Ir al contenido principal

LECTURAS PARA EL MES DE MARZO

  LECTURAS PARA EL MES DE MARZO

  No será este un mes muy ambicioso en cuanto a lecturas, aunque habrá al menos un par reconocidas como grandes clásicos de la literatura universal.

Comenzaremos con una de las obras maestras del francés Stendhal:"La Cartuja de Parma". De este autor he leído todo tipo de comentarios, desde que es genial hasta que es aburrido como ninguno de manera que por fin me decidí a comprobar en cual de los dos bandos me posicionaré. Esta lectura promete...

  De Murakami -aunque parezca sorprendente- no he leído nada y aprovechando la magnífica edición que ha publicado recientemente Libros del Zorro Rojo de uno de sus relatos me lanzaré a por él. El relato se titula "Sueño" que nos describe la vida de un personaje que está durante días y días sin poder conciliar el sueño.
  Por supuesto seguiremos con las andanzas de los protagonistas de Los Episodios Nacionales aunque en este mes de marzo descansaremos un poco de las andanzas de estos.

  Y por fin llegaremos a la relectura de "Los Tres Mosqueteros". Una de mis novelas favoritas, bien escrita, con multitud de aventuras, valores, personajes que te retrotraen a la infancia... ¡Cuántas ganas tengo de iniciar su lectura! y así recordar a los D´Artagnan, Athos, Portos, Aramis...

  Si en los meses anteriores  iniciamos la lectura de autores japoneses con "Botchan" y "Kokoro" de Natsume Soseki, en este mes el autor elegido es Kawabata con su novela "La Casa de las Bellas Durmientes" donde el autor japonés utiliza una prosa mucho más lírica que la que utilizase Soseki.



  Cormac McCarthy y "La Carretera" será la última de las novelas programadas para este mes. El hecho de que con esta novela consiguiera el Pulitzer en 2007 me ha ayudado a elegir a esta novela entre las muchas que ha escrito el norteamericano.
   Imagino que finalmente alguna que otra novela leeré finalmente durante el mes, pero a estas alturas aún no tengo ni idea de cuales serán. Ya veremos lo que me apetece.

  Por la calidad de los autores espero que sea un mes más fructífero que el de febrero que fue algo decepcionante.






Comentarios

Entradas populares de este blog

ENRIQUE VI (PRIMERA PARTE) de William Shakespeare

  Enrique VI (primera parte)   Esta primera parte de la obra "Enrique VI" fue escrita entre 1590 y 1592. Nos describe los primeros años del reinado del rey que da nombre a la obra en el contexto de la "Guerra de los Cien Años"; concretamente asistimos al momento en el que se produce la expulsión inglesa del territorio francés con la aparición de Juana de Arco.   Personajes: Enrique VI, Gloucester, Winchester, Ricardo Plantagenet, Delfín Carlos, Juana de Arco.   FICHA:   Editorial:   Galaxia Gutenberg   Formato:   Tapa Dura   Año:          2007   Páginas:     36   Precio:       120 euros   Traductor:  Luis Astrana Marín   E l drama histórico "Enrique VI" está concebido como una trilogía -tan de moda en los últimos años-. De momento reseñamos la primera parte escrita por Shakespeare entre 1590 y 1592 por lo que ciertamente aún no nos encontramos ante ese...

LA DIVINA COMEDIA. EL INFIERNO de Dante Alighieri

LA DIVINA COMEDIA. INFIERNO   Escrita por Dante Alighieri (1265-1321) posiblemente entre 1304 y 1307 (la obra compuesta por el Infierno , el Purgatorio y el Paraíso fue finalizada posiblemente hacia 1321 cuando muere Dante).   Personajes: Dante y Virgilio.      FICHA      Editorial:   Galaxia Gutenberg      Formato:   Tapa dura      Año:          2003      Precio:       59 euros      Páginas:    264   Para disfrutar de la lectura de este clásico de la literatura universal es imprescindible que la edición que leamos tenga un importante aparato crítico para poder seguir con normalidad la trama de la obra. Esto es debido a la cantidad de nombres coetáneos al autor que se nos describe en la obra y que sin la ayuda de ese aparato crítica haría que nos perdiéramos en su lectura.   En esta entrada analizaremo...

A SANGRE FRÍA de Truman Capote

  A SANGRE FRÍA   Escrita por el escritor estadounidense Truman Capote, fue publicada en 1966.    Personajes: Dick, Perry, familia Clutter.     FICHA   Editorial:    Anagrama   Formato:    Tapa Blanda   Páginas:      440    Año:           2007   Precio:        10,90 euros   Basada en hechos reales, Capote la definió como "Novela testimonio" y es que para crearla el escritor estuvo entrevistando a los personajes que conformarán la novela así como visitando la ciudad de Holcomb. En esta localidad fueron asesinados cuatro miembros de la familia Clutter.   Se ha criticado a Capote por su afinidad con uno de los asesinos Perry Smith, discutiéndose más sobre la moralidad de Truman que sobre el valor novelístico de la obra. Aquí tenéis una imagen de Perry cuando era conducido por policias:   En una primera part...