Ir al contenido principal

LECTURAS PARA EL MES DE MAYO


  Lecturas para el mes de mayo

  Para este mes teniendo en cuenta lo sucedido en los meses anteriores las lecturas que hemos planificado leer son un poco menos densas a ver si de esta manera cumplimos con el objetivo propuesto.

  Comenzaremos con la lectura de una novela de Gonzalo Hidalgo Bayal: "La Sed de Sal". En ella el autor nos narra la persecución que sufre un hombre acusado de la desaparición de una joven por parte de un pueblo que quiere lincharlo. No se si tendrá mucho que ver pero de momento el argumento me recuerda mucho al de otra novela ya reseñada aquí con anterioridad; nos referimos a "La Noche Feroz" de Ricardo Menéndez Salmón.

  Otra obra que tengo bastantes ganas de leer es "El Festín de Babette" de Isak Dinesen. La escritora danesa ambienta la novela en el último cuarto del siglo XIX, en un pueblo pesquero danés.



"Las Penas del Joven Werther" de Goethe. Un auténtico "Best-seller" del siglo XVIII,llegó a marcar hasta una moda: forma de vestir de los jóvenes, de expresarse, incluso de suicidarse por no ser correspondidos en sus amores.
  Sin duda se trata de una buena introducción para en un breve plazo de tiempo adentrarnos en la obra maestra del escritor alemán: "Fausto".

  A finales del año pasado Sexto Piso publicó una novela que no deja de tener magníficas críticas: "Del Color de la Leche" de Nell Leyshon. Medio rural, principios del siglo XIX (1830 aproximadamente) , una joven que es enviada a trabajar como criada a una casa en la que aprenderá a leer... Decididamente estoy deseando comenzar su lectura.

Y en este mes quiero comenzar la lectura de las obras completas de William Shakespeare (desde el momento en el que leí "Un árbol crece en Brooklyn" de Betty Smith me entraron unas ganas enormes de leer estas obras del dramaturgo inglés, pues esta lectura junto a la de la Biblia, fueron las primeras que llevaron a cabo siendo niños los protagonistas de esa novela). Comenzaremos con la lectura de "Los dos hidalgos de Verona" una comedia escrita probablemente en 1590.

  Y siguiendo con la Segunda Serie de "los Episodios Nacionales" concluiremos el plan de lectura con la novela "El grande Oriente" en la que se hace referencia a la importancia que tuvieron las sociedades secretas para poner y quitar gobiernos.

  Esperemos que este mes cumpla con lo planificado.






Comentarios

Entradas populares de este blog

EL BAILE de Irene Nemirovsky

  EL BAILE   Escrita por Irene Némirovsky (1903-1942) fue publicada en 1928. Nacida en Ucrania pertenece a una rica familia judía que tuvo que emigrar debido a la revolución rusa de 1917 instalándose en París. La muerte le llega en el campo de concentración de Auswitch.   Personajes: Antoinette, Alfred Kampf, Rosine Kampf e Isabelle Cossette. FICHA: Editorial: Salamandra Formato: Tapa Blanda Año:        2009 Páginas:   94 Precio:     11 euros   A Irene Némerovsky he llegado gracias a la jueza Alaya, ( no porque esté involucrado en el caso de los ERE andaluces y esté entreteniéndome en Puerto 2 leyendo todo tipo de novelas) ya que esta escritora es la preferida de la magistrada; por casualidad un día en no se qué programa de televisión explicaban que Alaya lee y relee a una escritora no demasiado conocida para el público en general y dieron el nombre: Irene Némirovsky. Así que busqué algo sobre su biografía y ...

CÁDIZ. LOS EPISODIOS NACIONALES de Benito Pérez Galdós

Cádiz   Octava novela de la Serie Guerra de Independencia  de Pérez Galdós. En esta ocasión Gabrielillo deja de describirnos los sucesos de la guerra franco-española para centrarse en sus amores con Inesilla en el contexto de la celebración de las Cortes de Cádiz (1810-1812).   Personajes: Gabrielillo, Inesilla, Lord Gray, doña María, Diego de Rumblar, Asunción, Presentación, Amaranta.   FICHA:   Editorial:  Destino   Formato:  Tapa Dura   Año:         2005   Páginas:   149   Precio:     30 euros   E ra difícil que Galdós pudiera mantener el altísimo nivel de las dos anteriores novelas - " Zaragoza" y "Gerona" - y en ésta no lo consigue - . Volvemos a encontrarnos con los amores entre Gabriel e Inés aunque en esta ocasión un tercer personaje entra en liza: Lord Gray -sin tener ninguna intención- un noble inglés que vino a España para buscar todo lo que su país natal no le podía ...

El Libro de la Selva de Rudyard Kipling

El Libro de la Selva   Escrito por Rudyard Kipling (Bombay 1865, Londres 1936), fue publicada en 1894, como historias que planteaban al estilo de las fábulas, moralejas para los humanos. Personajes del Libro de la Selva: Mowgli, Bagheera, Baloo, Akela, Kaa, Shere Khan, Tabaqui. Personajes otros cuentos: Kotick, Rikki Tikki Tavi, Nag, Nagaina, Toomai, caballo, bueyes, Dos Colas,Camello.                                                                                                                                                                        ...