Ir al contenido principal

LECTURAS PARA EL MES DE JUNIO

LECTURAS PARA EL MES DE JUNIO

  Junio, llega el verano, se acercan las vacaciones y el calor parece quitarnos las ganas de quedarnos en casa. ¡Sálgamos a la calle! Tomemos las plazas, las terrazas, los paseos marítimos pues es tiempo de disfrutar de todo esto tan arraigado en nuestra cultura y que tanto gusta a los turistas que ya empezarán a acercarse por nuestras tierras.
  Por esta razón y otras más que no vienen al caso, serán seis las obras que leeremos en este mes.

  De Oscar Wilde leeremos una obra de teatro titulada: "Vera o los nihilistas". Si os soy sinceros no conozco nada de esta obra. Parece que trata de una chica que se hace en la Rusia zarista nihilista y es enviada -como no podía ser de otra manera- a Siberia. Espero encontrar la ironía y el sarcasmo típico de uno de los grandes genios de la literatura universal.

  Siguiendo con el teatro leeremos una segunda obra de Shakespeare, en este caso será "La Fierecilla Domada" tampoco conozco demasiado de esta obra aunque es una de las más conocidas del dramaturgo inglés. Se trata de la quinta obra más veces traducidas al español de Shakespeare, algo tendrá interesante...


  Después de leer "El Coronel no tiene quien le escriba" decidí que era el momento de releer "Cien años de Soledad" que por cierto siempre me pareció una novela sobrevalorada si la comparamos con otras del "realismo mágico", quizá porque la leí en una etapa de mi vida que no era la adecuada. El caso es que estoy deseando encontrarme de nuevo en Macondo con los Buendía. Espero que esta vez disfrute de todo lo que García Márquez nos dejó en la que llaman su obra cumbre.

  Además nos enfrentaremos de nuevo a las aventuras de D´Artagnan, en este caso con "Veinte Años después" . De nuevo una relectura pues el objetivo es acabar la trilogía - en otra ocasión me quedé sin leer "El Vizconde de Bragelonne" y para llegar a ella mejor releer las dos novelas anteriores. A ver si en esta segunda lectura soy capaz de sacarle aún mas jugo que en la ocasión anterior, tal y como me ocurrió con "Los Tres Mosqueteros".

  
   Terminaremos el mes con la lectura de dos novelas de escritores españoles. Por un lado "Sin noticias de Gurb" de Eduardo Mendoza. Un extraterrestre que llega a la Barcelona preolímpica y toma la apariencia de Marta Sánchez. Eduardo Mendoza nunca dejará de sorprendernos...

  Y por último no podía faltar el Episodio Nacional de Galdós. En esta ocasión "El 7 de julio" nos describe otro de los levantamientos que se producen en la España del Trienio Liberal, lo queramos o no nos acercamos a la vuelta del absolutismo de Fernando VII.


  Espero que nos de tiempo a cumplir con el programa e incluso a ampliarlo con alguna que otra novela.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CÁDIZ. LOS EPISODIOS NACIONALES de Benito Pérez Galdós

Cádiz   Octava novela de la Serie Guerra de Independencia  de Pérez Galdós. En esta ocasión Gabrielillo deja de describirnos los sucesos de la guerra franco-española para centrarse en sus amores con Inesilla en el contexto de la celebración de las Cortes de Cádiz (1810-1812).   Personajes: Gabrielillo, Inesilla, Lord Gray, doña María, Diego de Rumblar, Asunción, Presentación, Amaranta.   FICHA:   Editorial:  Destino   Formato:  Tapa Dura   Año:         2005   Páginas:   149   Precio:     30 euros   E ra difícil que Galdós pudiera mantener el altísimo nivel de las dos anteriores novelas - " Zaragoza" y "Gerona" - y en ésta no lo consigue - . Volvemos a encontrarnos con los amores entre Gabriel e Inés aunque en esta ocasión un tercer personaje entra en liza: Lord Gray -sin tener ninguna intención- un noble inglés que vino a España para buscar todo lo que su país natal no le podía ...

EL BAILE de Irene Nemirovsky

  EL BAILE   Escrita por Irene Némirovsky (1903-1942) fue publicada en 1928. Nacida en Ucrania pertenece a una rica familia judía que tuvo que emigrar debido a la revolución rusa de 1917 instalándose en París. La muerte le llega en el campo de concentración de Auswitch.   Personajes: Antoinette, Alfred Kampf, Rosine Kampf e Isabelle Cossette. FICHA: Editorial: Salamandra Formato: Tapa Blanda Año:        2009 Páginas:   94 Precio:     11 euros   A Irene Némerovsky he llegado gracias a la jueza Alaya, ( no porque esté involucrado en el caso de los ERE andaluces y esté entreteniéndome en Puerto 2 leyendo todo tipo de novelas) ya que esta escritora es la preferida de la magistrada; por casualidad un día en no se qué programa de televisión explicaban que Alaya lee y relee a una escritora no demasiado conocida para el público en general y dieron el nombre: Irene Némirovsky. Así que busqué algo sobre su biografía y ...

El Libro de la Selva de Rudyard Kipling

El Libro de la Selva   Escrito por Rudyard Kipling (Bombay 1865, Londres 1936), fue publicada en 1894, como historias que planteaban al estilo de las fábulas, moralejas para los humanos. Personajes del Libro de la Selva: Mowgli, Bagheera, Baloo, Akela, Kaa, Shere Khan, Tabaqui. Personajes otros cuentos: Kotick, Rikki Tikki Tavi, Nag, Nagaina, Toomai, caballo, bueyes, Dos Colas,Camello.                                                                                                                                                                        ...