Ir al contenido principal

UN VOLUNTARIO REALISTA. Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós




  "Un voluntario realista" es la séptima novela de la segunda serie de Los Episodios Nacionales y fue publicada en 1878.

  El contexto en el que se sitúa es el del levantamiento de los realistas que pretenden un absolutismo más duro del que se ha instaurado. Año de 1827 con Fernando VII aún en el poder (sus últimos años) y una Cataluña algo levantisca (hace 200 años curiosamente apoyaron a este movimiento absolutista y centralista, lo que requiere de un reajuste histórico por parte del Institut Nova Historia -lean aquí el porqué-).

  La primera parte mejora con mucho a las anteriores novelas quizá por la aparición de nuevos personajes, de esta manera tenemos al  sacristán apodado "Tilín"  que en su foro interno es un despiadado guerrero y que en cuanto tiene ocasión se hace realista
y por otro la monja Teodora una belleza del que se enamora el protagonista.
  Una vez más Galdós nos regala una historia de amor en medio de tanto peligro...
  La segunda parte me ha parecido interesante aunque los diálogos son muy teatrales en el sentido que son poco  creíbles muchas de sus actuaciones y conversaciones, un ejemplo lo tenemos en el diálogo que mantienen Servet y la monja Teodora en el convento cuando el primero es perseguido por Garrote; o por ejemplo el giro inesperado al final de la novela cuando conocemos que Servet es el propio Salvador Monsalud del que parece que se ha enamorado la monja (el jodío las vuelve locas a todas).
  Eso si el final de la novela es triste, conmovedor. NO LEAS PORQUE LO QUE ESCRIBO AHORA ES UN SPOILER ENORME si quieres leer próximamente la novela: Monsalud es detenido y va a ser ejecutado, es entonces cuando Teodora -recordemos que enamorada de él- le pide a Tilín que aprovechando la oscuridad de la celda se cambie por Monsalud, a cambio le promete  que en el cielo estarán juntos... Tilín acepta.

  Queda menos para terminar la Segunda Serie y Monsalud no sabemos cómo pero va salvando la vida a duras penas.

  




Comentarios

Entradas populares de este blog

LA CORTE DE CARLOS IV, LOS EPISODIOS NACIONALES de Benito Pérez Galdós

LA CORTE DE CARLOS IV   Escrita por Benito Pérez Galdós en 1873, esta novela forma parte de la primera serie de los Episodios Nacionales y se sitúa cronológicamente tras Trafalgar.   Personajes: Gabrielillo, Amaranta, Lesbia, Mañara, Inesilla, Isidoro la González. FICHA: Editorial:  Destino Formato:  Tapa Dura Año:          2005 Páginas:   132 Precio:      30 euros   Segunda parte de la primera serie de Los Episodios Nacionales, nos encontramos ante una novela que sigue los mismos patrones que su antecesora Trafalgar.   El personaje principal sigue siendo Gabriel de Araceli o Gabrielillo que tras haber marchado de Cádiz en busca de nuevas aventuras acaba recalando en Madrid. Respecto a sus aventuras en la Corte madrileña más tarde lo esbozaremos, ahora veamos aquellos puntos que más nos han llamado la atención de la novela.   Comenzamos por la crítica feroz que hace Pérez Galdós al teatro i...

EL LAZARILLO DE TORMES

EL LAZARILLO DE TORMES            FICHA                       Editorial:   Antonio Pareja Editor            Formato:   Tapa Blanda            Año:          2004              Páginas:    108            Precio:      19 euros  Novela anónima cuya edición mas antigua conocida es de 1554. Es la máxima exponente de la novela picaresca junto a La vida del Buscón llamado Don Pablos de Francisco de Quevedo o el Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán.   Su característica principal es la crítica despiadada de la sociedad del momento, unos nobles que no pueden trabajar para sustentarse, un clero que no vive conforme a las enseñanzas de Jesús, y un pueblo llano que vive en la más absoluta pobreza. De ...

LA FIERECILLA DOMADA de William Shakespeare

  LA FIERECILLA DOMADA   Obra escrita entre 1593 y 1594 nos narra la "doma" sufrida por una mujer arisca por parte de su esposo. Esta obra de Shakespeare fue la última que se publicó entre las que se trataba el tema de la mujer que tiene un fuerte carácter que acaba convirtiéndose en sumisa ante el control ejercido por su esposo.   Personajes: Catalina, Blanca, Lucencio, Gremio, Hortensio , Petruchio y criados.   FICHA:   Editorial:   Galaxia Gutenberg   Formato:   Tapa Dura   Año:          2007   Páginas:     34   Precio:      120 euros   Traductor:  Rodolfo R. Varela   É sta es la segunda obra que reseñamos del genial dramaturgo inglés. Si la anterior comedia nos decepcionó ( aquí ) " La Fierecilla Domada"  no ha sido menos y tampoco nos ha sorprendido gratamente, básicamente porque parece tratarse de una obra inacabada. El motivo de esa sensac...