Ir al contenido principal

RESUMEN DE LAS LECTURAS DEL MES DE MAYO

  RESUMEN DE LAS LECTURAS DEL MES DE MAYO

  Este mes de mayo ha ido algo mejor que los anteriores puesto que además de leer las obras previstas he podido disfrutar de una novela con la que no contaba:  "Bajo el techo que se desmorona" de Goran Petrovic.

 Esta novela del escritor serbio me ha sorprendido. Hace un repaso de la historia yugoslava a partir de los asistentes en una tarde de 1980 a una proyección cinematográfica en la que se anuncia la muerte de Tito.
   Perfectamente enlazadas las historias de los personajes como si de un puzzle se tratara, te acaba atrapando de tal manera que acabas la lectura con la impresión que debería haber estirado un poco más la narración.
  Se me hizo corta.

  "Sed de Sal" de Gonzalo Hidalgo Bayal resulta interesante. Es cierto que inicie la lectura creyendo que podría parecerse mucho a la novela de Ricardo Menéndez Salmón "La noche feroz" pero es evidente que la manera de tratar un tema similar es totalmente distinta entre los dos escritores españoles. Bayal parece más Kafkiano, le da mucha más importancia a los pensamientos interiores de los personajes que a la propia historia; mientras que a Salmón le ocurre justamente lo contrario. Podríamos decir que Bayal y Salmón se complementan a la perfección y lo que le falta a uno lo ofrece el otro.
  La obra de Goethe es magnífica. En un principio puede parecernos que "Las Penas del Joven Werther" puede abusar de ese típico romanticismo  con el que se relaciona su obra (cuando me refiero a romanticismo lo hago haciendo referencia al movimiento literario) pero ya desde las primeras páginas nos encontramos con descripciones sociales que podrían acercarlo a lo que posteriormente sería el realismo (hace unas descripciones magníficas de las relaciones sociales existentes entre nobleza y pueblo llano, o del Despotismo Ilustrado). Quizá me ha gustado más la obra por el trato que da a esos aspectos que por el argumento de la misma.

  La novela revelación de 2013 (o una de ellas puesto que fue un magnífico año el pasado para la literatura) "Del Color de la leche" me cautivó desde la primera hasta la última página. Dureza, sencillez, originalidad... Sin duda se la recomendaré a todo aquel que me consulte sobre esta novela. Seguro que a nadie le defraudará-
  "El Grande Oriente" de Pérez Galdós no está al nivel del resto de los Episodios Nacionales quizá porque el tema que trata es mucho más aburrido: las sociedades secretas. Como novela aburrida, no busquen entretenimiento en ella, eso si tiene un valor histórico excepcional y pocos son los libros especializados que den luz a un lector no experto en la materia de una manera tan sencilla como lo hace Galdós en esta novela.

  La primera comedia de Shakespeare que he leído ha sido algo decepcionante quizá por ser una de las primeras que escribió. "Los dos hidalgos de Verona" es una obra teatral que nos narra las aventuras de un par de amigos italianos en busca del amor.Todo demasiado previsible, seguro que la siguiente obra es bastante mejor.

 Y por último la novela de Isak Dinesen "El Festín de Babette", otra de las obras recomendables al cien por cien. Desde la primera página la autora consigue que el lector crea vivir en una pequeña aldea de  la Dinamarca del siglo XIX.
  Si la novela es recomendable lo mismo he de decir de la magnífica adaptación cinematográfica realizada en 1987 y que en mi opinión llega incluso a mejorar a la novela (recibió el Óscar a la mejor película extranjera).

  Mayo ha sido un mes en el que he disfrutado de muy buenas lecturas aunque también ha habido alguna decepción. Ya veremos que tal se nos da junio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Libro de la Selva de Rudyard Kipling

El Libro de la Selva   Escrito por Rudyard Kipling (Bombay 1865, Londres 1936), fue publicada en 1894, como historias que planteaban al estilo de las fábulas, moralejas para los humanos. Personajes del Libro de la Selva: Mowgli, Bagheera, Baloo, Akela, Kaa, Shere Khan, Tabaqui. Personajes otros cuentos: Kotick, Rikki Tikki Tavi, Nag, Nagaina, Toomai, caballo, bueyes, Dos Colas,Camello.                                                                                                                                                                        ...

EL BAILE de Irene Nemirovsky

  EL BAILE   Escrita por Irene Némirovsky (1903-1942) fue publicada en 1928. Nacida en Ucrania pertenece a una rica familia judía que tuvo que emigrar debido a la revolución rusa de 1917 instalándose en París. La muerte le llega en el campo de concentración de Auswitch.   Personajes: Antoinette, Alfred Kampf, Rosine Kampf e Isabelle Cossette. FICHA: Editorial: Salamandra Formato: Tapa Blanda Año:        2009 Páginas:   94 Precio:     11 euros   A Irene Némerovsky he llegado gracias a la jueza Alaya, ( no porque esté involucrado en el caso de los ERE andaluces y esté entreteniéndome en Puerto 2 leyendo todo tipo de novelas) ya que esta escritora es la preferida de la magistrada; por casualidad un día en no se qué programa de televisión explicaban que Alaya lee y relee a una escritora no demasiado conocida para el público en general y dieron el nombre: Irene Némirovsky. Así que busqué algo sobre su biografía y ...

BARTLEBY, EL ESCRIBIENTE de Herman Melville

  BARTLEBY, EL ESCRIBIENTE   Relato escrito por el autor de Moby Dick, Herman Melville   (EEUU 1819-1891). Elogiado por Jorge Luis Borges que incluye este relato en su Biblioteca de Babel editada por Siruela, y nombrada en numerosas obras como por ejemplo en 2666 de Roberto Bolaño f ue publicada en Putnam´s Magazine en 1853, y finalmente editado en un libro de relatos en 1856.   Personajes: Abogado, Bartleby, Turquey, Nippers y Ginger Nutts.    FICHA:    Editorial:     Nórdica    Formato:     Tapa dura    Año:           2007    Páginas:      78    Precio:        25 euros   La trama del relato es la siguiente: un abogado cuya oficina está en Wall Street (Nueva York) tiene como empleados a dos escribientes y a un botones. Los escribientes son Turquey y Nippers cuyas personalidades son curiosas. A Turquey y le...