Ir al contenido principal

EN EL CAFÉ DE LA JUVENTUD PERDIDA de Patrick Modiano




  Rebuscando entre mis notas me encuentro con las que tomé mientras leía "En el café de la juventud perdida" de Patrick Modiano más o menos hacia noviembre de 2014. Imagino que comencé su lectura animado por el reciente premio Nobel que le había sido concedido apenas un mes antes.
  Me resultó curioso un aspecto de la novela, o mejor dicho de la obra de Modiano, y es que lo que realmente me gustó no fue su trama sino la forma de escribir que tiene el francés. Te atrapa la forma en la que describe las distintas situaciones que viven los personajes y sobre todo la manera en la que consigue envolver al lector en el ambiente burgués del distrito XVI de París. El argumento es secundario -en ocasiones un tostón de categoría- pero son tan evocadoras sus descripciones -como por ejemplo la de los cafés parisinos en días lluviosos- que la trama acaba por no importarte.
  Utiliza un recurso muy usado por otros escritores para que conozcamos a sus personajes desde distintos puntos de vista, y éste es el de cambiar de narrador en cada uno de los capítulos, de esta manera pasan a ser descriptores de la realidad desde un detective a la protagonista Louki.
  En muchas ocasiones he leído que Modiano escribe de una forma parecida a Michon -o viceversa- a mi sinceramente me gusta más el segundo aunque es mucho más fácil de entender el primero; pero lo que está claro es que ambos utilizan la palabra con una precisión, un dominio y una elegancia que los colocan entre los grandes autores de la literatura francesa actual.
  En definitiva, solo puedo recomendar esta novela a aquel que quiera disfrutar con la forma tan elegante de escribir que tiene Modiano; el que quiera una buena historia que busque otro autor porque éste no es el suyo.




Comentarios

Entradas populares de este blog

VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA de Julio Verne

VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA Escrita por el visionario Julio Verne (1828-1905) fue publicada en 1864, Personajes: Axel, Lidenbrock, Hans, Grauben y Marta. Editorial:   RBA coleccionables Año:          2008 Formato    Tapa Dura Páginas:    330 Precio:      10 euros   La importancia de esta novela no viene dada por el estudio psicológico que hace Verne de los personajes. Lo es por lo que significa el autor, las aventuras que corren los personajes, y el vocabulario tan especializado y técnico que utiliza Julio.   De los personajes cabrían destacar:    El profesor Lidenbrock: Persona erudita cuyo máximo deseo es ser reconocido como uno de los grandes científicos de la historia. Por esta razón cuando encuentra el manuscrito de Saknussemm en el que se indica cómo llegar al centro de la Tierra no se lo piensa dos veces y plantea la expedición.   Por otro lado, tiene una voluntad de ...

EL POBRE GORIOT de Honoré Balzac

  El Pobre Goriot Escrita por Honoré de Balzac en 1834 y publicada en 1835. Forma parte de la Comedia Humana. Personajes: Goriot, Eugene de Rastignac, Vautrin, Delphine, Anastasie, señora Vauquer, señora de Beauseant, señorita Michonneau, señor Poirot, señorita Victorine, Bianchon.        Editorial:    Alba editorial        Año:          2011        Formato:   Tapa Dura        Páginas:     394        Precio:       26 euros         Lo primero que llama la atención de esta edición realizada por Alba editorial es el título. Es la única que traduce el título de esta obra de Balzac por el Pobre Goriot, en lugar de Papá o tío.        La explicación nos la da la traductora María Teresa Gallego Urrutia al inicio del texto. En resumidas cuentas nos explica que para ella, ...

A SANGRE FRÍA de Truman Capote

  A SANGRE FRÍA   Escrita por el escritor estadounidense Truman Capote, fue publicada en 1966.    Personajes: Dick, Perry, familia Clutter.     FICHA   Editorial:    Anagrama   Formato:    Tapa Blanda   Páginas:      440    Año:           2007   Precio:        10,90 euros   Basada en hechos reales, Capote la definió como "Novela testimonio" y es que para crearla el escritor estuvo entrevistando a los personajes que conformarán la novela así como visitando la ciudad de Holcomb. En esta localidad fueron asesinados cuatro miembros de la familia Clutter.   Se ha criticado a Capote por su afinidad con uno de los asesinos Perry Smith, discutiéndose más sobre la moralidad de Truman que sobre el valor novelístico de la obra. Aquí tenéis una imagen de Perry cuando era conducido por policias:   En una primera part...