Ir al contenido principal

MATADERO 5 de Kurt Vonnegut


  Matadero Cinco

  Escrita por Kurt Vonnegur fue publicada en 1969. Ambientada en la II Guerra Mundial, narra viajes en el tiempo del protagonista lo que la encuadraría en el género de ciencia ficción.

  Personajes: Billy Pilgrim


  FICHA:

  Editorial:  Anagrama
  Formato:   Tapa Blanda
  Año:          2013
  Páginas:    192
  Precio:      7,90 euros
  Traductor: Margarita García de Miró

  El hecho de que nos encontremos ante una novela de ciencia ficción me tira para atrás; no es un género que me guste especialmente, bueno es que realmente no me gusta. El caso es que había oído hablar tanto de esta novela que me propuse leerla y la verdad es que me sorprendió gratamente.
  En una primera parte aparece el narrador que nos explica la intención que tiene de escribir una novela que haga referencia a lo que vivió en la II Guerra Mundial, en concreto al bombardeo de Dresde. Este aspecto es muy importante puesto que el propio Kurt Vonnegut estuvo destinado a la ciudad alemana como soldado y por tanto presenció  el impresionante bombardeo que sufrió ésta. Esto permite que el lector entienda que lo que describe el autor es real ya que  no habla de oídas, (tengamos en cuenta que allá por 1969 no se conocía en el mundo la información de que en Dresde murió más población civil que por ejemplo en Hiroshima o Nagasaki porque los norteamericanos no querían que se conociera el ataque que había sufrida esta ciudad alemana que no tenía ninguna importancia militar) y que le va a valer para ser acusado de pronazi en su propio país.



  A continuación comienza la novela que escribió ese narrador con Billy Pilgrim como protagonista, un personaje que  tiene la suerte de que todo lo malo ocurre a su alrededor consiguiendo salvarse una y otra vez quizá porque le da exactamente igual  vivir que morir.
  En un determinado momento el narrador nos cuenta que  Billy se encuentra  en un matadero, prisionero de los nazis junto a otros americanos, ingleses y rusos, pero lo realmente sorprendente es que dice que fue secuestrado por unos extraterrestres tralfamadorianos que lo llevan a un zoo de su planeta para que los extraterrestres conozcan la forma de vida humana.
  Además Billy viaja en el tiempo de su vida, lo que sirve a Vonnegut para hacer una narración dinámica utilizando los flashback.

  Sin duda es una novela entretenida de la que cabe destacar esa frase que sitúa al final de cada muerte ("así es la vida") repitiéndose infinidad de veces y haciendo que el lector sea más consciente de la cantidad de veces que el autor nombra la muerte; me gusta también la estructura y los saltos de tiempo pero tratados con una genialidad tal que el lector no cree que esté leyendo una novela de ciencia ficción; y  por último me gusta que por momentos el lector pueda creer que Billy Pilgrim realmente no realice esos viajes en el tiempo sino que nos encontramos ante un loco que describe unas experiencias que solo ocurrieron en su mente.

  Interesante.

  FILMOGRAFÍA:

  Dirigida por George Roy Hill en 1972 fue protagonizada por Michael Sacks, Ron Leibman y Sharon Gans.
  Obtuvo el Premio del Jurado en el Festival de Cannes 1972, mientras que Michael Sacks fue nominado a actor revelación en los Globos de Oro

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENRIQUE VI (PRIMERA PARTE) de William Shakespeare

  Enrique VI (primera parte)   Esta primera parte de la obra "Enrique VI" fue escrita entre 1590 y 1592. Nos describe los primeros años del reinado del rey que da nombre a la obra en el contexto de la "Guerra de los Cien Años"; concretamente asistimos al momento en el que se produce la expulsión inglesa del territorio francés con la aparición de Juana de Arco.   Personajes: Enrique VI, Gloucester, Winchester, Ricardo Plantagenet, Delfín Carlos, Juana de Arco.   FICHA:   Editorial:   Galaxia Gutenberg   Formato:   Tapa Dura   Año:          2007   Páginas:     36   Precio:       120 euros   Traductor:  Luis Astrana Marín   E l drama histórico "Enrique VI" está concebido como una trilogía -tan de moda en los últimos años-. De momento reseñamos la primera parte escrita por Shakespeare entre 1590 y 1592 por lo que ciertamente aún no nos encontramos ante ese...

LA DIVINA COMEDIA. EL INFIERNO de Dante Alighieri

LA DIVINA COMEDIA. INFIERNO   Escrita por Dante Alighieri (1265-1321) posiblemente entre 1304 y 1307 (la obra compuesta por el Infierno , el Purgatorio y el Paraíso fue finalizada posiblemente hacia 1321 cuando muere Dante).   Personajes: Dante y Virgilio.      FICHA      Editorial:   Galaxia Gutenberg      Formato:   Tapa dura      Año:          2003      Precio:       59 euros      Páginas:    264   Para disfrutar de la lectura de este clásico de la literatura universal es imprescindible que la edición que leamos tenga un importante aparato crítico para poder seguir con normalidad la trama de la obra. Esto es debido a la cantidad de nombres coetáneos al autor que se nos describe en la obra y que sin la ayuda de ese aparato crítica haría que nos perdiéramos en su lectura.   En esta entrada analizaremo...

A SANGRE FRÍA de Truman Capote

  A SANGRE FRÍA   Escrita por el escritor estadounidense Truman Capote, fue publicada en 1966.    Personajes: Dick, Perry, familia Clutter.     FICHA   Editorial:    Anagrama   Formato:    Tapa Blanda   Páginas:      440    Año:           2007   Precio:        10,90 euros   Basada en hechos reales, Capote la definió como "Novela testimonio" y es que para crearla el escritor estuvo entrevistando a los personajes que conformarán la novela así como visitando la ciudad de Holcomb. En esta localidad fueron asesinados cuatro miembros de la familia Clutter.   Se ha criticado a Capote por su afinidad con uno de los asesinos Perry Smith, discutiéndose más sobre la moralidad de Truman que sobre el valor novelístico de la obra. Aquí tenéis una imagen de Perry cuando era conducido por policias:   En una primera part...