Ir al contenido principal

RESUMEN DE LECTURAS DEL MES DE MARZO


  Pues en marzo al final leí lo que me dio la gana sin seguir el plan preparado el mes anterior, ¡qué le vamos a hacer! ni me apetecía Unamuno y mucho menos Roth así que como ya tendré tiempo de leer sus novelas me decidí por otras que me atraían más:

   "El Doble" de Fédor Dostoievski ha sido la peor novela del escritor ruso que he leído. Un ¿enfermo? que lucha contra su otro yo. El ying y el yang, el bueno y el malo...  Decepcionante.

  Y qué decir de la novela de Danielewski, "La Espada de los Cincuenta Años". Voy a ser claro, demasiado claro: Bodrio estratosférico. Ni es una novela de terror, ni es entretenida, ni te engancha... Lo único positivo que tiene es el trabajo de edición de Alpha Decay y Pálido Fuego.
  Como novela pura bazofia.





   Por suerte acerté con "El Túnel" de Ernesto Sabato, lógico porque se trataba de una relectura y sabía lo que tenía entre manos. Novelón impresionante que nos describe las sensaciones amorosas que un paranoico tiene cuando conoce a una chica con la que se obsesiona.
  Queda algún eslabón suelto que espero quede unido a la cadena en las siguientes obras "Sobre Héroes y Tumbas" y "Abaddón el exterminador".

  De obligada lectura.

  Y para terminar el mes una de mis obras preferidas: "Rebelión en la Granja" de George Orwell. Una sátira sobre el inicio de la revolución rusa y el ascenso del estalinismo que debería ser de obligada lectura en todos los institutos españoles para los alumnos que cursaran bachillerato tanto en la materia de Lengua y Literatura como en la de Historia Contemporánea.
  Excelente.

                       ************************************************************

  En abril leeremos "Niebla" de Miguel Unamuno (esta vez sí, más que nada porque ya he comenzado la lectura) y "El Pentatéuco de Isaac" de Ángel Wagenstgein.Espero que alguna más "caiga" en este mes, ya veremos cuál.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LA DIVINA COMEDIA. EL INFIERNO de Dante Alighieri

LA DIVINA COMEDIA. INFIERNO   Escrita por Dante Alighieri (1265-1321) posiblemente entre 1304 y 1307 (la obra compuesta por el Infierno , el Purgatorio y el Paraíso fue finalizada posiblemente hacia 1321 cuando muere Dante).   Personajes: Dante y Virgilio.      FICHA      Editorial:   Galaxia Gutenberg      Formato:   Tapa dura      Año:          2003      Precio:       59 euros      Páginas:    264   Para disfrutar de la lectura de este clásico de la literatura universal es imprescindible que la edición que leamos tenga un importante aparato crítico para poder seguir con normalidad la trama de la obra. Esto es debido a la cantidad de nombres coetáneos al autor que se nos describe en la obra y que sin la ayuda de ese aparato crítica haría que nos perdiéramos en su lectura.   En esta entrada analizaremo...

EL ESTANDARTE de Alexander Lernet-Holenia

La novela de la que tratamos es la escrita por  Alexander Lernet-Holenia :   El Estandarte .  El autor es austriaco, nacido en Viena en 1897 y muerto en 1976 por lo que lo que nos describe en la novela lo ha vivido en primera persona. La escribe en 1934.   Ambientada en la I Guerra Mundial, el eje sobre el que gira la novela es el Imperio Austro-Húngaro que está en proceso de descomposición  Es en la descripción de la marabunta de naciones que   componían el Imperio y lo complicado que era el mantenimiento de su unidad en lo que realmente resulta interesante la novela y es que no tenemos que olvidar que  el Imperio estaba formado por italianos (Trieste), rumanos, serbocroatas, eslovenos, ucranianos, polacos, eslovacos, magiares, checos y alemanes.  Mientras que en lo religioso convivían católicos, protestantes, ortodoxos, musulmanes y judíos.   Evidentemente esta mezcolanza hace que fuera casi imposible la convivencia pacífic...

PRIMER AMOR de Iván Turguénev

  Primer Amor   Iván Turguénev escribió esta novela corta en 1860. En ella narra como sólo él sabe las pasiones del ser humano.   Personajes: Vladimir, Zenaida.     FICHA:   Editorial:   Nevsky   Formato:   Tapa Blanda   Año:          2011   Páginas:    160   Precio:      16 euros   Traductor: James y Marian Womack       E sta novela no es solo la descripción delprimer amor de un joven ruso perteneciente a la nobleza moscovita, es además una crítica velada al sistema social imperante en la Rusia zarista del siglo XIX. De esta manera nos encontramos con una nobleza que pasa largas temporadas en el campo sin hacer absolutamente nada de provecho; a una nobleza que en muchos ocasiones no tiene dinero y prácticamente actúan como pedigüeños y que a pesar de ellos mantienen un alto nivel de vida que no pueden permitirse (representado por la ma...