Ir al contenido principal

JOB de Joseph Roth

  JOB

  Novela escrita en 1930 por el escritor  Joseph Roth que nos narra la vida del judío Mendel, un hombre bueno al que la tragedia lo persigue (del mismo modo que le sucedió al bíblico Job).
  Personajes: Mendel, Deborah, Miriam, Jonás, Shemaryahu, Menuchim.

  FICHA:

   EDITORIAL:    Acantalilado
    FORMATO:     Tapa Blanda
    AÑO:               2007
    PÁGINAS:       224
    PRECIO:          16 euros
    TRADUCTOR: Berta Vías Mahou

  La historia bíblica de Job sirve de inspiración a Joseph Roth para hilvanar esta historia cuyo protagonista sufre todo tipo de calamidades que lo llevan a renegar de su dios.
  Mendel (casado con Deborah) tiene cuatro hijos: Jonás, Shemaryahu, Miriam y Menuchim . El primero se enrola en el ejército ruso pues desea marcharse del pequeño pueblo en el que vive con sus padres y hermanos. Comienza la I Guerra Mundial y se le da por desaparecido.
  El segundo de los hijos -como no quiere ingresar en el ejército- se marcha de Rusia y tras varias peripecias se embarca rumbo a Estados Unidos donde rápidamente se enriquece. Por eso decide llevarse a sus familiares con él.
  Miriam es una joven a la que le encantan los hombres... Mantiene varias relaciones con cosacos rusos siendo sorprendida en una ocasión por su padre lo que decidirá la marcha a Estados Unidos.
  El cuarto hijo es el más débil de todos; Menuchin está enfermo e inválido. Un médico informa a Mendel de que podría curarse en un hospital pero éste se niega a llevarlo porque entonces su hijo estaría rodeado de rusos y comería carne de cerdo de manera que el niño acaba empeorando.
  Ante esta situación Mendel y Deborah deciden marchar a Estados Unidos abandonando a Menuchin al que dejaran a cargo de una familia ,los Billies.

  La tragedia no acaba aquí pues una vez que llegan a Nueva York, la nostalgia llega a la vida de Mendel pues no hay un solo día en el que se arrepienta de haber ido a Estados Unidos, podríamos decir que la infelicidad acaba por poseer a Mendel. Del resto de la novela mejor no comentar nada pues desvelaríamos lo más importante de la misma.

  A pesar de que nos encontremos ante una novela de lectura fácil gracias al uso de un vocabulario sencillo y directo "Job" posiblemente no sea una de las mejores novelas de este autor pues los personajes apenas están trabajados en profundidad pues sus personalidades carecen de fondo. Los sentimientos parecen artificiales y forzados y por esta razón en muchos momentos los personajes no nos llegan al corazón.
  Imagino que la fama de gran escritor que precede a Joseph Roth se deberá a otras novelas, al menos eso espero...

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LAZARILLO DE TORMES

EL LAZARILLO DE TORMES            FICHA                       Editorial:   Antonio Pareja Editor            Formato:   Tapa Blanda            Año:          2004              Páginas:    108            Precio:      19 euros  Novela anónima cuya edición mas antigua conocida es de 1554. Es la máxima exponente de la novela picaresca junto a La vida del Buscón llamado Don Pablos de Francisco de Quevedo o el Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán.   Su característica principal es la crítica despiadada de la sociedad del momento, unos nobles que no pueden trabajar para sustentarse, un clero que no vive conforme a las enseñanzas de Jesús, y un pueblo llano que vive en la más absoluta pobreza. De ...

LA CARTUJA DE PARMA de Stendhal

  LA CARTUJA DE PARMA   Escrita en 1839 por Henry Beyle (Stendhal) La Cartuja de Parma es considerada una de las obras cumbres del siglo XIX y de la literatura universal.   Personajes: Fabricio del Dongo, duquesa Sanseverina, conde Mosca, Clelia Conti, principe de Parma.   FICHA:   Editorial:  Mondadori   Formato:  Tapa dura   Año:         2011   Páginas:   544   Precio:     22 euros   Traductor: José Blanco   S obre esta novela he leído todo tipo de comentarios, desde que es importante por ser el paradigma de la novela realista (no se de donde se sacan ese calificativo esos críticos, porque con ese movimiento literario tiene pocas similitudes), hasta que nos encontramos ante una gran novela del género romántico (movimiento literario opuesto al realismo) o al de aventuras. En mi opinión es un auténtico tostón que no se encuentra ni tan siquiera entre las 100 mejores novela...

EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA de Gabriel García Márquez

  El Coronel no tiene quien le escriba   Publicada en 1961, "El Coronel no tiene quien le escriba"  está incluida según el periódico "El Mundo" en su lista de las 100 mejores libros escritos en español.   Personajes:  Coronel, la esposa del coronel., don Sabas, el abogado, el hombre del correo.     FICHA:   Editorial:  Mondadori   Formato:   Tapa Dura   Año:          1999   Páginas:     96   Precio:       12,90  euros   S i tienes un par de tardes libres y no sabes que hacer con ellas tienes una inmejorable opción: leer esta magnífica novela de García Márquez.  Seré políticamente incorrecto y me sinceraré ante vosotros, "Cien años de soledad" me parece un bodrio de proporciones considerables si la comparo con ésta o con "Crónica de una muerte anunciada"  quizá porque el realismo mágico del que el escritor colombiano es emblema no me at...