Ir al contenido principal

LA CATA de Roald Dahl



  Otra magnífica edición que nos presenta Nórdica que sin duda alguna es una de mis editoriales preferidas ya que aúna buena literatura con maravillosas ilustraciones.
  En este caso nos presenta el relato "La Cata" del escritor Roald Dahl con ilustraciones de Iban Barrenetxea. Son tan solo 80 páginas, pero 80 páginas intensas que merecen mucho la pena.

  La obra nos presenta una cena a la que asisten seis comensales: los anfitriones -son los Schoflield con su hija-, el narrador y su esposa y un famoso catador: Pratt.
  Las mujeres no tienen ningún peso en la obra (bueno realmente la hija de los Schoflield si, tal y como veremos posteriormente, aunque de manera indirecta) por lo que  se fundamenta en una lucha de machos alfa: el catador Pratt y el rico y pedante Schoflield.

  El enfrentamiento gira en torno a una lucha entre ambos protagonistas que acaba en una apuesta: el catador debe averiguar el nombre, cosecha, bodega...de un vino y si acierta Schoflield le concederá la mano de su hija sin contar con el permiso de ella previamente.
  A partir de aquí imaginen los nervios que sufren los comensales, la disputa familiar, el regodeo de Pratt pensando que se va a casar con la hija de un rico hombre solo por  averiguar cuál es el vino que va a probar, la satisfacción que tiene Schflield pensando en que va a derrotar al catador...
  ¿Y qué ocurre al final? ¿Acierta el catador y por tanto se casa con la chica? ¿yerra ante el descojone del anfitrión?

  No se queden con la duda y léanlo, mejor pasar una hora disfrutando de la literatura y las ilustraciones que nos presenta Nórdica, que pasarla viendo en Telecinco a un tío que nos explica porqué se ha operado las orejas.

  

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA DIVINA COMEDIA. EL INFIERNO de Dante Alighieri

LA DIVINA COMEDIA. INFIERNO   Escrita por Dante Alighieri (1265-1321) posiblemente entre 1304 y 1307 (la obra compuesta por el Infierno , el Purgatorio y el Paraíso fue finalizada posiblemente hacia 1321 cuando muere Dante).   Personajes: Dante y Virgilio.      FICHA      Editorial:   Galaxia Gutenberg      Formato:   Tapa dura      Año:          2003      Precio:       59 euros      Páginas:    264   Para disfrutar de la lectura de este clásico de la literatura universal es imprescindible que la edición que leamos tenga un importante aparato crítico para poder seguir con normalidad la trama de la obra. Esto es debido a la cantidad de nombres coetáneos al autor que se nos describe en la obra y que sin la ayuda de ese aparato crítica haría que nos perdiéramos en su lectura.   En esta entrada analizaremo...

EL MÉDICO VOLANTE de Molière

  EL MÉDICO VOLANTE   Escrita por Molière en 1645 nos encontramos ante su primera obra. Ésta nos recuerda a otras que escribirá posteriormente y que la mejoran notablemente.   Personajes: Valerio (enamorado de Lucila), Sabina (prima de Lucila), Sganarello (criado de Valerio), Górgibus (padre de Lucila), el Gran René (criado de Górgibus), Lucila (hija de Górgibus), un abogado.   FICHA   Editorial:  Gredos   Formato:   Tapa Dura   Año:          2004   Páginas:     420   Precio:       27,50 euros    Molière está considerado como uno de los grandes dramaturgos de la literatura universal y he pensado que la mejor manera de hacerle un pequeño homenaje es realizar esta pequeña reseña a su primera obra El Médico Volante.   Conocemos las principales obras de Jean Baptiste Poquelin que tal es el nombre de Molière: Tartufo, Don Juan, El Médico a Palos, El avaro ...

EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA de Gabriel García Márquez

  El Coronel no tiene quien le escriba   Publicada en 1961, "El Coronel no tiene quien le escriba"  está incluida según el periódico "El Mundo" en su lista de las 100 mejores libros escritos en español.   Personajes:  Coronel, la esposa del coronel., don Sabas, el abogado, el hombre del correo.     FICHA:   Editorial:  Mondadori   Formato:   Tapa Dura   Año:          1999   Páginas:     96   Precio:       12,90  euros   S i tienes un par de tardes libres y no sabes que hacer con ellas tienes una inmejorable opción: leer esta magnífica novela de García Márquez.  Seré políticamente incorrecto y me sinceraré ante vosotros, "Cien años de soledad" me parece un bodrio de proporciones considerables si la comparo con ésta o con "Crónica de una muerte anunciada"  quizá porque el realismo mágico del que el escritor colombiano es emblema no me at...