Ir al contenido principal

LA DAMA DE LAS CAMELIAS de Alexandre Dumas hijo

 LA DAMA DE LAS CAMELIAS

  Escrita por Alexandre Dumas (hijo) y publicada en 1848.
  Personajes Principales: Margarithe Gautier, Armand Duval.
  Personajes Secundarios: Narrador, Prudence, Julia Duprat, padre e Armand y Olimpia.  

                Ficha

             Edita:           Mondadori
                     Año:             2011
                     Páginas:        240
                     Formato:       Tapa dura
                     Precio:          21,90€  

  El clásico que presentamos hoy es "La Dama de las Camelias" escrita por Alejandro Dumas (hijo). Tiene cierto carácter autobiográfico, ya que el autor tuvo una relación con una cortesana de París que su padre (el gran Alejandro Dumas) trató por todos los medios de romper. Algo curioso teniendo en cuenta la vida un tanto disipada y escandalosa que tuvo el autor de los Tres Mosqueteros.

Margarithe Gautier protagonista de la obra es una prostituta de "alto standing" de la que se enamoran varios personajes pero ella solo corresponderá a Armand Duval.
  El inicio de la novela nos recuerda al de Crónica de una muerte anunciada, nos indica el autor desde el principio que la protagonista está muerta. Y lo hace describiéndonos la subasta de los bienes de Margarithe una vez que ella ha muerto para pagar las deudas que dejó.
  Margarithe tendrá una vida disipada hasta que se enamora de Armand. Para darle un toque aún mas romántico Dumas nos describe a la protagonista como a una mujer enferma (tuberculosis) que tiene casi imposible sobrevivir por el tipo de vida que lleva.
  Armand será quien intente "salvarla" tanto física como moralmente. En esta relación, por supuesto que aparecen los celos, puesto que Armand sabedor de la vida que ha llevado Margarithe teme que ella vuelva a caer. Finalmente los celos vencen y acaba Armand por intentar hacer todo el daño posible a su amada.
  Toda la historia es contada por Armand al narrador de la obra que casualmente compró en la subasta un libro dedicado de Armand a Margarithe, que este intenta recuperar. Ese libro es "Manon Lescaut" escrita en 1753 por el abate Prévost.
  La figura del narrador es importante porque es quien ayuda a Armand a reponerse de la muerte de Margarithe.

  A continuación vemos uno de los lugares en los que se solía encontrar con sus amantes: la Opera Comique.



  Aquí os propongo que escuchéis "la Invitación al Vals" de Weber que Margarithe Gautier intentaba tocar pero que nunca le salía.



  De "la Dama de las Camelias" se han realizado algunas versiones. Ray Smallwood realizó una versión en 1921 con Rodolfo Valentino (muda).

  En 1936 George Cukor hizo otra versión con Greta Garbo y Robert Taylor como protagonistas. Realmente una versión muy "light" respecto a la novela. Para comprobarlo os dejo la escena final.


La novela de Alejandro Dumas (hijo) también se ha llevado al ballet. Aquí podemos ver la actuación de Lucía Carrara y Cyril Pierre.





Y por supuesto sirvió de inspiración a Giuseppe Verdi para su ópera "La Traviata" estrenada en 1853. Podéis comparar la escena final de esta ópera con la de la película de Greta Garbo.





 En resumen, una novela que viendo el tema del que trata puede parecer "empalagosa" y que sin embargo una vez que consigues imbuirte en ella, te atrapa y ya no puedes dejar de leerla.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CÁDIZ. LOS EPISODIOS NACIONALES de Benito Pérez Galdós

Cádiz   Octava novela de la Serie Guerra de Independencia  de Pérez Galdós. En esta ocasión Gabrielillo deja de describirnos los sucesos de la guerra franco-española para centrarse en sus amores con Inesilla en el contexto de la celebración de las Cortes de Cádiz (1810-1812).   Personajes: Gabrielillo, Inesilla, Lord Gray, doña María, Diego de Rumblar, Asunción, Presentación, Amaranta.   FICHA:   Editorial:  Destino   Formato:  Tapa Dura   Año:         2005   Páginas:   149   Precio:     30 euros   E ra difícil que Galdós pudiera mantener el altísimo nivel de las dos anteriores novelas - " Zaragoza" y "Gerona" - y en ésta no lo consigue - . Volvemos a encontrarnos con los amores entre Gabriel e Inés aunque en esta ocasión un tercer personaje entra en liza: Lord Gray -sin tener ninguna intención- un noble inglés que vino a España para buscar todo lo que su país natal no le podía ...

EL BAILE de Irene Nemirovsky

  EL BAILE   Escrita por Irene Némirovsky (1903-1942) fue publicada en 1928. Nacida en Ucrania pertenece a una rica familia judía que tuvo que emigrar debido a la revolución rusa de 1917 instalándose en París. La muerte le llega en el campo de concentración de Auswitch.   Personajes: Antoinette, Alfred Kampf, Rosine Kampf e Isabelle Cossette. FICHA: Editorial: Salamandra Formato: Tapa Blanda Año:        2009 Páginas:   94 Precio:     11 euros   A Irene Némerovsky he llegado gracias a la jueza Alaya, ( no porque esté involucrado en el caso de los ERE andaluces y esté entreteniéndome en Puerto 2 leyendo todo tipo de novelas) ya que esta escritora es la preferida de la magistrada; por casualidad un día en no se qué programa de televisión explicaban que Alaya lee y relee a una escritora no demasiado conocida para el público en general y dieron el nombre: Irene Némirovsky. Así que busqué algo sobre su biografía y ...

El Libro de la Selva de Rudyard Kipling

El Libro de la Selva   Escrito por Rudyard Kipling (Bombay 1865, Londres 1936), fue publicada en 1894, como historias que planteaban al estilo de las fábulas, moralejas para los humanos. Personajes del Libro de la Selva: Mowgli, Bagheera, Baloo, Akela, Kaa, Shere Khan, Tabaqui. Personajes otros cuentos: Kotick, Rikki Tikki Tavi, Nag, Nagaina, Toomai, caballo, bueyes, Dos Colas,Camello.                                                                                                                                                                        ...