Ir al contenido principal

UN VOLUNTARIO REALISTA. Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós




  "Un voluntario realista" es la séptima novela de la segunda serie de Los Episodios Nacionales y fue publicada en 1878.

  El contexto en el que se sitúa es el del levantamiento de los realistas que pretenden un absolutismo más duro del que se ha instaurado. Año de 1827 con Fernando VII aún en el poder (sus últimos años) y una Cataluña algo levantisca (hace 200 años curiosamente apoyaron a este movimiento absolutista y centralista, lo que requiere de un reajuste histórico por parte del Institut Nova Historia -lean aquí el porqué-).

  La primera parte mejora con mucho a las anteriores novelas quizá por la aparición de nuevos personajes, de esta manera tenemos al  sacristán apodado "Tilín"  que en su foro interno es un despiadado guerrero y que en cuanto tiene ocasión se hace realista
y por otro la monja Teodora una belleza del que se enamora el protagonista.
  Una vez más Galdós nos regala una historia de amor en medio de tanto peligro...
  La segunda parte me ha parecido interesante aunque los diálogos son muy teatrales en el sentido que son poco  creíbles muchas de sus actuaciones y conversaciones, un ejemplo lo tenemos en el diálogo que mantienen Servet y la monja Teodora en el convento cuando el primero es perseguido por Garrote; o por ejemplo el giro inesperado al final de la novela cuando conocemos que Servet es el propio Salvador Monsalud del que parece que se ha enamorado la monja (el jodío las vuelve locas a todas).
  Eso si el final de la novela es triste, conmovedor. NO LEAS PORQUE LO QUE ESCRIBO AHORA ES UN SPOILER ENORME si quieres leer próximamente la novela: Monsalud es detenido y va a ser ejecutado, es entonces cuando Teodora -recordemos que enamorada de él- le pide a Tilín que aprovechando la oscuridad de la celda se cambie por Monsalud, a cambio le promete  que en el cielo estarán juntos... Tilín acepta.

  Queda menos para terminar la Segunda Serie y Monsalud no sabemos cómo pero va salvando la vida a duras penas.

  




Comentarios

Entradas populares de este blog

EL BAILE de Irene Nemirovsky

  EL BAILE   Escrita por Irene Némirovsky (1903-1942) fue publicada en 1928. Nacida en Ucrania pertenece a una rica familia judía que tuvo que emigrar debido a la revolución rusa de 1917 instalándose en París. La muerte le llega en el campo de concentración de Auswitch.   Personajes: Antoinette, Alfred Kampf, Rosine Kampf e Isabelle Cossette. FICHA: Editorial: Salamandra Formato: Tapa Blanda Año:        2009 Páginas:   94 Precio:     11 euros   A Irene Némerovsky he llegado gracias a la jueza Alaya, ( no porque esté involucrado en el caso de los ERE andaluces y esté entreteniéndome en Puerto 2 leyendo todo tipo de novelas) ya que esta escritora es la preferida de la magistrada; por casualidad un día en no se qué programa de televisión explicaban que Alaya lee y relee a una escritora no demasiado conocida para el público en general y dieron el nombre: Irene Némirovsky. Así que busqué algo sobre su biografía y ...

El Libro de la Selva de Rudyard Kipling

El Libro de la Selva   Escrito por Rudyard Kipling (Bombay 1865, Londres 1936), fue publicada en 1894, como historias que planteaban al estilo de las fábulas, moralejas para los humanos. Personajes del Libro de la Selva: Mowgli, Bagheera, Baloo, Akela, Kaa, Shere Khan, Tabaqui. Personajes otros cuentos: Kotick, Rikki Tikki Tavi, Nag, Nagaina, Toomai, caballo, bueyes, Dos Colas,Camello.                                                                                                                                                                        ...

CÁDIZ. LOS EPISODIOS NACIONALES de Benito Pérez Galdós

Cádiz   Octava novela de la Serie Guerra de Independencia  de Pérez Galdós. En esta ocasión Gabrielillo deja de describirnos los sucesos de la guerra franco-española para centrarse en sus amores con Inesilla en el contexto de la celebración de las Cortes de Cádiz (1810-1812).   Personajes: Gabrielillo, Inesilla, Lord Gray, doña María, Diego de Rumblar, Asunción, Presentación, Amaranta.   FICHA:   Editorial:  Destino   Formato:  Tapa Dura   Año:         2005   Páginas:   149   Precio:     30 euros   E ra difícil que Galdós pudiera mantener el altísimo nivel de las dos anteriores novelas - " Zaragoza" y "Gerona" - y en ésta no lo consigue - . Volvemos a encontrarnos con los amores entre Gabriel e Inés aunque en esta ocasión un tercer personaje entra en liza: Lord Gray -sin tener ninguna intención- un noble inglés que vino a España para buscar todo lo que su país natal no le podía ...