Ir al contenido principal

SUEÑO de Haruki Murakami


  SUEÑO

  Nos encontramos ante un relato escrito por el escritor japonés  Haruki Murakami
  Personajes: Narradora.

  FICHA:

  Editorial:     Libros del Zorro Rojo
  Formato:    Tapa Dura
  Año:           2013
  Páginas:      96
  Precio:       14,90 euros
  Traductor:  Lourdes Porta

    Esta reseña será breve. Podríamos pensar que nos encontramos ante un relato asfixiante pues el propio título puede dar pie a ello. Una vez que entramos en materia Murakami nos sorprende pues en ningún momento nos muestra la falta de sueño de la protagonista como un suceso agobiante y desesperante sino más bien como algo de lo que tratar sacar partido; de ahí sus teorías. De las que nos presenta en el relato cabe destacar aquella en la que la protagonista divaga sobre el hecho de que al dormir menos horas tiene más tiempo para realizar otras tareas pero es consciente sin embargo que la vida se lo cobrará más adelante restándole años de vida.
  El argumento nos describe la vida durante unos días de una ama de casa que sin saber muy bien por qué pierde el sueño; pasan los días y nuestra protagonista no duerme sin que ello le afecte de manera negativa (no siente cansancio, mareos...), en cambio se siente cada vez más joven y ha conseguido perder esos kilos que le sobraban; por si fuera poco el tiempo libre que obtiene de más lo invierte en la lectura (muy curioso es que relee en varias ocasiones "Ana Karenina" de manera consecutiva).
  Quizá lo único en lo que me ha defraudado el relato es en el final -del que no voy a comentar nada para que lo lean-. Demasiado abierto y por ello cabría preguntarse: ¿Podría tratarse de un sueño lo que está viviendo en ese momento? ¿Será la realidad y está sufriendo un ataque? Tratándose de una novela que hace referencia al sueño y a la falta de él no me extrañaría que finalmente lo que le sucede a la protagonista sea realmente un sueño, pues la somnolencia finalmente la había vencido.

  Por último destacar una vez más la edición tan cuidada que hace Libros del Zorro Rojo -una de mis editoriales preferidas- y las magníficas ilustraciones de Kat Menschik -un placer para la vista-.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CÁDIZ. LOS EPISODIOS NACIONALES de Benito Pérez Galdós

Cádiz   Octava novela de la Serie Guerra de Independencia  de Pérez Galdós. En esta ocasión Gabrielillo deja de describirnos los sucesos de la guerra franco-española para centrarse en sus amores con Inesilla en el contexto de la celebración de las Cortes de Cádiz (1810-1812).   Personajes: Gabrielillo, Inesilla, Lord Gray, doña María, Diego de Rumblar, Asunción, Presentación, Amaranta.   FICHA:   Editorial:  Destino   Formato:  Tapa Dura   Año:         2005   Páginas:   149   Precio:     30 euros   E ra difícil que Galdós pudiera mantener el altísimo nivel de las dos anteriores novelas - " Zaragoza" y "Gerona" - y en ésta no lo consigue - . Volvemos a encontrarnos con los amores entre Gabriel e Inés aunque en esta ocasión un tercer personaje entra en liza: Lord Gray -sin tener ninguna intención- un noble inglés que vino a España para buscar todo lo que su país natal no le podía ...

EL BAILE de Irene Nemirovsky

  EL BAILE   Escrita por Irene Némirovsky (1903-1942) fue publicada en 1928. Nacida en Ucrania pertenece a una rica familia judía que tuvo que emigrar debido a la revolución rusa de 1917 instalándose en París. La muerte le llega en el campo de concentración de Auswitch.   Personajes: Antoinette, Alfred Kampf, Rosine Kampf e Isabelle Cossette. FICHA: Editorial: Salamandra Formato: Tapa Blanda Año:        2009 Páginas:   94 Precio:     11 euros   A Irene Némerovsky he llegado gracias a la jueza Alaya, ( no porque esté involucrado en el caso de los ERE andaluces y esté entreteniéndome en Puerto 2 leyendo todo tipo de novelas) ya que esta escritora es la preferida de la magistrada; por casualidad un día en no se qué programa de televisión explicaban que Alaya lee y relee a una escritora no demasiado conocida para el público en general y dieron el nombre: Irene Némirovsky. Así que busqué algo sobre su biografía y ...

El Libro de la Selva de Rudyard Kipling

El Libro de la Selva   Escrito por Rudyard Kipling (Bombay 1865, Londres 1936), fue publicada en 1894, como historias que planteaban al estilo de las fábulas, moralejas para los humanos. Personajes del Libro de la Selva: Mowgli, Bagheera, Baloo, Akela, Kaa, Shere Khan, Tabaqui. Personajes otros cuentos: Kotick, Rikki Tikki Tavi, Nag, Nagaina, Toomai, caballo, bueyes, Dos Colas,Camello.                                                                                                                                                                        ...