Ir al contenido principal

NO VOY A PEDIRLE A NADIE QUE ME CREA de Juan Pablo Villalobos


  Después de unos meses sin escribir en el blog, volvemos hoy a la carga con la novela ganadora del Premio Herralde 2016 "No voy a pedirle a nadie que me crea" del mejicano Juan Pablo Villalobos.

  Lo primero que quiero hacer es dar las gracias al programa de TVE "Página Dos" porque si me acerqué a la lectura de esta magnífica novela fue gracias sobre todo a este programa emitido el pasado 28 de enero (si no recuerdo mal). La entrevista con Juan Pablo es entretenida, didáctica, ágil y centrada en la novela; por si queréis disfrutarla os dejo el enlace de la entrevista a Juan Pablo Villalobos.

  Centrándonos en la novela hay que destacar que nos encontraremos con cuatro narradores distintos: el protagonista Juan Pablo, su madre (a través de las cartas que escribe a su hijo) y su novia Valentina (que escribe un diario mientras se encuentra en Barcelona con Juan Pablo) y el primo (quien le envía unas cartas desde Méjico).

  Juan Pablo como personaje tiene varios rasgos de su propio autor como por ejemplo el doctorado que realizan ambos en Barcelona, sus viajes por México o el conocimiento de varios escritores que utiliza el autor en su tesis y que son los mismos que el personaje va a estudiar, pero quizá me esté yendo por las ramas. Vayamos por partes: la trama de la novela se centra en Juan Pablo un joven mejicano que se va a ir a Barcelona a hacer una tesis doctoral de literatura y que se ve envuelto en un embrollo gordo por culpa de su primo -otro joven mejicano que quiere hacerse rico de la manera más rápida posible sin tener que doblar el espinazo, y no ve otra forma de hacerlo que tratando con la mafia mejicana-. El caso es que Juan Pablo se ve obligado a trabajar para este grupo sin saber exactamente el fin que estos persiguen pues las informaciones le van llegandole gota a gota a través de "el licenciado" quien parece ser el jefe, y sus subalternos el chino, Chuky y el pakistaní.
  Su estancia en Barcelona se hace complicada porque toda su vida va a estar determinada por las órdenes del licenciado, de esta manera cambia el tema de su tesis doctoral, o se ve "obligado" a realizar un trío con su novia y la hija de un importante hombre de la burguesía catalana. Y la chica tiene que estar buena porque Juan Pablo lo disfrutará con todas sus ganas...
  Encontramos grandísimos momentos humorísticos en la novela como por ejemplo el que encontramos en la carta que la madre le envía a Juan Pablo para describirle la noche de fin de año que tuvo que "sufrir" en casa de sus cuñados; pero a la vez el trasfondo de la novela es trágico porque nos encontramos ante unos personajes que desde el inicio de la novela saben cual va a ser su destino, y como el recorrido de estos meses les muestra la violencia, el asesinato, la corrupción política y policial e incluso el racismo.

  Si a todo esto le unimos la mención a escritores como Bolaños y "Los Detectives Salvajes"- novela que leía Valentina durante su estancia en Barcelona y que nos puede dar una pequeña idea de lo que puede acabar sucediendo-, o a músicos como Maná con una supuesta canción que realmente no escribieron "Cruza la calle de la esperanza" el resultado es que el lector encuentra verosímil cada una de las absurdas escenas que nos encontramos a lo largo de la novela, pues ¿no es España un país corrupto en casi cualquier ámbito de la vida cotidiana?

  Una gran novela que debéis leer a toda costa. Por cierto soy reacio a leer novelas premiadas pero hay que tener en cuenta que hay premios y Premios, quizá diga una barbaridad pero no es lo mismo un Planeta que un Herralde -prefiero un millón de veces leer los ganadores del Herralde cuya calidad literaria es infinitamente superior a los "comerciales" Planeta-; y ésta novela es una clara demostración de lo dicho.

Comentarios

  1. PokerStars Casino, PokerStars Slots Provider Review 2021 - Jammy
    We found a 여수 출장마사지 poker game called "pokerstars". As you might 경산 출장마사지 have heard, pokerstars is a casino game 전주 출장안마 from the game 포천 출장샵 developer, 태백 출장샵 PEGI,

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CÁDIZ. LOS EPISODIOS NACIONALES de Benito Pérez Galdós

Cádiz   Octava novela de la Serie Guerra de Independencia  de Pérez Galdós. En esta ocasión Gabrielillo deja de describirnos los sucesos de la guerra franco-española para centrarse en sus amores con Inesilla en el contexto de la celebración de las Cortes de Cádiz (1810-1812).   Personajes: Gabrielillo, Inesilla, Lord Gray, doña María, Diego de Rumblar, Asunción, Presentación, Amaranta.   FICHA:   Editorial:  Destino   Formato:  Tapa Dura   Año:         2005   Páginas:   149   Precio:     30 euros   E ra difícil que Galdós pudiera mantener el altísimo nivel de las dos anteriores novelas - " Zaragoza" y "Gerona" - y en ésta no lo consigue - . Volvemos a encontrarnos con los amores entre Gabriel e Inés aunque en esta ocasión un tercer personaje entra en liza: Lord Gray -sin tener ninguna intención- un noble inglés que vino a España para buscar todo lo que su país natal no le podía ...

EL BAILE de Irene Nemirovsky

  EL BAILE   Escrita por Irene Némirovsky (1903-1942) fue publicada en 1928. Nacida en Ucrania pertenece a una rica familia judía que tuvo que emigrar debido a la revolución rusa de 1917 instalándose en París. La muerte le llega en el campo de concentración de Auswitch.   Personajes: Antoinette, Alfred Kampf, Rosine Kampf e Isabelle Cossette. FICHA: Editorial: Salamandra Formato: Tapa Blanda Año:        2009 Páginas:   94 Precio:     11 euros   A Irene Némerovsky he llegado gracias a la jueza Alaya, ( no porque esté involucrado en el caso de los ERE andaluces y esté entreteniéndome en Puerto 2 leyendo todo tipo de novelas) ya que esta escritora es la preferida de la magistrada; por casualidad un día en no se qué programa de televisión explicaban que Alaya lee y relee a una escritora no demasiado conocida para el público en general y dieron el nombre: Irene Némirovsky. Así que busqué algo sobre su biografía y ...

El Libro de la Selva de Rudyard Kipling

El Libro de la Selva   Escrito por Rudyard Kipling (Bombay 1865, Londres 1936), fue publicada en 1894, como historias que planteaban al estilo de las fábulas, moralejas para los humanos. Personajes del Libro de la Selva: Mowgli, Bagheera, Baloo, Akela, Kaa, Shere Khan, Tabaqui. Personajes otros cuentos: Kotick, Rikki Tikki Tavi, Nag, Nagaina, Toomai, caballo, bueyes, Dos Colas,Camello.                                                                                                                                                                        ...