Ir al contenido principal

VIAJE AL PASADO de Stefan Zweig

  VIAJE AL PASADO

  Novela corta del escritor austriaco Stefan Zweig (1881-1942) que fue publicada en 1929 y que trata sobre el amor y el desengaño del mismo.

  Personajes: Ludwig, amante

  FICHA:

  Editorial:  Acantilado
  Formato:  Tapa Blanda
  Año:         2010
  Páginas:    96
  Precio:      9 euros

  Con esta novela me acerqué por primera vez a la obra de Zweig. Siempre me habían hablado muy bien de sus novelas, léelo hombre que te va a gustar, ya verás de que manera tan sencilla describe las relaciones humanas. Eso me decían, de manera que no tuve más remedio que adentrarme en su vasta obra comenzando por este relato o novela corta. Ciertamente trata con maestría los sentimientos del ser humano, sobre todo el del amor y todo lo que lo rodea -idealización, deseo- finalizando con el contrapunto, la vuelta a la realidad y por tanto al desamor porque no olvidemos que cuando uno se enamora solo ve las virtudes del ser amado y cuando por las circunstancias que sea se separan aún estando enamorados, en el recuerdo solo queda la idealización de ese amor y esas virtudes. Cuando pasa el tiempo y esos amantes se reencuentran suelen toparse con la dura realidad: el amante no era tan guapo, tan simpático, tan delicado como creíamos y no porque él haya cambiado sino porque nosotros variamos su personalidad en nuestro subconsciente.  
  De esto es de lo que trata la novela: Ludwig se enamora de la esposa de su jefe y justo cuando se declaran su amor es trasladado a México, y para colmo de males se inicia la I Guerra Mundial por lo que el esperado reencuentro no se producirá hasta nueve años después. El reencuentro como pueden suponer será un fracaso por un motivo fundamental: el protagonista de quien está enamorado es de la amante que se ha forjado en la mente; durante esos nueves años que se mantuvieron alejados Ludwig alimentó la llama de ese amor hasta casi convertirlo en un incendio que quemó el auténtico recuerdo de la amada.

  Un aspecto negativo es que la narración está escrita desde el punto de vista del varón; de manera que nos quedamos sin conocer los sentimientos que tuvo la amante durante este largo periodo de tiempo, aunque Zweig nos deja entrever que serán los mismos que los de Ludwig pues accede a reunirse con él nueve años después.
  De todas formas no me ha convencido la novela a la que le podría haber sacado mucho más partido teniendo en cuenta que nos describe la estancia del protagonista en México, el inicio ,desarrollo y desenlace de la I Guerra Mundial...
  Cuando finalizas la lectura te quedas pensando ¿y esto es todo? Una decepción en toda regla, pero bueno espero que las siguientes obras que lea del austriaco mejoren la impresión que me ha dejado ésta de la obra de Zweig.

  

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL BAILE de Irene Nemirovsky

  EL BAILE   Escrita por Irene Némirovsky (1903-1942) fue publicada en 1928. Nacida en Ucrania pertenece a una rica familia judía que tuvo que emigrar debido a la revolución rusa de 1917 instalándose en París. La muerte le llega en el campo de concentración de Auswitch.   Personajes: Antoinette, Alfred Kampf, Rosine Kampf e Isabelle Cossette. FICHA: Editorial: Salamandra Formato: Tapa Blanda Año:        2009 Páginas:   94 Precio:     11 euros   A Irene Némerovsky he llegado gracias a la jueza Alaya, ( no porque esté involucrado en el caso de los ERE andaluces y esté entreteniéndome en Puerto 2 leyendo todo tipo de novelas) ya que esta escritora es la preferida de la magistrada; por casualidad un día en no se qué programa de televisión explicaban que Alaya lee y relee a una escritora no demasiado conocida para el público en general y dieron el nombre: Irene Némirovsky. Así que busqué algo sobre su biografía y ...

El Libro de la Selva de Rudyard Kipling

El Libro de la Selva   Escrito por Rudyard Kipling (Bombay 1865, Londres 1936), fue publicada en 1894, como historias que planteaban al estilo de las fábulas, moralejas para los humanos. Personajes del Libro de la Selva: Mowgli, Bagheera, Baloo, Akela, Kaa, Shere Khan, Tabaqui. Personajes otros cuentos: Kotick, Rikki Tikki Tavi, Nag, Nagaina, Toomai, caballo, bueyes, Dos Colas,Camello.                                                                                                                                                                        ...

CÁDIZ. LOS EPISODIOS NACIONALES de Benito Pérez Galdós

Cádiz   Octava novela de la Serie Guerra de Independencia  de Pérez Galdós. En esta ocasión Gabrielillo deja de describirnos los sucesos de la guerra franco-española para centrarse en sus amores con Inesilla en el contexto de la celebración de las Cortes de Cádiz (1810-1812).   Personajes: Gabrielillo, Inesilla, Lord Gray, doña María, Diego de Rumblar, Asunción, Presentación, Amaranta.   FICHA:   Editorial:  Destino   Formato:  Tapa Dura   Año:         2005   Páginas:   149   Precio:     30 euros   E ra difícil que Galdós pudiera mantener el altísimo nivel de las dos anteriores novelas - " Zaragoza" y "Gerona" - y en ésta no lo consigue - . Volvemos a encontrarnos con los amores entre Gabriel e Inés aunque en esta ocasión un tercer personaje entra en liza: Lord Gray -sin tener ninguna intención- un noble inglés que vino a España para buscar todo lo que su país natal no le podía ...