Ir al contenido principal

LAS AVENTURAS DE UN LIBRO VAGABUNDO de Paul Desalmand


  Las aventuras de un libro vagabundo

  Primera novela del escritor francés Paul Desalmand publicada en España en 2010. En ella el autor nos describe de manera autobiográfica la vida de un libro.

  Personajes: Libro

  FICHA:

  Editorial:  Destino
  Formato:  Tapa Blanda
  Año:         2010
  Páginas:    150
  Precio:      16 euros
  Traductor: Palmira Feixas

  Paul Desalmand escribe una deliciosa novela que nos pone en la piel del libro. Comienza mostrándonos los temores de un libro desde el momento de su encuadernación, de este modo descubriremos que pasan los meses de verano en naves industriales con temperaturas que superan los 50º C mientras no son enviados a las librerías; el terror que sufren al creer que van a morir roídos por los ratones sin haber sido leído por alguna persona o a la guillotina que con su hoja afilada los espera por el mero hecho de no haber sido vendidos...

  Sin duda Desalmand aprovecha en la novela para atizar al mundo que rodea a  libreros, editores, escritores y a los propios lectores. En cuanto a los libreros indica que  algunos venden sus libros por el hecho de demostrar su valía como vendedores sin tener en cuenta los gustos de los lectores; en cambio  alaba a esos otros libreros que aman su oficio, de tal modo que suelen ser personas que han leído gran parte de los fondos que tienen en su librería; este amor hacia la literatura llegaba a ser tal que cuando les gustaba una obra eran capaces de encargar cien ejemplares de golpe.
  Además sus librerías se convierten en muchas ocasiones en pequeños centros culturales en los que se discute de literatura mientras se toman una copa de Borgoña, o una taza de café; es decir la librería se convierte en un eje que vertebra a esas pequeñas poblaciones donde se sitúan convirtiéndose en transmisoras de la cultura escrita.

¿Y el placer que sienten los escritores cuando encuentran algún ejemplar de su novela expuesta en una pequeña librería? En muchas ocasiones creemos que los escritores son personas que venden miles de obras que los enriquece y les hacen obtener un cierto reconocimiento social, pero nos olvidamos de todos esos autores que se ven obligados a autoeditarse o que lanzan unos pocos ejemplares al mercado esperando con ansias un posible éxito que en la mayor parte de las ocasiones no sucede. Por ello es interesante la descripción que hace Desalmand de esos autores desconocidos y del orgullo que sienten cuando en alguna pequeña librería encuentran una de sus obras posiblemente ya olvidadas.

También pasa factura a los lectores. Lo primero que hace el autor es diferenciar los distintos tipos de lectores que existen: aquellos que leen compulsivamente sin detenerse a pensar en lo que los personajes les susurran; los que prefieren releer las grandes obras porque cada lectura que hacen de ella les aportan nuevas interpretaciones; los que compran libros por el hecho de acumularlos como si el hecho de poseer una gran cantidad de libros les permitiera recibir la cultura que en ellos se encuentra sin la necesidad de leerlos...

 Pero no se trata de una novela exclusivamente crítica, sino que además tiene el "don" de entretener con las historias que el protagonista (el libro) nos va describiendo. Sin duda nos encontramos ante una novela muy original que merece ser leída en un rato de asueto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENRIQUE VI (PRIMERA PARTE) de William Shakespeare

  Enrique VI (primera parte)   Esta primera parte de la obra "Enrique VI" fue escrita entre 1590 y 1592. Nos describe los primeros años del reinado del rey que da nombre a la obra en el contexto de la "Guerra de los Cien Años"; concretamente asistimos al momento en el que se produce la expulsión inglesa del territorio francés con la aparición de Juana de Arco.   Personajes: Enrique VI, Gloucester, Winchester, Ricardo Plantagenet, Delfín Carlos, Juana de Arco.   FICHA:   Editorial:   Galaxia Gutenberg   Formato:   Tapa Dura   Año:          2007   Páginas:     36   Precio:       120 euros   Traductor:  Luis Astrana Marín   E l drama histórico "Enrique VI" está concebido como una trilogía -tan de moda en los últimos años-. De momento reseñamos la primera parte escrita por Shakespeare entre 1590 y 1592 por lo que ciertamente aún no nos encontramos ante ese...

LA DIVINA COMEDIA. EL INFIERNO de Dante Alighieri

LA DIVINA COMEDIA. INFIERNO   Escrita por Dante Alighieri (1265-1321) posiblemente entre 1304 y 1307 (la obra compuesta por el Infierno , el Purgatorio y el Paraíso fue finalizada posiblemente hacia 1321 cuando muere Dante).   Personajes: Dante y Virgilio.      FICHA      Editorial:   Galaxia Gutenberg      Formato:   Tapa dura      Año:          2003      Precio:       59 euros      Páginas:    264   Para disfrutar de la lectura de este clásico de la literatura universal es imprescindible que la edición que leamos tenga un importante aparato crítico para poder seguir con normalidad la trama de la obra. Esto es debido a la cantidad de nombres coetáneos al autor que se nos describe en la obra y que sin la ayuda de ese aparato crítica haría que nos perdiéramos en su lectura.   En esta entrada analizaremo...

A SANGRE FRÍA de Truman Capote

  A SANGRE FRÍA   Escrita por el escritor estadounidense Truman Capote, fue publicada en 1966.    Personajes: Dick, Perry, familia Clutter.     FICHA   Editorial:    Anagrama   Formato:    Tapa Blanda   Páginas:      440    Año:           2007   Precio:        10,90 euros   Basada en hechos reales, Capote la definió como "Novela testimonio" y es que para crearla el escritor estuvo entrevistando a los personajes que conformarán la novela así como visitando la ciudad de Holcomb. En esta localidad fueron asesinados cuatro miembros de la familia Clutter.   Se ha criticado a Capote por su afinidad con uno de los asesinos Perry Smith, discutiéndose más sobre la moralidad de Truman que sobre el valor novelístico de la obra. Aquí tenéis una imagen de Perry cuando era conducido por policias:   En una primera part...