Ir al contenido principal

ENRIQUE VI (2ª PARTE) de William Shakespeare




  La verdad es que la segunda parte de Enrique VI me decepcionó bastante, cierto es que me habían avisado que esta obra no es una de las mejores de Shakespeare pero uno siempre espera algo más del que dicen ser el mejor dramaturgo de la historia.

  En cuanto al argumento destacar lo siguiente: Gloucester ha caído en desgracia por culpa de la duquesa -su esposa- que hizo una sesión de espiritismo.
  Por otro lado se inician las conspiraciones de  los York  contra los Lancaster: la "Guerra de las Dos Rosas" está cerca.
  Asistimos al levantamiento de Jack Cade. Las causas de esta revuelta fue el aumento de impuestos por parte del Estado y los nobles ingleses por los gastos ocasionados por la Guerra de los Cien Años. Estos impuestos, por supuesto recayeron en el campesinado por lo que dirigidos por Cade se levantan y toman Londres. Los propios londinenses los apoyan pero ante la violencia ejercida por los partidarios de Cade, se revolvieron y los apresaron acabando de esta manera la revuelta.
  Otro momento histórico importante que nos describe a través de sus personajes Shakespeare es la batalla de Saint Albans que marca el inicio de la Guerra de las Dos Rosas. La batalla se produce el 22 de mayo de 1455 y aunque hay pocas bajas (poco más de 300) tuvo una importancia estratégica impresionante puesto que los York y el conde de Warwick derrotaron al duque de Somerset (quien murió) y apresaron al rey Enrique VI. Ricardo de York obligó al rey Enrique a que lo nombrara Lord Protector del Reino de Inglaterra.
  El problema que encuentro en la lectura es que te acabas liando con tantos personajes que aparecen de la nada y en de los que el lector desconoce prácticamente todo, por eso es imprescindible tener un libro de historia para entender muchos momentos descritos.
  Además hay muchos saltos en el tiempo que hacen incompresible parte de la obra, incluso con la batalla de St.Albans tuve problemas cronológicos para ubicarla en el transcurso de la lectura.

  Ahora toca la tercera parte con el desarrollo de la Guerra de las Dos Rosas, no le queda "ná" al pobre de Enrique VI...

Comentarios

  1. No existen manuscritos originales de Shakespeare. Sólo los folios armados por la gente que estuvo a su alrededor.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CÁDIZ. LOS EPISODIOS NACIONALES de Benito Pérez Galdós

Cádiz   Octava novela de la Serie Guerra de Independencia  de Pérez Galdós. En esta ocasión Gabrielillo deja de describirnos los sucesos de la guerra franco-española para centrarse en sus amores con Inesilla en el contexto de la celebración de las Cortes de Cádiz (1810-1812).   Personajes: Gabrielillo, Inesilla, Lord Gray, doña María, Diego de Rumblar, Asunción, Presentación, Amaranta.   FICHA:   Editorial:  Destino   Formato:  Tapa Dura   Año:         2005   Páginas:   149   Precio:     30 euros   E ra difícil que Galdós pudiera mantener el altísimo nivel de las dos anteriores novelas - " Zaragoza" y "Gerona" - y en ésta no lo consigue - . Volvemos a encontrarnos con los amores entre Gabriel e Inés aunque en esta ocasión un tercer personaje entra en liza: Lord Gray -sin tener ninguna intención- un noble inglés que vino a España para buscar todo lo que su país natal no le podía ...

EL BAILE de Irene Nemirovsky

  EL BAILE   Escrita por Irene Némirovsky (1903-1942) fue publicada en 1928. Nacida en Ucrania pertenece a una rica familia judía que tuvo que emigrar debido a la revolución rusa de 1917 instalándose en París. La muerte le llega en el campo de concentración de Auswitch.   Personajes: Antoinette, Alfred Kampf, Rosine Kampf e Isabelle Cossette. FICHA: Editorial: Salamandra Formato: Tapa Blanda Año:        2009 Páginas:   94 Precio:     11 euros   A Irene Némerovsky he llegado gracias a la jueza Alaya, ( no porque esté involucrado en el caso de los ERE andaluces y esté entreteniéndome en Puerto 2 leyendo todo tipo de novelas) ya que esta escritora es la preferida de la magistrada; por casualidad un día en no se qué programa de televisión explicaban que Alaya lee y relee a una escritora no demasiado conocida para el público en general y dieron el nombre: Irene Némirovsky. Así que busqué algo sobre su biografía y ...

El Libro de la Selva de Rudyard Kipling

El Libro de la Selva   Escrito por Rudyard Kipling (Bombay 1865, Londres 1936), fue publicada en 1894, como historias que planteaban al estilo de las fábulas, moralejas para los humanos. Personajes del Libro de la Selva: Mowgli, Bagheera, Baloo, Akela, Kaa, Shere Khan, Tabaqui. Personajes otros cuentos: Kotick, Rikki Tikki Tavi, Nag, Nagaina, Toomai, caballo, bueyes, Dos Colas,Camello.                                                                                                                                                                        ...