Ir al contenido principal

VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA de Julio Verne


VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA

Escrita por el visionario Julio Verne (1828-1905) fue publicada en 1864,

Personajes: Axel, Lidenbrock, Hans, Grauben y Marta.




Editorial:   RBA coleccionables
Año:          2008
Formato    Tapa Dura
Páginas:    330
Precio:      10 euros

  La importancia de esta novela no viene dada por el estudio psicológico que hace Verne de los personajes. Lo es por lo que significa el autor, las aventuras que corren los personajes, y el vocabulario tan especializado y técnico que utiliza Julio.
  De los personajes cabrían destacar: 

  El profesor Lidenbrock: Persona erudita cuyo máximo deseo es ser reconocido como uno de los grandes científicos de la historia. Por esta razón cuando encuentra el manuscrito de Saknussemm en el que se indica cómo llegar al centro de la Tierra no se lo piensa dos veces y plantea la expedición.
  Por otro lado, tiene una voluntad de hierro que le hace ser un personaje intransigente en cuánto se le plantea la posibilidad de dejar la expedición. Esa tenacidad le llevará a "conseguir" su objetivo: obtener el reconocimiento de buena parte de la sociedad científica.

  Axel es el sobrino del profesor Lidenbrock. Su personalidad es contrapuesta a la del tío. Es un joven que no cree en las teorías científicas en las que cree el profesor de ahí su escepticismo. Solo estará dispuesto a seguir ciegamente en la aventura cuando se encuentra en el interior de la Tierra. Es el personaje más débil, se queja cuando a penas les quedan agua, el que se pierde en uno de los pasadizos del interior de la Tierra...

  Hans es el personaje "mudo".Y digo esto porque no dice una sola palabra en toda la novela. Hans es un islandés que les servirá de guía en la expedición. Persona fuerte que salva en varias ocasiones a Lidenbrock y Axel, y un trabajador incansable, casi parece más un esclavo que un guía. Todos los sábados recibe su paga sean cual sean las circunstancias.

  El vocabulario es muy técnico, sobre todo en lo referente a geología, minerología y paleontología. Esto nos demuestra los vastos conocimientos que posee y que después traslada a sus novelas. De ahí que en las numerosas comparaciones que se hacen entre Verne y Salgari salga siempre triunfador el primero.

  Y por último lo que define la obra de Verne: la aventura, lo irrealizable (para aquella época)... Curioso es el inicio y fin de la aventura. La entrada al interior de la Tierra la hacen a través de un volcán islandés: el Sneffels (ver foto)



  La salida desde un volcán italiano: el Stromboli (foto inferior). La conclusión que podemos sacar de este hecho es que según Julio es que todo el interior de la Tierra está conectado entre si, y con el exterior.




  Entre medias toda la acción. Dinosaurios, mastodontes setas gigantes, océanos interiores, una luz eléctrica que ilumina el interior del planeta, falta de agua, caídas, monstruos marinos luchando, en resumen todos los ingredientes necesarios para tenernos en vilo.
  Y el final, como en casi todas las obras de Julio Verne, feliz.

  En resumen una obra entretenida de un autor adelantado a su tiempo. Muy recomendable.

 FILMOGRAFÍA:

.

 Estrenada en 2008 este film fue dirigido por Eric Brevig y protagonizado por Brendan Fraser y Anita Briem (que curiosamente hace el papel de Hans). La podemos ver en 3D.










La más antigua pero la más fiel a la novela es la que dirigió en 1959 H.Levin, con James Mason como protagonista. Una cinta tan clásica como la obra de Verne.


Comentarios

Entradas populares de este blog

CÁDIZ. LOS EPISODIOS NACIONALES de Benito Pérez Galdós

Cádiz   Octava novela de la Serie Guerra de Independencia  de Pérez Galdós. En esta ocasión Gabrielillo deja de describirnos los sucesos de la guerra franco-española para centrarse en sus amores con Inesilla en el contexto de la celebración de las Cortes de Cádiz (1810-1812).   Personajes: Gabrielillo, Inesilla, Lord Gray, doña María, Diego de Rumblar, Asunción, Presentación, Amaranta.   FICHA:   Editorial:  Destino   Formato:  Tapa Dura   Año:         2005   Páginas:   149   Precio:     30 euros   E ra difícil que Galdós pudiera mantener el altísimo nivel de las dos anteriores novelas - " Zaragoza" y "Gerona" - y en ésta no lo consigue - . Volvemos a encontrarnos con los amores entre Gabriel e Inés aunque en esta ocasión un tercer personaje entra en liza: Lord Gray -sin tener ninguna intención- un noble inglés que vino a España para buscar todo lo que su país natal no le podía ...

EL BAILE de Irene Nemirovsky

  EL BAILE   Escrita por Irene Némirovsky (1903-1942) fue publicada en 1928. Nacida en Ucrania pertenece a una rica familia judía que tuvo que emigrar debido a la revolución rusa de 1917 instalándose en París. La muerte le llega en el campo de concentración de Auswitch.   Personajes: Antoinette, Alfred Kampf, Rosine Kampf e Isabelle Cossette. FICHA: Editorial: Salamandra Formato: Tapa Blanda Año:        2009 Páginas:   94 Precio:     11 euros   A Irene Némerovsky he llegado gracias a la jueza Alaya, ( no porque esté involucrado en el caso de los ERE andaluces y esté entreteniéndome en Puerto 2 leyendo todo tipo de novelas) ya que esta escritora es la preferida de la magistrada; por casualidad un día en no se qué programa de televisión explicaban que Alaya lee y relee a una escritora no demasiado conocida para el público en general y dieron el nombre: Irene Némirovsky. Así que busqué algo sobre su biografía y ...

El Libro de la Selva de Rudyard Kipling

El Libro de la Selva   Escrito por Rudyard Kipling (Bombay 1865, Londres 1936), fue publicada en 1894, como historias que planteaban al estilo de las fábulas, moralejas para los humanos. Personajes del Libro de la Selva: Mowgli, Bagheera, Baloo, Akela, Kaa, Shere Khan, Tabaqui. Personajes otros cuentos: Kotick, Rikki Tikki Tavi, Nag, Nagaina, Toomai, caballo, bueyes, Dos Colas,Camello.                                                                                                                                                                        ...