Ir al contenido principal

EL GRAN MISTERIO DE BOW de Israel Zangwill




  Novela entretenida, de lectura fácil y rápida, con buenas dosis del famoso sentido de humor británico (sobre todo a costa de los impuestos), ingeniosa e intrigante. En resumen fabulosa. 
  Israel Zangwill fue un escritor británico que vivió entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX que solo escribió tres novelas pero que fueron best-sellers; hoy tanto el autor como su obra son auténticos desconocidos.

  En esta novela que edita Ardicia, Zangwill nos presenta un misterio de difícil resolución: un asesinato. La dificultad reside en que la victima a pesar de tener el cuello cortado apenas está manchado de sangre, las manos las tenía bajo la cabeza y la ventana estaba cerrada desde el interior al igual que la puerta. De manera que el lector no solo se pregunta quién realizó el asesinato sino sobre todo de qué manera pudo realizarlo.
  Zangwill a lo largo de la novela parece jugar con el lector y en un momento determinado recurre a Los Crímenes de la calle Morgue de Allan Poe para indicarnos que la resolución del caso no va por esos derroteros tan estrambóticos. En esos años se estaba imponiendo la novela policíaca; Sherlock Holmes era un personaje ya ultraconocido (en 1887 Arthur Conan Doyle publicó la primera novela) por lo que el personaje de Grodman (el detective protagonista de esta novela) tuvo un éxito tal que catapultó a la fama a su creador Zangwill.

  Además encontramos en la novela a modo de pinceladas los problemas ante los que se encontraba la población inglesa: pago de impuestos por casi cualquier acto, importancia del movimiento obrero cuyos mítines eran origen de grandes enfrentamientos con la policía; ineficacia de la policía y políticos como Gladstone que se creían por encima del bien y el mal.

  En resumen 200 páginas donde el lector queda atrapado y no deja de pensar en el modo en el que se cometió el asesinato para  finalmente quedar sorprendido por la resolución del mismo ante la brillantez y sencillez con la que el autor nos la muestra.
  Una gran novela .

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LAZARILLO DE TORMES

EL LAZARILLO DE TORMES            FICHA                       Editorial:   Antonio Pareja Editor            Formato:   Tapa Blanda            Año:          2004              Páginas:    108            Precio:      19 euros  Novela anónima cuya edición mas antigua conocida es de 1554. Es la máxima exponente de la novela picaresca junto a La vida del Buscón llamado Don Pablos de Francisco de Quevedo o el Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán.   Su característica principal es la crítica despiadada de la sociedad del momento, unos nobles que no pueden trabajar para sustentarse, un clero que no vive conforme a las enseñanzas de Jesús, y un pueblo llano que vive en la más absoluta pobreza. De ...

LA CORTE DE CARLOS IV, LOS EPISODIOS NACIONALES de Benito Pérez Galdós

LA CORTE DE CARLOS IV   Escrita por Benito Pérez Galdós en 1873, esta novela forma parte de la primera serie de los Episodios Nacionales y se sitúa cronológicamente tras Trafalgar.   Personajes: Gabrielillo, Amaranta, Lesbia, Mañara, Inesilla, Isidoro la González. FICHA: Editorial:  Destino Formato:  Tapa Dura Año:          2005 Páginas:   132 Precio:      30 euros   Segunda parte de la primera serie de Los Episodios Nacionales, nos encontramos ante una novela que sigue los mismos patrones que su antecesora Trafalgar.   El personaje principal sigue siendo Gabriel de Araceli o Gabrielillo que tras haber marchado de Cádiz en busca de nuevas aventuras acaba recalando en Madrid. Respecto a sus aventuras en la Corte madrileña más tarde lo esbozaremos, ahora veamos aquellos puntos que más nos han llamado la atención de la novela.   Comenzamos por la crítica feroz que hace Pérez Galdós al teatro i...

LA FIERECILLA DOMADA de William Shakespeare

  LA FIERECILLA DOMADA   Obra escrita entre 1593 y 1594 nos narra la "doma" sufrida por una mujer arisca por parte de su esposo. Esta obra de Shakespeare fue la última que se publicó entre las que se trataba el tema de la mujer que tiene un fuerte carácter que acaba convirtiéndose en sumisa ante el control ejercido por su esposo.   Personajes: Catalina, Blanca, Lucencio, Gremio, Hortensio , Petruchio y criados.   FICHA:   Editorial:   Galaxia Gutenberg   Formato:   Tapa Dura   Año:          2007   Páginas:     34   Precio:      120 euros   Traductor:  Rodolfo R. Varela   É sta es la segunda obra que reseñamos del genial dramaturgo inglés. Si la anterior comedia nos decepcionó ( aquí ) " La Fierecilla Domada"  no ha sido menos y tampoco nos ha sorprendido gratamente, básicamente porque parece tratarse de una obra inacabada. El motivo de esa sensac...