Ir al contenido principal

LA FIERECILLA DOMADA de William Shakespeare

  LA FIERECILLA DOMADA

  Obra escrita entre 1593 y 1594 nos narra la "doma" sufrida por una mujer arisca por parte de su esposo. Esta obra de Shakespeare fue la última que se publicó entre las que se trataba el tema de la mujer que tiene un fuerte carácter que acaba convirtiéndose en sumisa ante el control ejercido por su esposo.

  Personajes: Catalina, Blanca, Lucencio, Gremio, Hortensio , Petruchio y criados.

  FICHA:

  Editorial:   Galaxia Gutenberg
  Formato:   Tapa Dura
  Año:          2007
  Páginas:     34
  Precio:      120 euros
  Traductor:  Rodolfo R. Varela

  Ésta es la segunda obra que reseñamos del genial dramaturgo inglés. Si la anterior comedia nos decepcionó (aquí) "La Fierecilla Domada" no ha sido menos y tampoco nos ha sorprendido gratamente, básicamente porque parece tratarse de una obra inacabada. El motivo de esa sensación es evidente para cualquier lector de la obra: en el prólogo aparecen unos personajes, que son los que introducen la pieza -podríamos decir que nos encontramos ante una comedia dentro de otra- que prácticamente no vuelven a aparecer en toda ella, de manera que finalmente no sabemos que ocurre con esos personajes. Además resulta curioso que ese prólogo nos recuerda enormemente a varios capítulos de la segunda parte de "El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha"  -me refiero a a aquellos en los que el duque gasta multitud de bromas a Sancho que no es consciente de ellas- por lo que cabría preguntarse si Cervantes se inspiró en este prólogo de la obra.

  Por otro lado encontramos algunos puntos que hacen que la trama sea poco creíble siendo el más importante la velocidad con la que Petruchio conoce, contrae matrimonio y cambie el carácter de Catalina (no pasan más de diez días). Y no es creíble porque por más que ciertamente los matrimonios se concertaran sin contar con la aprobación de la mujer, éstos jamás se realizaban a una semana vista que es lo que sucede en la comedia. Además aunque ciertamente el varón maltrataba a la mujer hasta conseguir su docilidad, solo lo conseguía mediante el maltrato físico no el psicológico que es el que parece mostrarnos Shakespeare en la obra; a todo esto habría que sumarle que Catalina sufre esa transformación con sumo gusto siendo esto casi imposible de creer.

  La tercera obra que leeremos de Shakespeare será la primera parte de "Enrique VI" cambiamos la comedia por las históricas, a ver que tal resultan.

  FILMOGRAFÍA:


Dirigida en 1929 por Sam Taylor y protagonizada por Mary Pickford y Douglas Fairbanks.









  Cinta protagonizada por Carmen Sevilla y Alberto Closas. Dirigida por Antonio Román en 1956.







  Esta película fue dirigida en 1966 por Franco Zeffirelli y fue protagonizada por Elizabeth Taylor, Richard Burton y Michael York.
  Obtuvo dos nominaciones al Óscar en las categorías de mejor vestuario y mejor dirección artística.



Comentarios

Entradas populares de este blog

CÁDIZ. LOS EPISODIOS NACIONALES de Benito Pérez Galdós

Cádiz   Octava novela de la Serie Guerra de Independencia  de Pérez Galdós. En esta ocasión Gabrielillo deja de describirnos los sucesos de la guerra franco-española para centrarse en sus amores con Inesilla en el contexto de la celebración de las Cortes de Cádiz (1810-1812).   Personajes: Gabrielillo, Inesilla, Lord Gray, doña María, Diego de Rumblar, Asunción, Presentación, Amaranta.   FICHA:   Editorial:  Destino   Formato:  Tapa Dura   Año:         2005   Páginas:   149   Precio:     30 euros   E ra difícil que Galdós pudiera mantener el altísimo nivel de las dos anteriores novelas - " Zaragoza" y "Gerona" - y en ésta no lo consigue - . Volvemos a encontrarnos con los amores entre Gabriel e Inés aunque en esta ocasión un tercer personaje entra en liza: Lord Gray -sin tener ninguna intención- un noble inglés que vino a España para buscar todo lo que su país natal no le podía ...

EL BAILE de Irene Nemirovsky

  EL BAILE   Escrita por Irene Némirovsky (1903-1942) fue publicada en 1928. Nacida en Ucrania pertenece a una rica familia judía que tuvo que emigrar debido a la revolución rusa de 1917 instalándose en París. La muerte le llega en el campo de concentración de Auswitch.   Personajes: Antoinette, Alfred Kampf, Rosine Kampf e Isabelle Cossette. FICHA: Editorial: Salamandra Formato: Tapa Blanda Año:        2009 Páginas:   94 Precio:     11 euros   A Irene Némerovsky he llegado gracias a la jueza Alaya, ( no porque esté involucrado en el caso de los ERE andaluces y esté entreteniéndome en Puerto 2 leyendo todo tipo de novelas) ya que esta escritora es la preferida de la magistrada; por casualidad un día en no se qué programa de televisión explicaban que Alaya lee y relee a una escritora no demasiado conocida para el público en general y dieron el nombre: Irene Némirovsky. Así que busqué algo sobre su biografía y ...

El Libro de la Selva de Rudyard Kipling

El Libro de la Selva   Escrito por Rudyard Kipling (Bombay 1865, Londres 1936), fue publicada en 1894, como historias que planteaban al estilo de las fábulas, moralejas para los humanos. Personajes del Libro de la Selva: Mowgli, Bagheera, Baloo, Akela, Kaa, Shere Khan, Tabaqui. Personajes otros cuentos: Kotick, Rikki Tikki Tavi, Nag, Nagaina, Toomai, caballo, bueyes, Dos Colas,Camello.                                                                                                                                                                        ...