Ir al contenido principal

PIC-NIC de Fernando Arrabal

  PIC-NIC

  Escrita por el dramaturgo español Fernando Arrabal esta obra fue publicada y representada por primera vez en 1952. Nos encontramos ante un alegato contra la guerra que utiliza el absurdo para explicarnos el absurdo de las contiendas.

  Personajes: Zapo, Zepo, señor Tepán, señora Tepán, camilleros.


  FICHA:

  Editorial: Everest
  Formato: Tapa Dura
  Año:        2009
  Páginas:   13
  Precio:     29,95

  Nos encontramos ante una de las grandes obras de teatro escritas por Fernando Arrabal. A penas quince páginas le bastan al autor para realizar una audaz crítica hacia los militares y políticos que llevan a la población civil a enfrentarse en unas guerras absurdas que ni siquiera los soldados llegan a comprender.
  Para realizar esa crítica, Arrabal utiliza el llamado teatro del absurdo que se caracteriza por la utilización del sentido del humor y poseer unos fuertes rasgos existencialistas a través de los cuales cuestionar a la sociedad de la época.
  Los protagonistas son un par de soldados y los padres de uno de ellos;a través de unos diálogos rebosantes de inocencia y humor estos personajes nos muestran el desconocimiento que los llevan a enfrentarse en una batalla sin cuartel los de un bando y otro. Cuando dialogan entre ellos los soldados enfrentados se percatan de que realmente no tienen nada contra el rival y que son más cosas las que los unen que las que los enfrenta.
  El desenlace de la obra es brutal e inesperado -como buen ejemplo del teatro del absurdo- puesto que ocurre lo imprevisto. Toda la representación parece una fiesta aunque se centre en un campo de batalla: de esta manera asistimos a una comida campestre (le da nombre a la obra), a música, bailes, compadreo entre los soldados... y finalmente asistimos a lo inevitable en una guerra: la muerte. De manera que lo que en teoría parece ser lo normal en una guerra (la muerte y el sufrimiento) en la obra de Arrabal resulta ser lo absurdo, lo incomprensible teniéndose en cuenta lo sucedido a lo largo de la obra.

  En mi opinión nos encontramos ante una de las grandes obras de teatro que se han escrito en el siglo XX, una pena que Fernando Arrabal sea más recordado por aquella intervención en la tertulia televisiva que dirigía y presentaba Sánchez Dragó que por su excelsa obra.
  




  
   

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENRIQUE VI (PRIMERA PARTE) de William Shakespeare

  Enrique VI (primera parte)   Esta primera parte de la obra "Enrique VI" fue escrita entre 1590 y 1592. Nos describe los primeros años del reinado del rey que da nombre a la obra en el contexto de la "Guerra de los Cien Años"; concretamente asistimos al momento en el que se produce la expulsión inglesa del territorio francés con la aparición de Juana de Arco.   Personajes: Enrique VI, Gloucester, Winchester, Ricardo Plantagenet, Delfín Carlos, Juana de Arco.   FICHA:   Editorial:   Galaxia Gutenberg   Formato:   Tapa Dura   Año:          2007   Páginas:     36   Precio:       120 euros   Traductor:  Luis Astrana Marín   E l drama histórico "Enrique VI" está concebido como una trilogía -tan de moda en los últimos años-. De momento reseñamos la primera parte escrita por Shakespeare entre 1590 y 1592 por lo que ciertamente aún no nos encontramos ante ese...

LA DIVINA COMEDIA. EL INFIERNO de Dante Alighieri

LA DIVINA COMEDIA. INFIERNO   Escrita por Dante Alighieri (1265-1321) posiblemente entre 1304 y 1307 (la obra compuesta por el Infierno , el Purgatorio y el Paraíso fue finalizada posiblemente hacia 1321 cuando muere Dante).   Personajes: Dante y Virgilio.      FICHA      Editorial:   Galaxia Gutenberg      Formato:   Tapa dura      Año:          2003      Precio:       59 euros      Páginas:    264   Para disfrutar de la lectura de este clásico de la literatura universal es imprescindible que la edición que leamos tenga un importante aparato crítico para poder seguir con normalidad la trama de la obra. Esto es debido a la cantidad de nombres coetáneos al autor que se nos describe en la obra y que sin la ayuda de ese aparato crítica haría que nos perdiéramos en su lectura.   En esta entrada analizaremo...

El Libro de la Selva de Rudyard Kipling

El Libro de la Selva   Escrito por Rudyard Kipling (Bombay 1865, Londres 1936), fue publicada en 1894, como historias que planteaban al estilo de las fábulas, moralejas para los humanos. Personajes del Libro de la Selva: Mowgli, Bagheera, Baloo, Akela, Kaa, Shere Khan, Tabaqui. Personajes otros cuentos: Kotick, Rikki Tikki Tavi, Nag, Nagaina, Toomai, caballo, bueyes, Dos Colas,Camello.                                                                                                                                                                        ...