Ir al contenido principal

LAS DIEZ ENTRADAS MÁS VISITADAS EN 2013 DEL BLOG


   Estas son las diez entradas más visitadas del año en este blog. Algunas entradas esperaba que fueran muy visitadas pero otras me han sorprendido por la cantidad de visitas que han tenido. En fin estas son las 10.


1. EL CRIMEN DE LORD ARTHUR SAVILE.


  Esta pequeña novela de Oscar Wilde se ha convertido en la entrada más visitada del blog y además con una diferencia enorme sobre las siguientes.
     Un crimen, un quiromante, un lord... Y como telón de fondo una feroz crítica a la sociedad victoriana. Otra de las grandes obras del escritor dublinés.

     Aquí podéis leer la reseña.






2. EL LIBRO DE LA SELVA.

  La novela de Rudyard Kipling alcanza el segundo puesto. Conocida por los niños por la adaptación que hizo de ella Walt Disney nos encontramos ante una obra con unos valores que deberíamos inculcar a nuestros hijos.
    Obra de obligada lectura.

    Aquí encontrareis la reseña.






3. EL INFIERNO. LA DIVINA COMEDIA.

    Como todos sabemos "La divina comedia" está formada por tres libros:               Infierno, Purgatorio y Paraiso; "El Infierno" es el más espectacular de los tres. El         viaje por el Hades de Dante acompañado de Virgilio ha pasado a la historia de la       literatura por lo erudito, la belleza, lo trágico y lo dramático que apreciamos en él.

         Aquí podéis leer su reseña.





4. EL PLANTADOR DE TABACO.


  La novela de John Barth ha sido una de las grandes sorpresas que me he llevado este año. Novela extraordinaria, entretenida, disparatada y con un estilo y vocabulario muy cuidado.
    No dejo de recomendarla y de dar gracias a Sexto Piso por haber publicada esta obra maestra del siglo XX.

   Aquí os dejo la reseña de esta novela.





5. GRANDES ESPERANZAS.

  Una de las grandes novelas de Charles Dickens. Su título nos resume a la perfección los pensamientos del autor. Grandes esperanzas tenía Pip de alcanzar una fortuna y finalmente sus esperanzas se centran en vivir en paz y tranquilidad con sus familiares y amigos.

    Nos encontramos ante otro libro de obligada lectura. Aquí os dejo su reseña.






6. EL HOBBIT.

  La primera de las obras de J.R.R. Tolkien. Aventuras y entretenimiento asegurado a lo largo de toda la novela.
     Mucho mejor de lo que esperaba por lo que me habían comentado y mejor que la película -como suele ser habitual-.

      Su reseña la podéis encontrar aquí.






7. VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA.
  Julio Verne no podía faltar en la lista de los más visitados. No es su mejor novela (en mi opinión "La vuelta al mundo en ochenta días" es la mejor con diferencia) pero es entretenida. De todas formas para conocer la obra de Verne es imprescindible la lectura de esta novela.

    Aquí podéis leer la reseña.






8. ENCENDER UNA HOGUERA.


  Un relato estremecedor el que nos cuenta Jack London. Una lucha del hombre contra la naturaleza. La tragedia se masca. No duden en leer uno de los mejores relatos que se han escrito nunca.

  Aquí la reseña.







9. POR LA PARTE DE SWANN.

  Primera de las novelas que forman "En busca del tiempo perdido" de Marcel Proust.
    Novela para leerla con calma, mucha calma, si queremos degustarla en su totalidad. si lo que pretendéis es leerla rápidamente no os aconsejo su lectura porque acabaréis detestándola.
   Por cierto el famoso párrafo de la magdalena es una minucia en comparación con la majestuosidad de la novela.

  Aquí os dejo su reseña.



10. JANE EYRE de Charlotte Bronte

  Una de las novelas románticas más reconocidas "Jane Eyre" nos lleva a la Inglaterra del siglo XIX pero no a la urbana y capitalista que nos muestra Dickens en sus novelas, sino a la rural: en la que se encuentran las mansiones de verano de los aristócratas.
  Una historia de amor que te enamorará o como en mi caso te decepcionará.

  Aquí la reseña.





  El año que viene veremos cuantas se mantienen entre las diez más visitadas; mientras tanto solo me queda desear una Feliz entrada de año y que el 2014 os sea más propicio que este que termina.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LA CORTE DE CARLOS IV, LOS EPISODIOS NACIONALES de Benito Pérez Galdós

LA CORTE DE CARLOS IV   Escrita por Benito Pérez Galdós en 1873, esta novela forma parte de la primera serie de los Episodios Nacionales y se sitúa cronológicamente tras Trafalgar.   Personajes: Gabrielillo, Amaranta, Lesbia, Mañara, Inesilla, Isidoro la González. FICHA: Editorial:  Destino Formato:  Tapa Dura Año:          2005 Páginas:   132 Precio:      30 euros   Segunda parte de la primera serie de Los Episodios Nacionales, nos encontramos ante una novela que sigue los mismos patrones que su antecesora Trafalgar.   El personaje principal sigue siendo Gabriel de Araceli o Gabrielillo que tras haber marchado de Cádiz en busca de nuevas aventuras acaba recalando en Madrid. Respecto a sus aventuras en la Corte madrileña más tarde lo esbozaremos, ahora veamos aquellos puntos que más nos han llamado la atención de la novela.   Comenzamos por la crítica feroz que hace Pérez Galdós al teatro i...

EL LAZARILLO DE TORMES

EL LAZARILLO DE TORMES            FICHA                       Editorial:   Antonio Pareja Editor            Formato:   Tapa Blanda            Año:          2004              Páginas:    108            Precio:      19 euros  Novela anónima cuya edición mas antigua conocida es de 1554. Es la máxima exponente de la novela picaresca junto a La vida del Buscón llamado Don Pablos de Francisco de Quevedo o el Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán.   Su característica principal es la crítica despiadada de la sociedad del momento, unos nobles que no pueden trabajar para sustentarse, un clero que no vive conforme a las enseñanzas de Jesús, y un pueblo llano que vive en la más absoluta pobreza. De ...

LA FIERECILLA DOMADA de William Shakespeare

  LA FIERECILLA DOMADA   Obra escrita entre 1593 y 1594 nos narra la "doma" sufrida por una mujer arisca por parte de su esposo. Esta obra de Shakespeare fue la última que se publicó entre las que se trataba el tema de la mujer que tiene un fuerte carácter que acaba convirtiéndose en sumisa ante el control ejercido por su esposo.   Personajes: Catalina, Blanca, Lucencio, Gremio, Hortensio , Petruchio y criados.   FICHA:   Editorial:   Galaxia Gutenberg   Formato:   Tapa Dura   Año:          2007   Páginas:     34   Precio:      120 euros   Traductor:  Rodolfo R. Varela   É sta es la segunda obra que reseñamos del genial dramaturgo inglés. Si la anterior comedia nos decepcionó ( aquí ) " La Fierecilla Domada"  no ha sido menos y tampoco nos ha sorprendido gratamente, básicamente porque parece tratarse de una obra inacabada. El motivo de esa sensac...