Ir al contenido principal

EL EQUIPAJE DEL REY JOSÉ. LOS EPISODIOS NACIONALES de Benito Pérez Galdós


  EL EQUIPAJE DEL REY JOSÉ

  Escrita en 1875 esta novela es la que abre la segunda serie de los Episodios Nacionales. En ella se narra la huída del ejército francés encabezado por José I tras la derrota sufrida en la batalla de Vitoria.

  Personajes: Salvador Monsalud, Carlos Garrote, Genara, Juan Bragas (o de Pipaón).

  FICHA:

  Editorial: Destino
  Formato: Tapa Dura
  Año:        2006
  Páginas:   105
  Precio:     30 euros

  Buen comienzo el de la Segunda Serie de los Episodios Nacionales. En esta primera novela Galdós nos presenta a sus nuevos personajes por lo que aún es pronto para hacerse una idea de la evolución que tendrán los mismos. 
  En esta novela el tema transversal es la persecución y desprecio sufrido por los afrancesados por parte de los patriotas españoles. El afrancesado en este caso es Salvador Monsalud, más que por convicción Salvador sirvió a Jose I por necesidad pues este servicio le permitió al menos comer. Los patriotas están representados por Fernando Garrote, el cura Respaldiza y Carlos Garrote (hijo de Fernando); evidentemente Galdós al igual que en la Primera Serie nos describe una historia de amor protagonizada por un triángulo amoroso formado por Genara, Salvador y Carlos. Podéis imaginar la tensión existente en los encuentros que se describen entre estos tres personajes... A todo esto tenemos que unirle el gusto que tenía Galdós por lo folletinesco de ahí que una de las grandes sorpresas que nos muestra en la novela es que los dos irreconciliables enemigos: Salvador y Carlos resultan ¡ser hermanos!
  En cuanto al contexto histórico al tratarse de la última novela que hace referencia a la Guerra de Independencia sigue tratando los mismo temas que en las anteriores: Patriotas frente a Afrancesados; el legado que dejan los franceses en esta España tan atrasada sembrando la semilla del liberalismo que se contrapone a los defensores del antiguo absolutismo identificados con el buen patriota español que no quiere nada que llegue allende de nuestras fronteras y que altere las tradiciones y cultura española.

  Si tenemos que buscarle un punto negro a la novela lo encontraremos en la enmarañada descripción que Galdós nos hace de la batalla de Vitoria y de la huida del ejército francés. En esta parte el canario nos muestra su erudición y no deja de describirnos colinas, aldeas, distancias entre pueblos... llega a ser tan minucioso que por momentos el lector puede llegar a perderse entre tanto dato perdiendo interés por lo que realmente es importante es la novela.
  Además, teniendo en cuenta el título de la novela, echo en falta que la huida del rey Jose I tuviera más protagonismo en la novela, al que apenas dedica unas lineas. Hubiese sido interesante que nos mostrase los sentimientos del rey puesto en fuga.

  Aún así nos encontramos ante otra novela muy recomendable.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENRIQUE VI (PRIMERA PARTE) de William Shakespeare

  Enrique VI (primera parte)   Esta primera parte de la obra "Enrique VI" fue escrita entre 1590 y 1592. Nos describe los primeros años del reinado del rey que da nombre a la obra en el contexto de la "Guerra de los Cien Años"; concretamente asistimos al momento en el que se produce la expulsión inglesa del territorio francés con la aparición de Juana de Arco.   Personajes: Enrique VI, Gloucester, Winchester, Ricardo Plantagenet, Delfín Carlos, Juana de Arco.   FICHA:   Editorial:   Galaxia Gutenberg   Formato:   Tapa Dura   Año:          2007   Páginas:     36   Precio:       120 euros   Traductor:  Luis Astrana Marín   E l drama histórico "Enrique VI" está concebido como una trilogía -tan de moda en los últimos años-. De momento reseñamos la primera parte escrita por Shakespeare entre 1590 y 1592 por lo que ciertamente aún no nos encontramos ante ese...

LA DIVINA COMEDIA. EL INFIERNO de Dante Alighieri

LA DIVINA COMEDIA. INFIERNO   Escrita por Dante Alighieri (1265-1321) posiblemente entre 1304 y 1307 (la obra compuesta por el Infierno , el Purgatorio y el Paraíso fue finalizada posiblemente hacia 1321 cuando muere Dante).   Personajes: Dante y Virgilio.      FICHA      Editorial:   Galaxia Gutenberg      Formato:   Tapa dura      Año:          2003      Precio:       59 euros      Páginas:    264   Para disfrutar de la lectura de este clásico de la literatura universal es imprescindible que la edición que leamos tenga un importante aparato crítico para poder seguir con normalidad la trama de la obra. Esto es debido a la cantidad de nombres coetáneos al autor que se nos describe en la obra y que sin la ayuda de ese aparato crítica haría que nos perdiéramos en su lectura.   En esta entrada analizaremo...

A SANGRE FRÍA de Truman Capote

  A SANGRE FRÍA   Escrita por el escritor estadounidense Truman Capote, fue publicada en 1966.    Personajes: Dick, Perry, familia Clutter.     FICHA   Editorial:    Anagrama   Formato:    Tapa Blanda   Páginas:      440    Año:           2007   Precio:        10,90 euros   Basada en hechos reales, Capote la definió como "Novela testimonio" y es que para crearla el escritor estuvo entrevistando a los personajes que conformarán la novela así como visitando la ciudad de Holcomb. En esta localidad fueron asesinados cuatro miembros de la familia Clutter.   Se ha criticado a Capote por su afinidad con uno de los asesinos Perry Smith, discutiéndose más sobre la moralidad de Truman que sobre el valor novelístico de la obra. Aquí tenéis una imagen de Perry cuando era conducido por policias:   En una primera part...