Ir al contenido principal

RESUMEN DE LECTURAS DEL MES DE FEBRERO


  Durante el mes de febrero hemos tenido la suerte de leer un par de grandes novelas, un magnífico relato, una novela gráfica excepcional y una novela que ha sido totalmente decepcionante.


  "El Jilguero"  es una de las pocas novelas que me han sorprendido en el sentido de que pocas veces tanto la crítica como el público se han puesto de acuerdo a la hora de alabarla.
  Atentado, drogas, robos de obras de arte... Adictiva.

   Este año hemos releído  "La Señora Bovary" (según la nueva traducción de Alba editorial tan dada a cambiar los títulos de las grandes obras de la literatura universal) y por supuesto no ha defraudado. Magnífica la descripción de la persona de Enma por parte de Flaubert, que incita desde el momento en el que aparece por primera vez en la novela, al lector a sentir cierta antipatía hacia la protagonista.
  Enma evidentemente es una de las grandes protagonistas de la literatura de finales del siglo XIX junto a Ana Karenina y Ana Ozores.


  Otro magnífico relato de Jack London es "La Huelga General" en el que nos describe la visión de una huelga que tienen los empresarios burgueses mientras que el proletariado se aprovecha de la "idefensión" de los primeros.
  Interesante y además echas un buen rato.

  La novela gráfica "El Paraíso Perdido" es perfecta para un regalo.  Las ilustraciones de Pablo Auladell son magníficas y el texto que las acompaña acordes a la edición tan cuidada de Sexto Piso.
  Si el hecho de que "El Paraíso Perdido" de Milton esté escrito en verso os hace tener reticencias para acometer su lectura (como en mi caso) os aconsejo que os hagáis con esta joya.

  Y por último la decepción del mes: la última novela de la Segunda Serie de los Episodios Nacionales "Un faccioso más y algunos frailes menos". A medida que hemos ido avanzando en la lectura de las Episodios la calidad literaria ha ido disminuyendo centrándose más Galdós en los líos amorosos que en la trama política. En esta ocasión desaprovecha el contexto en el que se desarrolla la novela: muerte de Fernando VII y desarrollo del carlismo.
  Una pena.


                    **************************************************************

  Y para marzo leeremos: "El Doble" de Fedor Dostoievski, "Pastoral Americana" de Philip Roth, "Niebla" de Miguel de Unamuno y "El Pentatéuco de Isaac" de Ángel Wagenstein.
  Seguro que en marzo disfrutaremos mucho de las lecturas programadas.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL BAILE de Irene Nemirovsky

  EL BAILE   Escrita por Irene Némirovsky (1903-1942) fue publicada en 1928. Nacida en Ucrania pertenece a una rica familia judía que tuvo que emigrar debido a la revolución rusa de 1917 instalándose en París. La muerte le llega en el campo de concentración de Auswitch.   Personajes: Antoinette, Alfred Kampf, Rosine Kampf e Isabelle Cossette. FICHA: Editorial: Salamandra Formato: Tapa Blanda Año:        2009 Páginas:   94 Precio:     11 euros   A Irene Némerovsky he llegado gracias a la jueza Alaya, ( no porque esté involucrado en el caso de los ERE andaluces y esté entreteniéndome en Puerto 2 leyendo todo tipo de novelas) ya que esta escritora es la preferida de la magistrada; por casualidad un día en no se qué programa de televisión explicaban que Alaya lee y relee a una escritora no demasiado conocida para el público en general y dieron el nombre: Irene Némirovsky. Así que busqué algo sobre su biografía y ...

El Libro de la Selva de Rudyard Kipling

El Libro de la Selva   Escrito por Rudyard Kipling (Bombay 1865, Londres 1936), fue publicada en 1894, como historias que planteaban al estilo de las fábulas, moralejas para los humanos. Personajes del Libro de la Selva: Mowgli, Bagheera, Baloo, Akela, Kaa, Shere Khan, Tabaqui. Personajes otros cuentos: Kotick, Rikki Tikki Tavi, Nag, Nagaina, Toomai, caballo, bueyes, Dos Colas,Camello.                                                                                                                                                                        ...

CÁDIZ. LOS EPISODIOS NACIONALES de Benito Pérez Galdós

Cádiz   Octava novela de la Serie Guerra de Independencia  de Pérez Galdós. En esta ocasión Gabrielillo deja de describirnos los sucesos de la guerra franco-española para centrarse en sus amores con Inesilla en el contexto de la celebración de las Cortes de Cádiz (1810-1812).   Personajes: Gabrielillo, Inesilla, Lord Gray, doña María, Diego de Rumblar, Asunción, Presentación, Amaranta.   FICHA:   Editorial:  Destino   Formato:  Tapa Dura   Año:         2005   Páginas:   149   Precio:     30 euros   E ra difícil que Galdós pudiera mantener el altísimo nivel de las dos anteriores novelas - " Zaragoza" y "Gerona" - y en ésta no lo consigue - . Volvemos a encontrarnos con los amores entre Gabriel e Inés aunque en esta ocasión un tercer personaje entra en liza: Lord Gray -sin tener ninguna intención- un noble inglés que vino a España para buscar todo lo que su país natal no le podía ...