Ir al contenido principal

MATADERO 5 de Kurt Vonnegut


  Matadero Cinco

  Escrita por Kurt Vonnegur fue publicada en 1969. Ambientada en la II Guerra Mundial, narra viajes en el tiempo del protagonista lo que la encuadraría en el género de ciencia ficción.

  Personajes: Billy Pilgrim


  FICHA:

  Editorial:  Anagrama
  Formato:   Tapa Blanda
  Año:          2013
  Páginas:    192
  Precio:      7,90 euros
  Traductor: Margarita García de Miró

  El hecho de que nos encontremos ante una novela de ciencia ficción me tira para atrás; no es un género que me guste especialmente, bueno es que realmente no me gusta. El caso es que había oído hablar tanto de esta novela que me propuse leerla y la verdad es que me sorprendió gratamente.
  En una primera parte aparece el narrador que nos explica la intención que tiene de escribir una novela que haga referencia a lo que vivió en la II Guerra Mundial, en concreto al bombardeo de Dresde. Este aspecto es muy importante puesto que el propio Kurt Vonnegut estuvo destinado a la ciudad alemana como soldado y por tanto presenció  el impresionante bombardeo que sufrió ésta. Esto permite que el lector entienda que lo que describe el autor es real ya que  no habla de oídas, (tengamos en cuenta que allá por 1969 no se conocía en el mundo la información de que en Dresde murió más población civil que por ejemplo en Hiroshima o Nagasaki porque los norteamericanos no querían que se conociera el ataque que había sufrida esta ciudad alemana que no tenía ninguna importancia militar) y que le va a valer para ser acusado de pronazi en su propio país.



  A continuación comienza la novela que escribió ese narrador con Billy Pilgrim como protagonista, un personaje que  tiene la suerte de que todo lo malo ocurre a su alrededor consiguiendo salvarse una y otra vez quizá porque le da exactamente igual  vivir que morir.
  En un determinado momento el narrador nos cuenta que  Billy se encuentra  en un matadero, prisionero de los nazis junto a otros americanos, ingleses y rusos, pero lo realmente sorprendente es que dice que fue secuestrado por unos extraterrestres tralfamadorianos que lo llevan a un zoo de su planeta para que los extraterrestres conozcan la forma de vida humana.
  Además Billy viaja en el tiempo de su vida, lo que sirve a Vonnegut para hacer una narración dinámica utilizando los flashback.

  Sin duda es una novela entretenida de la que cabe destacar esa frase que sitúa al final de cada muerte ("así es la vida") repitiéndose infinidad de veces y haciendo que el lector sea más consciente de la cantidad de veces que el autor nombra la muerte; me gusta también la estructura y los saltos de tiempo pero tratados con una genialidad tal que el lector no cree que esté leyendo una novela de ciencia ficción; y  por último me gusta que por momentos el lector pueda creer que Billy Pilgrim realmente no realice esos viajes en el tiempo sino que nos encontramos ante un loco que describe unas experiencias que solo ocurrieron en su mente.

  Interesante.

  FILMOGRAFÍA:

  Dirigida por George Roy Hill en 1972 fue protagonizada por Michael Sacks, Ron Leibman y Sharon Gans.
  Obtuvo el Premio del Jurado en el Festival de Cannes 1972, mientras que Michael Sacks fue nominado a actor revelación en los Globos de Oro

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

CÁDIZ. LOS EPISODIOS NACIONALES de Benito Pérez Galdós

Cádiz   Octava novela de la Serie Guerra de Independencia  de Pérez Galdós. En esta ocasión Gabrielillo deja de describirnos los sucesos de la guerra franco-española para centrarse en sus amores con Inesilla en el contexto de la celebración de las Cortes de Cádiz (1810-1812).   Personajes: Gabrielillo, Inesilla, Lord Gray, doña María, Diego de Rumblar, Asunción, Presentación, Amaranta.   FICHA:   Editorial:  Destino   Formato:  Tapa Dura   Año:         2005   Páginas:   149   Precio:     30 euros   E ra difícil que Galdós pudiera mantener el altísimo nivel de las dos anteriores novelas - " Zaragoza" y "Gerona" - y en ésta no lo consigue - . Volvemos a encontrarnos con los amores entre Gabriel e Inés aunque en esta ocasión un tercer personaje entra en liza: Lord Gray -sin tener ninguna intención- un noble inglés que vino a España para buscar todo lo que su país natal no le podía ...

EL BAILE de Irene Nemirovsky

  EL BAILE   Escrita por Irene Némirovsky (1903-1942) fue publicada en 1928. Nacida en Ucrania pertenece a una rica familia judía que tuvo que emigrar debido a la revolución rusa de 1917 instalándose en París. La muerte le llega en el campo de concentración de Auswitch.   Personajes: Antoinette, Alfred Kampf, Rosine Kampf e Isabelle Cossette. FICHA: Editorial: Salamandra Formato: Tapa Blanda Año:        2009 Páginas:   94 Precio:     11 euros   A Irene Némerovsky he llegado gracias a la jueza Alaya, ( no porque esté involucrado en el caso de los ERE andaluces y esté entreteniéndome en Puerto 2 leyendo todo tipo de novelas) ya que esta escritora es la preferida de la magistrada; por casualidad un día en no se qué programa de televisión explicaban que Alaya lee y relee a una escritora no demasiado conocida para el público en general y dieron el nombre: Irene Némirovsky. Así que busqué algo sobre su biografía y ...

El Libro de la Selva de Rudyard Kipling

El Libro de la Selva   Escrito por Rudyard Kipling (Bombay 1865, Londres 1936), fue publicada en 1894, como historias que planteaban al estilo de las fábulas, moralejas para los humanos. Personajes del Libro de la Selva: Mowgli, Bagheera, Baloo, Akela, Kaa, Shere Khan, Tabaqui. Personajes otros cuentos: Kotick, Rikki Tikki Tavi, Nag, Nagaina, Toomai, caballo, bueyes, Dos Colas,Camello.                                                                                                                                                                        ...