Ir al contenido principal

RESUMEN DE LECTURAS DEL MES DE MARZO


  Pues en marzo al final leí lo que me dio la gana sin seguir el plan preparado el mes anterior, ¡qué le vamos a hacer! ni me apetecía Unamuno y mucho menos Roth así que como ya tendré tiempo de leer sus novelas me decidí por otras que me atraían más:

   "El Doble" de Fédor Dostoievski ha sido la peor novela del escritor ruso que he leído. Un ¿enfermo? que lucha contra su otro yo. El ying y el yang, el bueno y el malo...  Decepcionante.

  Y qué decir de la novela de Danielewski, "La Espada de los Cincuenta Años". Voy a ser claro, demasiado claro: Bodrio estratosférico. Ni es una novela de terror, ni es entretenida, ni te engancha... Lo único positivo que tiene es el trabajo de edición de Alpha Decay y Pálido Fuego.
  Como novela pura bazofia.





   Por suerte acerté con "El Túnel" de Ernesto Sabato, lógico porque se trataba de una relectura y sabía lo que tenía entre manos. Novelón impresionante que nos describe las sensaciones amorosas que un paranoico tiene cuando conoce a una chica con la que se obsesiona.
  Queda algún eslabón suelto que espero quede unido a la cadena en las siguientes obras "Sobre Héroes y Tumbas" y "Abaddón el exterminador".

  De obligada lectura.

  Y para terminar el mes una de mis obras preferidas: "Rebelión en la Granja" de George Orwell. Una sátira sobre el inicio de la revolución rusa y el ascenso del estalinismo que debería ser de obligada lectura en todos los institutos españoles para los alumnos que cursaran bachillerato tanto en la materia de Lengua y Literatura como en la de Historia Contemporánea.
  Excelente.

                       ************************************************************

  En abril leeremos "Niebla" de Miguel Unamuno (esta vez sí, más que nada porque ya he comenzado la lectura) y "El Pentatéuco de Isaac" de Ángel Wagenstgein.Espero que alguna más "caiga" en este mes, ya veremos cuál.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LA DIVINA COMEDIA. EL INFIERNO de Dante Alighieri

LA DIVINA COMEDIA. INFIERNO   Escrita por Dante Alighieri (1265-1321) posiblemente entre 1304 y 1307 (la obra compuesta por el Infierno , el Purgatorio y el Paraíso fue finalizada posiblemente hacia 1321 cuando muere Dante).   Personajes: Dante y Virgilio.      FICHA      Editorial:   Galaxia Gutenberg      Formato:   Tapa dura      Año:          2003      Precio:       59 euros      Páginas:    264   Para disfrutar de la lectura de este clásico de la literatura universal es imprescindible que la edición que leamos tenga un importante aparato crítico para poder seguir con normalidad la trama de la obra. Esto es debido a la cantidad de nombres coetáneos al autor que se nos describe en la obra y que sin la ayuda de ese aparato crítica haría que nos perdiéramos en su lectura.   En esta entrada analizaremo...

EN EL CAFÉ DE LA JUVENTUD PERDIDA de Patrick Modiano

  Rebuscando entre mis notas me encuentro con las que tomé mientras leía "En el café de la juventud perdida" de Patrick Modiano más o menos hacia noviembre de 2014. Imagino que comencé su lectura animado por el reciente premio Nobel que le había sido concedido apenas un mes antes.   Me resultó curioso un aspecto de la novela, o mejor dicho de la obra de Modiano, y es que lo que realmente me gustó no fue su trama sino la forma de escribir que tiene el francés. Te atrapa la forma en la que describe las distintas situaciones que viven los personajes y sobre todo la manera en la que consigue envolver al lector en el ambiente burgués del distrito XVI de París. El argumento es secundario -en ocasiones un tostón de categoría- pero son tan evocadoras sus descripciones -como por ejemplo la de los cafés parisinos en días lluviosos- que la trama acaba por no importarte.   Utiliza un recurso muy usado por otros escritores para que conozcamos a sus personajes desde distintos pu...

EL RULETISTA de Mircea Cartarescu

EL RULETISTA   Relato escrito por el escritor rumano Mircea Cartarescu (Bucarest,1956) forma parte del libro "Nostalgia" (1984)   integrado además de por este relato por otros tres.   Personajes: Ruletista, escritor.   FICHA:   Editorial:   Impedimenta   Formato:   Tapa blanda   Año:          2010   Páginas:    62   Precio:      9,95 euros   G racias a todos los que habéis hecho algún comentario de esta fantástica obra. Gracias porque he leído uno de los mejores relatos que se puedan leer.   El gran éxito del relato es posiblemente lo intenso que es y a la vez lo sencillo de la descripción para un acto en el que una persona se juega su vida. Los personajes que llevan la historia están magníficamente formados; el escritor es un anciano que conoció al ruletista. Escribe por amor al arte, para no sentirse solo; podríamos decir que el escritor escribe porque l...