Ir al contenido principal

RESUMEN DE LECTURAS DEL MES DE MARZO


  Pues en marzo al final leí lo que me dio la gana sin seguir el plan preparado el mes anterior, ¡qué le vamos a hacer! ni me apetecía Unamuno y mucho menos Roth así que como ya tendré tiempo de leer sus novelas me decidí por otras que me atraían más:

   "El Doble" de Fédor Dostoievski ha sido la peor novela del escritor ruso que he leído. Un ¿enfermo? que lucha contra su otro yo. El ying y el yang, el bueno y el malo...  Decepcionante.

  Y qué decir de la novela de Danielewski, "La Espada de los Cincuenta Años". Voy a ser claro, demasiado claro: Bodrio estratosférico. Ni es una novela de terror, ni es entretenida, ni te engancha... Lo único positivo que tiene es el trabajo de edición de Alpha Decay y Pálido Fuego.
  Como novela pura bazofia.





   Por suerte acerté con "El Túnel" de Ernesto Sabato, lógico porque se trataba de una relectura y sabía lo que tenía entre manos. Novelón impresionante que nos describe las sensaciones amorosas que un paranoico tiene cuando conoce a una chica con la que se obsesiona.
  Queda algún eslabón suelto que espero quede unido a la cadena en las siguientes obras "Sobre Héroes y Tumbas" y "Abaddón el exterminador".

  De obligada lectura.

  Y para terminar el mes una de mis obras preferidas: "Rebelión en la Granja" de George Orwell. Una sátira sobre el inicio de la revolución rusa y el ascenso del estalinismo que debería ser de obligada lectura en todos los institutos españoles para los alumnos que cursaran bachillerato tanto en la materia de Lengua y Literatura como en la de Historia Contemporánea.
  Excelente.

                       ************************************************************

  En abril leeremos "Niebla" de Miguel Unamuno (esta vez sí, más que nada porque ya he comenzado la lectura) y "El Pentatéuco de Isaac" de Ángel Wagenstgein.Espero que alguna más "caiga" en este mes, ya veremos cuál.


Comentarios

Entradas populares de este blog

ENRIQUE VI (PRIMERA PARTE) de William Shakespeare

  Enrique VI (primera parte)   Esta primera parte de la obra "Enrique VI" fue escrita entre 1590 y 1592. Nos describe los primeros años del reinado del rey que da nombre a la obra en el contexto de la "Guerra de los Cien Años"; concretamente asistimos al momento en el que se produce la expulsión inglesa del territorio francés con la aparición de Juana de Arco.   Personajes: Enrique VI, Gloucester, Winchester, Ricardo Plantagenet, Delfín Carlos, Juana de Arco.   FICHA:   Editorial:   Galaxia Gutenberg   Formato:   Tapa Dura   Año:          2007   Páginas:     36   Precio:       120 euros   Traductor:  Luis Astrana Marín   E l drama histórico "Enrique VI" está concebido como una trilogía -tan de moda en los últimos años-. De momento reseñamos la primera parte escrita por Shakespeare entre 1590 y 1592 por lo que ciertamente aún no nos encontramos ante ese...

LA DIVINA COMEDIA. EL INFIERNO de Dante Alighieri

LA DIVINA COMEDIA. INFIERNO   Escrita por Dante Alighieri (1265-1321) posiblemente entre 1304 y 1307 (la obra compuesta por el Infierno , el Purgatorio y el Paraíso fue finalizada posiblemente hacia 1321 cuando muere Dante).   Personajes: Dante y Virgilio.      FICHA      Editorial:   Galaxia Gutenberg      Formato:   Tapa dura      Año:          2003      Precio:       59 euros      Páginas:    264   Para disfrutar de la lectura de este clásico de la literatura universal es imprescindible que la edición que leamos tenga un importante aparato crítico para poder seguir con normalidad la trama de la obra. Esto es debido a la cantidad de nombres coetáneos al autor que se nos describe en la obra y que sin la ayuda de ese aparato crítica haría que nos perdiéramos en su lectura.   En esta entrada analizaremo...

EL BAILE de Irene Nemirovsky

  EL BAILE   Escrita por Irene Némirovsky (1903-1942) fue publicada en 1928. Nacida en Ucrania pertenece a una rica familia judía que tuvo que emigrar debido a la revolución rusa de 1917 instalándose en París. La muerte le llega en el campo de concentración de Auswitch.   Personajes: Antoinette, Alfred Kampf, Rosine Kampf e Isabelle Cossette. FICHA: Editorial: Salamandra Formato: Tapa Blanda Año:        2009 Páginas:   94 Precio:     11 euros   A Irene Némerovsky he llegado gracias a la jueza Alaya, ( no porque esté involucrado en el caso de los ERE andaluces y esté entreteniéndome en Puerto 2 leyendo todo tipo de novelas) ya que esta escritora es la preferida de la magistrada; por casualidad un día en no se qué programa de televisión explicaban que Alaya lee y relee a una escritora no demasiado conocida para el público en general y dieron el nombre: Irene Némirovsky. Así que busqué algo sobre su biografía y ...