Ir al contenido principal

RESUMEN DE LECTURAS DEL MES DE AGOSTO

  Pynchon, Desalmand y Thackeray son los tres únicos autores que he podido leer en este mes de agosto y no porque tuviera menos tiempo que dedicarle a la lectura sino porque Pynchon es mucho Pynchon y me ha llevado cerca de 25 días el poder leer su novela "Mason y Dixon".


  Esta novela prometía; después de la decepción que sufrí hace unos meses con la novela "La Subasta del Lote 49"  (aquí) , "Mason y Dixon" se me presentaba como una novela con un argumento interesante y que podría ser entretenido.
  Una primera parte muy divertida, entretenida y que me hizo disfrutar muchísimo, y una segunda que se hace pesada por lo repetitiva que es (descripción de las relaciones existentes entre los dos amigos que trazaron la linea que lleva su nombre y que sirvió para establecer la frontera entre los estados esclavista y los estados abolicionistas.).
  No habrá otra lectura de Pynchon hasta dentro de bastante tiempo.



   La historia de un libro contada por él mismo. Una historia original que resulta muy agradable en 3/4 partes de ella aunque el final se desinfla un poco. Crítica a editores, libreros, autores y lectores desde el punto de vista del libro
  Muy interesante y entretenido. Recomendable para este tiempo en el que apetecen lecturas sencillas pero que aporten nuevas cosas a nuestra forma de entender la lectura.

  Y por último "La Historia de Samuel Titmarsh y el gran Diamante Hoggarty" de William Thackeray. Una auténtica delicia. Un diamante cambia la vida de nuestro protagonista primero para bien y luego para mal. Personajes entrañables como el propio narrador, su esposa o su amigo Gus y otros odiosos como el empresario Brough o la tía de Samuel Titmarsh. Al final la moraleja que hace que esta novela parezca tan actual: no invertir en empresas dudosas por mucho que nos ofrezcan grandes beneficios.

  Para el mes de septiembre las lecturas serán más numerosas, de este modo aprovecharemos para leer "El Jugador" de Dostoievski, "El Terror de 1824" y "Un Voluntario Realista" de Pérez Galdós, "Otra Vuelta de Tuerca" de Henry James y para finalizar la obra de teatro de William Shakespeare "Enrique VI" (primera y segunda parte).

  Seguro que será un buen mes!

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Libro de la Selva de Rudyard Kipling

El Libro de la Selva   Escrito por Rudyard Kipling (Bombay 1865, Londres 1936), fue publicada en 1894, como historias que planteaban al estilo de las fábulas, moralejas para los humanos. Personajes del Libro de la Selva: Mowgli, Bagheera, Baloo, Akela, Kaa, Shere Khan, Tabaqui. Personajes otros cuentos: Kotick, Rikki Tikki Tavi, Nag, Nagaina, Toomai, caballo, bueyes, Dos Colas,Camello.                                                                                                                                                                        ...

EL BAILE de Irene Nemirovsky

  EL BAILE   Escrita por Irene Némirovsky (1903-1942) fue publicada en 1928. Nacida en Ucrania pertenece a una rica familia judía que tuvo que emigrar debido a la revolución rusa de 1917 instalándose en París. La muerte le llega en el campo de concentración de Auswitch.   Personajes: Antoinette, Alfred Kampf, Rosine Kampf e Isabelle Cossette. FICHA: Editorial: Salamandra Formato: Tapa Blanda Año:        2009 Páginas:   94 Precio:     11 euros   A Irene Némerovsky he llegado gracias a la jueza Alaya, ( no porque esté involucrado en el caso de los ERE andaluces y esté entreteniéndome en Puerto 2 leyendo todo tipo de novelas) ya que esta escritora es la preferida de la magistrada; por casualidad un día en no se qué programa de televisión explicaban que Alaya lee y relee a una escritora no demasiado conocida para el público en general y dieron el nombre: Irene Némirovsky. Así que busqué algo sobre su biografía y ...

CÁDIZ. LOS EPISODIOS NACIONALES de Benito Pérez Galdós

Cádiz   Octava novela de la Serie Guerra de Independencia  de Pérez Galdós. En esta ocasión Gabrielillo deja de describirnos los sucesos de la guerra franco-española para centrarse en sus amores con Inesilla en el contexto de la celebración de las Cortes de Cádiz (1810-1812).   Personajes: Gabrielillo, Inesilla, Lord Gray, doña María, Diego de Rumblar, Asunción, Presentación, Amaranta.   FICHA:   Editorial:  Destino   Formato:  Tapa Dura   Año:         2005   Páginas:   149   Precio:     30 euros   E ra difícil que Galdós pudiera mantener el altísimo nivel de las dos anteriores novelas - " Zaragoza" y "Gerona" - y en ésta no lo consigue - . Volvemos a encontrarnos con los amores entre Gabriel e Inés aunque en esta ocasión un tercer personaje entra en liza: Lord Gray -sin tener ninguna intención- un noble inglés que vino a España para buscar todo lo que su país natal no le podía ...