Ir al contenido principal

LA CASA DE LAS BELLAS DURMIENTES de Kawabata

  LA CASA DE LAS BELLAS DURMIENTES

  Escrita por Yasunari Kawabata fue traducida al español por primera vez en 1978. Sirvió de inspiración para la creación de "Memorias de mis putas tristes" de Gabriel García Márquez.
  Personajes: Eguchi


  FICHA:
  Editorial:   Emecé
  Formato:   Tapa Dura
  Año:          2012
  Páginas:     128
  Precio:       18 euros
  Traductor:  María Martoccia

    En este relato corto Kawabata nos describe los sentimientos que puede albergar un hombre cuando llega a ciertas edades en las que su hombría se pone en entredicho. Es por esta razón por la que los ancianos en lugar de visitar a Geishas visitan un local en el que narcotizan a muchachas vírgenes -muy bellas- que duermen con estos ancianos. Éstas en ningún momento son conscientes de quienes son las personas con las que duermen; ellos tienen que cumplir una única condición: no pueden mantener relaciones sexuales con estas jóvenes. Aún así los ancianos son felices por poder compartir una noche con una de estas jóvenes. Nuestro protagonista aprovecha estas noches para recordar su juventud, pues cada una de las chicas con las que duerme le recuerda algún momento importante que pasó en su juventud con alguna chica. De esta manera nos describe algunos momentos que  pasó con su esposa; en otro momento nos describe su relación con una Geisha y más adelante nos relata la violación que 
sufrió su hija por parte de un novio que tuvo.
  La impresión que nos da al leer la novela es que Eguchi -al igual que los demás ancianos- visitan el local porque de esa manera se sienten más jóvenes. Rememoran aquellos momentos en que fueron felices mientras sienten junto a ellos los cuerpos desnudos de las jóvenes narcotizadas, es como si bebieran la vida que esos cuerpos adolescentes y bellos tienen.
  Se trata sobre todo de una reflexión sobre la vejez y la nostalgia de la juventud. Eguchi sin llegar a ser un anciano es consciente de que pronto lo será.

No me ha gustado demasiado la novela puesto que la historia a pesar de su brevedad resulta por momentos repetitiva, no quiero imaginar como será una novela de más envergadura de este autor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LAZARILLO DE TORMES

EL LAZARILLO DE TORMES            FICHA                       Editorial:   Antonio Pareja Editor            Formato:   Tapa Blanda            Año:          2004              Páginas:    108            Precio:      19 euros  Novela anónima cuya edición mas antigua conocida es de 1554. Es la máxima exponente de la novela picaresca junto a La vida del Buscón llamado Don Pablos de Francisco de Quevedo o el Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán.   Su característica principal es la crítica despiadada de la sociedad del momento, unos nobles que no pueden trabajar para sustentarse, un clero que no vive conforme a las enseñanzas de Jesús, y un pueblo llano que vive en la más absoluta pobreza. De ...

LA FIERECILLA DOMADA de William Shakespeare

  LA FIERECILLA DOMADA   Obra escrita entre 1593 y 1594 nos narra la "doma" sufrida por una mujer arisca por parte de su esposo. Esta obra de Shakespeare fue la última que se publicó entre las que se trataba el tema de la mujer que tiene un fuerte carácter que acaba convirtiéndose en sumisa ante el control ejercido por su esposo.   Personajes: Catalina, Blanca, Lucencio, Gremio, Hortensio , Petruchio y criados.   FICHA:   Editorial:   Galaxia Gutenberg   Formato:   Tapa Dura   Año:          2007   Páginas:     34   Precio:      120 euros   Traductor:  Rodolfo R. Varela   É sta es la segunda obra que reseñamos del genial dramaturgo inglés. Si la anterior comedia nos decepcionó ( aquí ) " La Fierecilla Domada"  no ha sido menos y tampoco nos ha sorprendido gratamente, básicamente porque parece tratarse de una obra inacabada. El motivo de esa sensac...

LA CARTUJA DE PARMA de Stendhal

  LA CARTUJA DE PARMA   Escrita en 1839 por Henry Beyle (Stendhal) La Cartuja de Parma es considerada una de las obras cumbres del siglo XIX y de la literatura universal.   Personajes: Fabricio del Dongo, duquesa Sanseverina, conde Mosca, Clelia Conti, principe de Parma.   FICHA:   Editorial:  Mondadori   Formato:  Tapa dura   Año:         2011   Páginas:   544   Precio:     22 euros   Traductor: José Blanco   S obre esta novela he leído todo tipo de comentarios, desde que es importante por ser el paradigma de la novela realista (no se de donde se sacan ese calificativo esos críticos, porque con ese movimiento literario tiene pocas similitudes), hasta que nos encontramos ante una gran novela del género romántico (movimiento literario opuesto al realismo) o al de aventuras. En mi opinión es un auténtico tostón que no se encuentra ni tan siquiera entre las 100 mejores novela...