Ir al contenido principal

EL EVANGELISTA de Adolfo García Ortega



El Evangelista de [García Ortega, Adolfo]
La nueva novela de Adolfo García Ortega es entretenida a pesar de que el tema que trata ya ha sido bastante trillado por autores como JJ Benítez y su archiconocido y bestseller "Caballo de Troya".
  La trama es sencilla, el autor nos describe la vida de un tal Yeshuah "el visionario" (Jesús para los cristianos) e Iskariot Yehudá (Judas Iscariote) auténticos fundadores de un movimiento religioso que iba a poner en jaque al imperio romano.
  Puede resultar polémico porque la inventiva del autor nos lleva a conocer que el auténtico líder del movimiento iba a ser Iskariot y no Yeshuah pero gracias al carisma del segundo Iskariot acaba rindiéndose a éste e inicia un proceso de divinización de su compañero: Milagros que realmente no lo son, palabras ambiguas que Iskariot retuerce para demostrar la cuasi divinidad de Yeshuah; un prefecto -Poncio Pilatos- que no va a permitir un levantamiento en un territorio tan hostil como Palestina; una división del mundo judío que los lleva a enfrentarse entre sí y a buscar alianzas insospechadas (fariseos, saduceos, esenios, zelotes, samaritanos...) son algunos de los elementos que forman esta novela. Luego para darle cierto toque  "Dan browniano" tenemos las típicas historias de la relación que mantuvo Yeshuah con una prostituta (que al final de la novela aparece bajo la cruz con un niño en brazos), o el matrimonio del propio Yeshuah con otra mujer; la "auténtica" historia del nacimiento de Yeshuah donde no hay ninguna virgen...
  Una novela entretenida para pasar un buen rato en estas navidades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA CORTE DE CARLOS IV, LOS EPISODIOS NACIONALES de Benito Pérez Galdós

LA CORTE DE CARLOS IV   Escrita por Benito Pérez Galdós en 1873, esta novela forma parte de la primera serie de los Episodios Nacionales y se sitúa cronológicamente tras Trafalgar.   Personajes: Gabrielillo, Amaranta, Lesbia, Mañara, Inesilla, Isidoro la González. FICHA: Editorial:  Destino Formato:  Tapa Dura Año:          2005 Páginas:   132 Precio:      30 euros   Segunda parte de la primera serie de Los Episodios Nacionales, nos encontramos ante una novela que sigue los mismos patrones que su antecesora Trafalgar.   El personaje principal sigue siendo Gabriel de Araceli o Gabrielillo que tras haber marchado de Cádiz en busca de nuevas aventuras acaba recalando en Madrid. Respecto a sus aventuras en la Corte madrileña más tarde lo esbozaremos, ahora veamos aquellos puntos que más nos han llamado la atención de la novela.   Comenzamos por la crítica feroz que hace Pérez Galdós al teatro i...

EL LAZARILLO DE TORMES

EL LAZARILLO DE TORMES            FICHA                       Editorial:   Antonio Pareja Editor            Formato:   Tapa Blanda            Año:          2004              Páginas:    108            Precio:      19 euros  Novela anónima cuya edición mas antigua conocida es de 1554. Es la máxima exponente de la novela picaresca junto a La vida del Buscón llamado Don Pablos de Francisco de Quevedo o el Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán.   Su característica principal es la crítica despiadada de la sociedad del momento, unos nobles que no pueden trabajar para sustentarse, un clero que no vive conforme a las enseñanzas de Jesús, y un pueblo llano que vive en la más absoluta pobreza. De ...

EL EXTRANJERO de Albert Camus

EL EXTRANJERO   Escrito por Albert Camus (1913-1960) fue publicada en 1942. Está considerada entre las 100 mejores novelas del siglo XX según Le Monde.   Personajes: Meursault, Marie, Celeste, Salamano, Raymond, Masson, Juez.   FICHA   Editorial:      Alianza   Formato:      Tapa dura   Año:            2013   Precio:         22 euros   Páginas:       144  Con un lenguaje claro, conciso sin florituras, directo, Albert Camus nos presenta a un personaje -Meursault- apático, carente de preocupaciones, que parece morir aún viviendo, que parece vivir cuando va a morir.   "Hoy, mamá ha muerto. O tal vez ayer, no se".     Así nos presenta Camus al protagonista Meursault, no se puede decir más con tan pocas palabras. Esta primera oración te abruma, imaginas ¿qué sentirá el personaje para no saber con certeza cuando murió s...