. Gracias porque he leído uno de los mejores relatos que se puedan leer.
  El gran éxito del relato es posiblemente lo intenso que es y a la vez lo sencillo de la descripción para un acto en el que una persona se juega su vida. Los personajes que llevan la historia están magníficamente formados; el escritor es un anciano que conoció al ruletista. Escribe por amor al arte, para no sentirse solo; podríamos decir que el escritor escribe porque la literatura es su amiga, su única amiga. Y de esta manera comienza a contarnos las peripecias del ruletista, de ese hombre que tenía la mala suerte como única compañera y amiga. Del protagonista en un principio todos se ríen por su suerte adversa  hasta que sin saber muy bien cómo encuentra un juego en el que todo le sonríe: la ruleta rusa comenzando ahí su fortuna. Del resto del relato mejor que no comente nada, al fin y al cabo son poco más de sesenta páginas y no voy a desentrañar esta historia en las diez líneas que escriba.

  Me quedo con la historia y por supuesto con Mircea Cartarescu un escritor del que se dice que es un serio candidato al premio nobel de literatura (en algunas páginas se aventuran a decir que sería el primer premio nobel rumano de literatura cuando Hertha Muller -nacida en Timisoara, pero perteneciente a una minoría alemana- ya fue galardonada en 2009 con tal distinción) junto a escritores como Pynchon, Delillo, Roth o nuestro Javier Marías.
  Si sus relatos nos recuerdan a Kafka o Borges no debe sorprendernos puesto que el mismo reconocía en una entrevista concedida al periódico El País las influencias recibidas de estos dos monstruos de la literatura. En éste se ven más las influencias de Kafka con ese ambiente opresivo que caracteriza al escritor checo; sobre todo cuando Cartarescu nos describe los sótanos donde se desarrollan esos "espectáculos" organizados por los ricos burgueses rumanos que llegan a patear a esos ruletistas que salvan la vida milagrosamente tras dispararse en la sien unos segundos antes.

  Otro autor del que tendremos que leer el resto de sus obras.

  

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL BAILE de Irene Nemirovsky

  EL BAILE   Escrita por Irene Némirovsky (1903-1942) fue publicada en 1928. Nacida en Ucrania pertenece a una rica familia judía que tuvo que emigrar debido a la revolución rusa de 1917 instalándose en París. La muerte le llega en el campo de concentración de Auswitch.   Personajes: Antoinette, Alfred Kampf, Rosine Kampf e Isabelle Cossette. FICHA: Editorial: Salamandra Formato: Tapa Blanda Año:        2009 Páginas:   94 Precio:     11 euros   A Irene Némerovsky he llegado gracias a la jueza Alaya, ( no porque esté involucrado en el caso de los ERE andaluces y esté entreteniéndome en Puerto 2 leyendo todo tipo de novelas) ya que esta escritora es la preferida de la magistrada; por casualidad un día en no se qué programa de televisión explicaban que Alaya lee y relee a una escritora no demasiado conocida para el público en general y dieron el nombre: Irene Némirovsky. Así que busqué algo sobre su biografía y ...

El Libro de la Selva de Rudyard Kipling

El Libro de la Selva   Escrito por Rudyard Kipling (Bombay 1865, Londres 1936), fue publicada en 1894, como historias que planteaban al estilo de las fábulas, moralejas para los humanos. Personajes del Libro de la Selva: Mowgli, Bagheera, Baloo, Akela, Kaa, Shere Khan, Tabaqui. Personajes otros cuentos: Kotick, Rikki Tikki Tavi, Nag, Nagaina, Toomai, caballo, bueyes, Dos Colas,Camello.                                                                                                                                                                        ...

CÁDIZ. LOS EPISODIOS NACIONALES de Benito Pérez Galdós

Cádiz   Octava novela de la Serie Guerra de Independencia  de Pérez Galdós. En esta ocasión Gabrielillo deja de describirnos los sucesos de la guerra franco-española para centrarse en sus amores con Inesilla en el contexto de la celebración de las Cortes de Cádiz (1810-1812).   Personajes: Gabrielillo, Inesilla, Lord Gray, doña María, Diego de Rumblar, Asunción, Presentación, Amaranta.   FICHA:   Editorial:  Destino   Formato:  Tapa Dura   Año:         2005   Páginas:   149   Precio:     30 euros   E ra difícil que Galdós pudiera mantener el altísimo nivel de las dos anteriores novelas - " Zaragoza" y "Gerona" - y en ésta no lo consigue - . Volvemos a encontrarnos con los amores entre Gabriel e Inés aunque en esta ocasión un tercer personaje entra en liza: Lord Gray -sin tener ninguna intención- un noble inglés que vino a España para buscar todo lo que su país natal no le podía ...